1 / 17

La situación actual del recurso hídrico. Perspectiva agricola

La situación actual del recurso hídrico. Perspectiva agricola. Retos y Oportunidades. Oportunidades. La distribución del agua en el mundo. Ciclo del gua. Resultado de este patrón de consumo: estrés hídrico (CONAGUA 2008). Agua y agrícultura . Una relación cada vez menos romantica.

duy
Download Presentation

La situación actual del recurso hídrico. Perspectiva agricola

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La situación actual del recurso hídrico. Perspectiva agricola

  2. Retos y Oportunidades Oportunidades

  3. La distribución del agua en el mundo

  4. Ciclo del gua

  5. Resultado de este patrón de consumo: estrés hídrico (CONAGUA 2008)

  6. Agua y agrícultura. Una relación cada vez menos romantica • La agricultura es el mayor uso consuntivo del agua. • A nivel mundial la agricultura representa el 70 % • A nivel nacional representa el 76 % • A nivel estado representa el 82 % • La agricultura representa el mayor uso del suelo del planeta, (37%),pues ninguna otra actividad realizada por el hombre abarca dichos niveles (FAO 2011 .

  7. Globalización: estímulo a la producción agrícola de exportación Regiones áridas pero con ventajas de localización México: frontera norte (BCS) La producción de exportación: costos sociales, económicos y ambientales

  8. Es necesario buscar un punto de equilibrio

  9. Como consecuencia de la liberalización y la globalización de los mercados se prevé que las industrias de los países desarrollados migraran a los no desarrollados ejerciendo una mayor presión sobre los recursos hídricos(Unesco 2003). • una agricultura racional, siempre tropieza con los limites insuperables en la propiedad privada (Marx 1894).”

  10. La Ley del mínimo de Liebig: el nutriente menos disponible limita la producción, aún cuando los demás estén en cantidades suficientes. Tenemos que aprender a respetar los limites naturales de la tierra

  11. Agua virtual: 1990s (J.A. Allan): agua que contienen los productos, es decir el agua que se necesita para producir un bien. Intercambio mundial de agua virtual: 1 625 m3 por año: • 80% por productos agrícolas • 20% productos industriales Agua virtual

  12. PANORAMAS FUTUROS DE LA AGRICULTURA(ONU 2012). • Se espera que para el año 2030, la demanda de alimentos se incremente en un 50% (70% para el 2050). El principal reto al que se enfrenta el sector agrícola no es tanto lograr producir un 70% más de alimentos en 40 años, sino lograr un 70% más de alimentos disponibles en el plato. • Aproximadamente el 30% de los alimentos que se producen en el mundo, cerca de 1.300 millones de toneladas, se echan a perder o se desperdician cada año, lo que implica que el agua utilizada para su producción también se está desperdiciando

  13. LOS RECURSOS HIDRICOS SON ESCASOS La escasez de agua ya afecta casi a todos los continentes y a más del 40 por ciento de la población de nuestro planeta. Actualmente, 1 600 millones de personas viven en países o regiones con escasez absoluta de agua y, para 2025, dos tercios de la población mundial podrían vivir en condiciones de disponibilidad limitada de agua.

  14. Alternativas La multifuncionalidad de la agricultura. social económica Ambiental

  15. Medidas de austeridad agua en agricultura y sectores económicos en general • Selección de cultivos con menor demanda de agua y resistentes a altas temperaturas • Análisis del ciclo de vida de los cultivos • Tecnificación de los sistemas de riego • Evaluación de la política hídrica: fomento ahorro de agua • Análisis de la relación agricultura-sociedad-medio ambiente • Mejora en el tratamiento de aguas residuales: intercambio de agua tratada por agua blanca con los productores agrícolas

  16. AGRICULTURA. HEROE O VILLANO EN EL CAMBIO CLIMATICO. NECESIDAD DE: • Considerar escenarios futuros: impactos del cambio climático. • Analizar la forma de reducir dichos impactos A fin de cuentas no hay que olvidar que el recurso hídrico es nuestro recurso más valioso

More Related