1 / 21

HOY:

HOY:. La palabra del día. Interrogación. Variables Lingüísticas. La palabra del día. PROLIFERACIÓN. DURANTE LA OVOGÉNESIS, LAS CÉLULAS GERMINALES PROLIFERAN EN MUCHAS OVOGONIAS. Función gramatical: P roliferación: (sustantivo) Proliferar (verbo) Etimología Definición:

doria
Download Presentation

HOY:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HOY: • La palabra del día. • Interrogación. • Variables Lingüísticas.

  2. La palabra del día PROLIFERACIÓN DURANTE LA OVOGÉNESIS, LAS CÉLULAS GERMINALES PROLIFERAN EN MUCHAS OVOGONIAS Función gramatical: Proliferación: (sustantivo) Proliferar (verbo) Etimología Definición: Proliferación: acción y efecto de proliferar. Proliferar: multiplicarse con abundancia o reproducirse en formas similares. Sinónimo: Crecimiento

  3. Interrogación • ¿Qué es un signo? Un signo es una unidad de significación, que puede ser o no intencional. 2. ¿Qué nombre reciben las percepciones no intencionales? Reciben el nombre de: índice, indicios o síntomas 3. Un signo lingüístico se compone de dos partes, que son… Significante y significado.

  4. EL FUNCIONAMIENTO LINGÜÍSTICO

  5. El lenguaje lo definimos como la capacidad que posee todo ser humano de comunicarse a través de una determinada lengua. • Sin embargo, existen ciertos maticesque debemos considerar al momento de analizar la forma en que un hablante se vale de aquella capacidad.

  6. EL SISTEMA

  7. CONJUNTO DE REGLAS O PRINCIPIOS QUE RIGEN DE MANERA ABSTRACTA UNA LENGUA (IDIOMA) CONJUNTO DE CRITERIOS LINGÜÍSTICO-SOCIALES QUE REGULAN EL USO CONSIDERADO CORRECTO POR UNA COMUNIDAD LINGÜÍSTICA SISTEMA NORMA HABLA ACTO INDIVIDUAL DEL EJERCICIO DEL LENGUAJE

  8. Las reglas del ajedrez serían el sistema Cada movimiento que hace un jugador (conocedor de esas reglas) sería el habla

  9. SISTEMA: EL ESPAÑOL

  10. LA NORMA

  11. VARIACIONES DE LA NORMA • LA NORMA: Conjunto de criterios lingüístico-sociales que regulan el uso considerado correcto por una comunidad lingüística. Existen cuatro criterios que hacen variar la norma.

  12. 1. EL TIEMPO: Variación diacrónica La lengua cambia con el paso del tiempo. Esto implica una diferencia entre las distintas generaciones de hablantes. BOTICA ALMACÉN MACANUDO BRILLO FARMACIA SUPERMERCADO BAKAN CARRETE

  13. 2. EL LUGAR: Variación diatópica Es una de las variaciones más evidentes de la lengua. Se asocian a los distintos términos (o palabras) que usan los hablantes de un idioma de acuerdo al país o lugar donde viven. Reciben el nombre de dialectos. DIALECTO Distintas normas diatópicas

  14. GUAGUA ARGENTINA: MALLA ESPAÑA: BAÑADOR COLOMBIA: VESTIDO DE BAÑO CUBA: TRUSA EL SALVADOR: CALZONETA

  15. CHILE: POLERA ARGENTINA: REMERA VENEZUELA: FRANELA ZONA NORTE:PAN BATIDO ZONA CENTRO: MARRAQUETA ZONA SUR: PAN FRANCÉS

  16. 3. LA SITUACIÓN: Variación diafásica Depende del tipo de relación funcional que se da entre los participantes de una conversación. Se distinguen dos estilos: el formal y el informal.

  17. ¡Buenos días! ¡Hasta luego! Situación formal Situación informal ¡Hola! ¡Chao!

  18. 4. EL ESTRATO: Variación diastrática Se relaciona con el nivel educacional de los hablantes. Esta variación nos permite distinguir dos nivel: Nivel culto Nivel inculto Nivel marginal

  19. Algunos conceptos importantes

  20. LIBRO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  21. EL HABLA

More Related