1 / 19

India

India. India. Jennifer Pérez – Nicole Ravanal. India. Capital: Nueva Delhi. Idioma: Hindi e ingles. Moneda: Rupia india. Ciudad mas poblada: Bombay. Forma de gobierno: Republica Federal Democrática Parlamentaria. O rganización T erritorial. 28 estados:. Maharastra Manipur Megalaya

druce
Download Presentation

India

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. India India Jennifer Pérez – Nicole Ravanal

  2. India • Capital: Nueva Delhi. • Idioma: Hindi e ingles. • Moneda: Rupia india. • Ciudad mas poblada: Bombay. • Forma de gobierno: Republica Federal Democrática Parlamentaria.

  3. OrganizaciónTerritorial 28 estados: Maharastra Manipur Megalaya Mizorán Nagaland Orissa Panyab Rajastán Sikkim Tamil Nadu Tripura Uttar Pradesh Uttaranchal Bengala Occidental • Andhra Pradesh • Arunachal Pradesh • Assam • Bihar • Chhattisgarh • Goa • Guyarat • Hariana • Himachal Pradesh • Jammu y Cachemira • Jharkhand • Karnataka • Kerala • Madhya Pradesh

  4. 6 territorios de unión • Islas Andamán y Nicobar • Chandigarh • Dadra y Nagar Haveli • Damány Diu • Laquedivas • Pondicherry Territorio de la capital nacional • Delhi

  5. Historia Historia • Los primeros asentamientos humanos permanentes aparecieron hace más de 9.000 años y poco a poco se desarrollaron en lo que hoy se conoce como la cultura del valle del Indo, la cual tuvo su florecimiento alrededor del año 3300 a. C., en el oeste del actual territorio de la India.  Cultura que dependía de su rio, el Indo se desbordaba todos los años, inundando extensas zonas y depositando sedimentos fértiles. Este inmenso potencial agrícola fue la base sobre la cual se desarrolló el urbanismo en torno al río Indo.

  6. Desde el siglo XVI, varias potencias europeas, como Portugal, los Países Bajos, Francia y el Reino Unido, establecieron puestos comerciales y más tarde sacaron ventaja de los conflictos internos para fundar colonias en el país. • En el siglo XX, una lucha a nivel nacional por la independencia fue alentada por el Congreso Nacional Indio y otras organizaciones políticas. El líder indio Mahatma Gandhi concentró a millones de personas en varias campañas nacionales de desobediencia civil bajo una política de no violencia. • El 15 de agosto de 1947, la India obtuvo la independencia del dominio británico, al mismo tiempo que las zonas de mayoría musulmana se separaban para formar un Estado independiente, Pakistán. • El 26 de enero de 1950, la India se convirtió en una república, y una nueva Constitución entró en vigor.

  7. Clima • India esta sometido a un clima tropical del monzón, que opone una estación seca invernal a la de las lluvias. • La temperatura ha sobrepasado los 45ºC y nunca han sido inferior a 5ºC.

  8. Religión • India es un país cuya religión está basada fundamentalmente en el hinduismo, la religión mayoritaria, a la que le sigue el Islam a mucha distancia. Después encontramos otras religiones, entre las que destaca el budismo y el cristianismo entre otras.

  9. Economía • Desde la década de 1950 hasta la década de 1980, la economía de la India había seguido tendencias socialistas. La economía se mantuvo paralizada por las regulaciones y reglamentos impuestos por el gobierno, el proteccionismo y la propiedad pública, lo que conllevó a la corrupción generalizada y a un lento crecimiento económico. Fue en 1991 cuando la economía nacional se convirtió en una economía de mercado.

  10. Los principales productos agrícolas y ganaderos incluyen el arroz, el trigo, las semillas oleaginosas, el algodón, el yute, el té, la caña de azúcar, las patatas, los búfalos de agua, las ovejas, las cabras, las aves de corral y el pescado. Las principales industrias son la textil, los productos químicos, el procesamiento de alimentos, el acero, los equipos de transporte, el cemento, la minería, el petróleo, la maquinaria y el comercio de software.

  11. Cultura La cultura de la India está marcada por un alto grado de sincretismo y pluralismo. Los indios han logrado conservar sus tradiciones previamente establecidas, mientras que absorben nuevas costumbres, tradiciones e ideas de los invasores y los inmigrantes, al mismo tiempo que extienden su influencia cultural a otras partes de Asia, principalmente Indochina y el Extremo Oriente. Sincretismo: la modificación y adaptación de las creencias. Pluralismo: acepta, reconoce y tolera la existencia de diferentes posiciones o pensamientos. Los valores tradicionales de las familias indias son muy respetados y el modelo de la familia multigeneracional y patriarcal ha sido el más común por siglos.

  12. Algunas de las fiestas más populares en el país son: el Diwali, el Holi, el Durga Puja, Eidul-Fitr, Eid al-Adha, Navidad y el Vesak. Además de estas, India tiene tres días festivos nacionales: el Día de la República, el Día de la Independencia y el Gandhi Jayanti. Otra serie de días festivos, variando entre nueve y doce días, se celebran oficialmente en cada uno de los estados de la república. Las prácticas religiosas son parte integral de la vida cotidiana y son un asunto de interés público.

  13. La gastronomía de la India se caracteriza por una gran variedad de estilos regionales y el uso sofisticado de hierbas y especias. Los alimentos básicos son elaborados con arroz (especialmente en el sur y el este) y trigo (predominantemente en el norte). Las especias como la pimienta negra, que ahora son consumidos en todo el mundo, son originalmente nativas al subcontinente indio.

  14. La pintura, antiguamente, en la India, la usaban incluso para mostrar creencias religiosas. En la gran mayoría de pinturas rupestres de la India encontramos influencias Hindúes o Budistas. Encontraremos, también, otro tipo de pintura en la India, el Rangoli. El Rangoli es muy común en el sur de la India, son dibujos que hacen para decorar la entrada a la casa tiñendo harina.

  15. Monumentos • Son muchos los monumentos que podemos encontrar en la India, monumentos budistas, monumentos sijistas, monumentos hinduistas, monumentos que han ido quedándose en esta impresionante cultura durante siglos, y que tienen su máximo exponente en el TajMahal, la obra arquitectónica más impresionante del mundo.

  16. Costumbres • Entre las costumbres mas importantes y espirituales de la India, se destacan: • Al saludarse, dos personas de distinto sexo, deben juntar las manos llevarlas al pecho y decir “namaste”.

  17. En la India el casamiento es de forma arreglada por los padres y los novios se conocen el día de su boda.

  18. La tika, antes simbolizaba la energía, pero ahora es la demostración de la mujer casada o con algún compromiso, según su tamaño.

  19. http://india.costasur.com/es/cultura.html • http://es.wikipedia.org/wiki/India#Econom.C3.ADa • http://es.wikipedia.org/wiki/India#Historia • http://www.viajejet.com/costumbres-indias/

More Related