1 / 25

LIDERAZGO RESONANTE Y GESTIÓN DE LA INCERTIDUMBRE

Guillermo Cuadrado. LIDERAZGO RESONANTE Y GESTIÓN DE LA INCERTIDUMBRE. Landesweite Tagung Sede: Colegio Alemán Córdoba 19 y 20 de Abril 2013. La evolución del hombre. ¿CUAL ES EL PRÓXIMO PASO?. ¿CUAL ES EL PRÓXIMO PASO?. Recursos y eras de la sociedad. ¿la evolución en los últimos años?.

dyre
Download Presentation

LIDERAZGO RESONANTE Y GESTIÓN DE LA INCERTIDUMBRE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Guillermo Cuadrado LIDERAZGO RESONANTE Y GESTIÓN DE LA INCERTIDUMBRE LandesweiteTagung Sede: Colegio Alemán Córdoba 19 y 20 de Abril 2013

  2. La evolución del hombre

  3. ¿CUAL ES EL PRÓXIMO PASO?

  4. ¿CUAL ES EL PRÓXIMO PASO?

  5. Recursos y eras de la sociedad

  6. ¿la evolución en los últimos años?

  7. ¿Y NUESTRAS ACTITUDES?

  8. Permitir que una organización alcance los resultados deseados en un medioambiente imprevisible Peter Drucker

  9. ¿Qué podemos hacer ante esto?

  10. La estrategia de los cuatro círculos MIRAR Trazado de Mapas POSICIONARSE Definición de posibilidades Misión Visión ACTUAR Intervenciones Concretas COMPARTIR Relaciones Alternativas Posiciones de los demás Fuente. La estrategia de la cuatro círculos. Mario Manucci. Editorial Norma

  11. La estrategia de los cuatro círculos POSICIONARSE Objetivos operacionales COMPARTIR Diferentes actores. Negociaciones. Otras posiciones. Alternativas POSICIONARSE Hacia donde queremos ir. A nivel bosquejo COMPARTIR Proveedores Clientes Competencia ACTUAR Estructura Definición de Capital MIRAR Donde estamos. Contexto Interno ACTUAR Conformación de la organización- Nucleo ACTUAR Vender Comprar Producir Competir MIRAR FODA POSICIONARSE Visión Misión Objetivos estratéticos MIRAR Revisar lo hecho

  12. La estrategia de los cuatro círculos POSICIONARSE Objetivos operacionales COMPARTIR Diferentes actores. Negociaciones. Otras posiciones. Alternativas POSICIONARSE Hacia donde queremos ir. REVISIÓN COMPARTIR Proveedores Clientes Competencia ACTUAR Estructura Definición de Capital MIRAR Donde estamos. Contexto Interno ACTUAR Conformación de la organización- Nucleo ACTUAR Vender Comprar Producir Competir MIRAR FODA POSICIONARSE Visión Misión Objetivos estratéticos MIRAR Revisar lo hecho

  13. EN las organizaciones- DIAgnóstico MIRAR FODA POSICIONARSE Definiciones organizacionales ACTUAR Organización Cultura actuante Procesos Tablero de control (Resultados COMPARTIR Construcción de relaciones RSE Competencia Clientes Proveedores Otros SH

  14. Organizaciones escolares MIRAR FODA Mirada del entorno Y de la escuela POSICIONARSE Proyecto Educativo PEI-PCI Definición de objetivos estratégicos y de gestión ACTUAR Organización Cultura actuante Procesos Tablero de control (Resultados COMPARTIR Construcción de relaciones Otras instituciones Padres- posibles padres Alumnos Asociaciones de Docentes Gobierno

  15. dimensiones de la Inteligencia Emocional del Líder Resonante Fuente. El líder resonante Crea Más. Goleman, Boyatsis, McKee- Editorial DeBolsillo

  16. Dos dimensiones extras

  17. Aprendizaje autodirigido 1. Yo ideal ¿Quién quiero ser? 2. Yo real ¿Quién soy? Practicar Fortaleza Coincidencia yo ideal y yo real 5. Desarrollo de relaciones fiables 4. Experimentar Debilidades Diferencias entre yo ideal y yo real 3. Agenda de Aprendizaje Fuente. El líder resonante Crea Más. Goleman, Boyatsis, McKee- Editorial DeBolsilloPag 150

  18. Círculo de la mirada- perspectivas • Diseñar MAPAS • Para que necesito el mapa • Definir criterios y escalas • Comunicar criterios y escalas

  19. Círculo de la mirada- perspectivas Para tener en cuenta EL MAPA NO ES EL TERRITORIO EXISTEN OTROS MAPAS

  20. Círculo de las posiciones • Definir Visión, Misión, Objetivos. • Valores (Gracias Matías) • Grado de especificidad necesario. Definir criterio de éxito • Involucrar a las partes interesadas • Comunicar • Evaluar el progreso

  21. Círculo de las posiciones Para tener en cuenta EL OBJETIVO ES UN RESULTADO, NO UNA ACCIÓN REVISAR LA CONGRUENCIA CON QUIENES SOMOS

  22. CíRCULO de las relaciones • Gestionar las relaciones • Mapa de relaciones reales y posibles • Intereses de ambas partes • Posibilidades de acción

  23. CíRCULO de las relaciones Para tener en cuenta EL FEEDBACK TIENE DOS SENTIDOS EQUILIBRAR CAPACIDAD DE INFLUENCIA CON FLEXIBILIDAD

  24. CíRCULO DE LA ACCIÓN • Poner en marcha líneas de acción • Tener en cuenta los objetivos • Ponderar los recursos • Avanzar en el sentido definido

  25. CíRCULO DE LA ACCIÓN Para tener en cuenta RESPONSABILIZARSE DE LOS EFECTOS DE LA ACCIÓN CAPACIDAD DE EVALUACIÓN PERMANENTE

More Related