1 / 14

Calidad e innovación tecnológica:

Bienvenidos C. P. José Fermín Díaz Vargas . Calidad e innovación tecnológica:. Objetivo: Aplicar la calidad y el comercio electrónico en los negocios, mediante el estudio de sus fundamentos, elementos y herramientas. Calidad e innovación tecnológica :. Contenido temático : UNIDAD I

dung
Download Presentation

Calidad e innovación tecnológica:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Bienvenidos C. P. José Fermín Díaz Vargas Calidad e innovación tecnológica:

  2. Objetivo: Aplicar la calidad y el comercio electrónico en los negocios, mediante el estudio de sus fundamentos, elementos y herramientas. Calidad e innovación tecnológica:

  3. Contenido temático: UNIDAD I Desarrollo histórico de la calidad • Época artesanal • Época industrial   Corriente filosófica moderna de calidad • Deming • Juran • Ishikawa • Feigenbaun Calidad :

  4. Contenido temático: Relación entre calidad, productividad y competitividad. Las 14 obligaciones de la gerencia Calidad:

  5. Contenido temático: UNIDAD II Modelos de organización • Modelo estructurado • Modelo unestructurado Estructura organizacional • Roles y estructura requerida • Comités de calidad • El rol directivo Estrategias para implementar un sistema de calidad

  6. Contenido temático • Estructura paralela • Participación de la fuerza de trabajo • Participación de proveedores UNIDAD III Generalidades de las normas ISO • Conceptos básicos • Normas ISO-9000 • Premio Estatal de Calidad Estrategias para implementar un sistema de calidad :

  7. Contenido temático: UNIDAD IV Introducción al comercio electrónico • Antecedentes • Tipos de esquemas de negocio • Elementos del comercio electrónico • Formas de pago • Seguridad • Legislación • Importancia en el plan de mercadotecnia Introducción a internet y negocios:

  8. Contenido temático: Internet Explorer • Botones de la barra de explorar • Manejo de lugares favoritos • Utilidades del explorar • Grupos de noticias} • Conferencias Introducción a internet y negocios

  9. Diseño de páginas Web • Componentes de una página Web • Iconos, editor e hipervínculos • Publicar páginas en Internet • Trabajo elemental con el editor de páginas • Componentes de Front Page Introducción a internet y negocios

  10. Desarrollo de sitios Web • Estructura de un sitio Web • Encabezado • Banners • Un portal versus una página • Frammes y vínculos Introducción a internet y negocios

  11. Lenguaje de marcación de hipertexto “HTML” • Formatos de texto, viñetas y tablas • Inserción de imagen, sonido y video • Fondos y colores • Aplicación de formularios y botones • Frases e hipervínculos • Mapas Introducción a internet y negocios

  12. Básico: Alvear Sevilla, Celina, Calidad Total II, Aseguramiento y mejora continua, Editorial Limusa. México, 1999 Consulta: Manuales de las Normas ISO. Actualizadas a 2001.   Bases del Premio Estatal de Calidad. CANACINTRA   Octavio Sánchez. Probabilidad y Estadística. Ed. Mc Graw Hill Gutiérrez Pulido, Humberto. Calidad Total y Productividad, Ed. Mc.Graw Hill. Anda Gutiérrez, Cuahutémoc. Administración y Calidad. Edit. Limusa Omachonu/Ross. Principios de Calidad Total. Ed. Diana Bibliografía:

  13. Básico: Peña Tresancos, Jaime. Diseño de páginas Web. Guía Visual. Ed. Anaya Multimedia Consulta: Microsoft. Manual de Internet Explorer Cohan, Meter S. El negocio esta en Internet. Ed. Prentice Hall. Consulta: Pascual, Francisco. Microsoft Front Page. Alfa Omega Ra-Ma. Ed. 2000 Bibliografia:

  14. EVALUACIÓN (segundo reconocimiento parcial)

More Related