1 / 12

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LÉON

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LÉON. FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL.

dudley
Download Presentation

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LÉON

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LÉON FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

  2. La modalidad semipresencial fomenta en el estudiante la organización y óptimo aprovechamiento del tiempo, además le genera competencias formativas de gestión e interacción laboral en los sectores público y empresarial acorde a las nuevas tendencias mundiales

  3. MODALIDAD SEMIPRESENCIAL • Se ofrece a los estudiantes a partir del Séptimo semestre de estudios de Licenciatura. • Se apertura un grupo para cada una de las acentuaciones de Licenciatura (cupo limitado): • ♦ Ciencias Políticas y Administración Pública • - Mercadotecnia Política; • - Gestión y Desarrollo Municipal • ♦ Relaciones Internacionales: • - Comercio Exterior y Aduanas • - Gestión y Administración Turística. • ¿En qué consiste la modalidad? • Desarrollar el proceso enseñanza aprendizaje en un esquema Semipresencial (en aula y a la distancia) • ¿Cómo funciona? • El estudiante asiste dos días a la semana a la Fase presencial y el tiempo restante es a distancia.

  4. ¿Porqué la Facultad ofrece la modalidad a partir del Séptimo semestre de Licenciatura? • Se toma en consideración que el estudiante se encuentra en el último tercio de su formación profesional: • - Posee la suficiente madurez y disciplina personal que le permite avanzar fácilmente en sus estudios;

  5. - Inicia su Servicio Social, sus Prácticas Profesionales y/o ya está incorporado al Sector Laboral;

  6. - Tiene un adecuado dominio de las tecnologías de la información y comunicación

  7. - Fomenta su organización y mejor aprovechamiento del tiempo

  8. - Genera competencias de gestión e integración laboral en los sectores público y empresarial acorde a las nuevas tendencias mundiales

  9. ¿Qué fortalezas tiene la facultad para ofrecer la modalidad Semipresencial? • Posee cuatro grandes fortalezas: • ● Docentes capacitados para ofrecer este modelo y en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento; • ● Nexus, plataforma de la U. A. N. L., a través de la que tutores y estudiantes darán el seguimiento e indicaciones a las actividades de aprendizaje programadas mediante el uso de la misma; • ● Conectividad, mediante la Red de fibra óptica que ofrece el servicio de Internet en todos los espacios físicos de la Facultad; • ● Equipamiento, de todas las aulas con pizarrones virtuales-interactivos conectados a la red de internet, así como el centro de servicios deInformática, con su nuevo equipo de cómputo para uso de los estudiantes de lamodalidad.

  10. ¿Qué necesito hacer para integrarme a la modalidad Semipresencial? Los alumnos que concluyen sus estudios de sexto semestre se incorporarán a la modalidad de la forma siguiente: ■ En forma automática quienes se registren en las siguientes acentuaciones: Mercadotecnia Política; Gestión y Desarrollo Municipal; Gestión y Administración Turística. Para quiénes opten por la acentuación de Comercio Exterior y Aduanas, se informa que la incorporación se efectúa de la manera siguiente: ■ Se gira oportunamente la invitación a integrarse, a aquellos estudiantes que durante sus estudios de Licenciatura han obtenido los mas altos promedios de aprovechamiento escolar. Al inicio del ciclo escolar se ofrece a los alumnos de Séptimo Semestre inscritos en la modalidad un curso de capacitación e inducción en el modelo.

  11. Las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial que tienen para cambiar las cosas.Paulo Coelho

  12. ricardo.fuentescv@uanl.edu.mx M.A. MANUEL ESTRADA CAMARGO DIRECTOR MTRO. RICARDO A. FUENTES C. SUBDIRECTOR INNOVACIÒN EDUCATIVA

More Related