1 / 50

IMEF

IMEF. Ing. Héctor Rangel Domene Director General de Nafin y Bancomext. Mayo, 2009. Acuerdo Nacional en Favor de la Economía y el Empleo. 25 compromisos del Gobierno Federal, agrupados de la siguiente manera:. 1er PILAR. 2do PILAR. 3er PILAR. 4to PILAR. 5to PILAR.

Download Presentation

IMEF

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IMEF Ing. Héctor Rangel Domene Director General de Nafin y Bancomext Mayo, 2009

  2. Acuerdo Nacional en Favor de la Economía y el Empleo 25 compromisos del Gobierno Federal, agrupados de la siguiente manera: 1er PILAR 2do PILAR 3er PILAR 4to PILAR 5to PILAR Apoyo al empleo y los trabajadores Apoyo a la Economía Familiar Apoyo a la Competitividad y a las Pymes Inversión en Infraestructura para la Competitividad y el Empleo Promoción de Gasto Público Eficiente y Transparente

  3. Acuerdo Nacional en Favor de la Economía y el Empleo • Compromisos presidenciales: • Nacional Financiera y Bancomext incrementarán el financiamiento directo e inducido a Pymes en 21%, alcanzando 176 mil millones de pesos. • El Gobierno Federal realizará cuando menos el 20% de sus compras a las Pymes mexicanas a partir del 2009. • Se establecerá un Fideicomiso para iniciar el Programa para el Desarrollo de Empresas Nacionales Proveedoras de Pemex por $7,500 mdp. • Otorgar financiamiento para renovar electrodomésticos para el ahorro de energía (FIDE) por un monto de financiamiento de $750 mdp

  4. Meta 2009 Incrementar saldo de financiamiento directo e inducido (millones de pesos) $181,328 24% $145,702 55,374 43,849 Nafin 125,954 101,853

  5. Resultados 2008 Saldo Cartera de Crédito S. Privado (mdp) 101,853 45% 70,041 Número de Clientes Apoyados 56,017 1,250,013 12% 41,630 1,120,926 45,836 28,411 2007 2008

  6. Programas para 2009 • Cadenas Productivas • Programa de Compras de Gobierno • Programa de Garantías Nafin a Intermediarios Financieros para apoyo a Pymes • Desarrollo de Empresas Nacionales Proveedoras de PEMEX • Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). • Apoyo al Sector Automotriz • Programa de Emprendedores.

  7. Cadenas Productivas

  8. 451 Cadenas Productivas en Operación

  9. Sector Público

  10. Cadenas Productivas Número de Créditos Monto Otorgado 8.05 Millones de Créditos 702.5. mil MDP 2003 2007 2006 2002 2004 2005 2003 2007 2006 2008 2008 2002 2004 2005

  11. Cadenas Productivas 2009

  12. Compras de Gobierno

  13. Compras de Gobierno • Capacitación • Información • Registro Electrónico de Compras • Financiamiento • Pagos Electrónicos 256 Dependencias 20%: Aprox. $100,000 mdp a Pymes

  14. Garantías

  15. Participación de toda la Banca 2009 1997 26 Intermediarios Financieros 75 Productos Pyme

  16. Impactos medibles hacia la PYME 2008 2000 • Altos costos financieros • Exigencia de garantías • Garantías hipotecarias 3:1 • Pocos canales de atención • 3 intermediarios operando • Productos no dirigidos • No se contaba con productos pyme • Tasas topadas y conocidas • Exigencia de garantías • Sin Garantías hipotecarias • Múltiples canales • Producto específicos

  17. Programa de Garantías Saldos MDP 2006 2007 2008 Abril 2009

  18. Empresas Apoyadas con Garantías 2007 Abril 2009 • 244,618 créditos PyME´s • 182,162 créditos a micronegocios

  19. Programa de Garantías Garantías Automáticas a IFB y NB para Pymes. • Monto a Financiar: $23,000 mdp. • A través de Créditos: • Empresariales • Sectoriales • Microcrédito Subastas de Garantías. • $ 23,000MDP : • 48,000 PYMES

  20. Programa de Garantías Bursátiles • Renovación por 6 meses (Junio 2009). • Meta: $15,000 mdp • Hasta 50% de la Emisión. • Garantías Reales de 1.5 a 1

  21. Proveedores de Pemex Y Ahorro de Energía (FIDE)

  22. Proveedores Nacionales de Pemex y FIDE • Desarrollo de Empresas Nacionales Proveedoras de Pemex: • Fondo (2009-2010) de $7,500 mdp • Meta a lograr: 25% de Grado de Contenido Nacional • Nafin proporcionará apoyo mediante: Capacitación, Financiamiento, Garantías, Fianzas, Pagos Electrónicos, Información de Compras y Financiamiento Inducido Vía Garantías.. • Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE): • Renovación de electrodomésticos para ahorro de energía. • Dirigido a personas físicas usuarios de CFE. • Programa 2009 : Crédito y Subsidio Adicional. • Financiamiento de Nafin hasta $1,220 mdp • Aparatos eléctricos por renovar: 100,000

  23. Sector Automotriz

  24. Programa de Apoyo Financiero al Sector Automotriz • Atenuar la falta de liquidez por: • Cierre de líneas por parte de Bancos • Pérdida de factibilidad para colocar papel y emisiones en el mercado. • Monto total del Programa: $9,500 millones de pesos. • Programas para las financieras de las Armadoras: • Líneas de Crédito hasta por $4,000 mdp. • Garantías a Bancos sobre las líneas otorgadas y/o Garantía Bursátil sobre sus emisiones por $4,000 mdp. • Programa para las Distribuidoras: • Garantizar a la Banca las líneas de crédito otorgadas: $1,500 mdp.

  25. Programa de Emprendedores

  26. Aportaciones al Fondo Aportaciones al Fondo MDP Patrimonio: 200 MDP

  27. Empleos e Inversión • Recursos invertidos: $130 mdp • Inversión privada adicional al Fondo Emprendedores: $765 mdp • Ventas acumuladas proyectos 2008: $442 mdp • 992 Empleos apoyados • $17,300 sueldo promedio en empresas apoyadas

  28. 2325 propuestas revisadas de proyectos tecnológicos. 298 citadas para revisión. 85 proyectos presentados al subcomité de inversión. 26 proyectos apoyados con inversión del Fondo, a la que se suman: Logros del Fondo Emprendedores

  29. Metas 2009 Saldo Cartera de Crédito S. Privado (mdp) 24% Número de clientes apoyados 1’300,000 68,904

  30. Resultados 2008 Saldo Cartera de Crédito S. Privado (mdp) 43,849 Gtías. Avales y CCI 86% Número de Clientes Apoyados 10,465 2do Piso 3,635 4,811 47% 3,269 6,646 23,593 1,151 29,749 1er Piso 15,796 2008 2007 *

  31. Estrategia 2009 • Concentración del apoyo financiero en empresas exportadoras. • Financiamiento al comercio exterior, vía productos “Eximbank”. • Trabajo estrecho con Proméxico y CESCEMEX ( Seguros ) para el apoyo de las empresas exportadoras. • Masificar el crédito y garantías a Pymex, a través de Intermediarios Financieros Bancarios y no Bancarios

  32. Programas de Bancomext BANCA DE EMPRESAS BANCA DE FOMENTO • Programas de 1er Piso • Capital de Trabajo • Inversión Fija • Programa de Turismo • Corporativos y Estructurados • Garantía Bursátil • Garantía Selectiva • Garantía Comprador • Crédito Comprador • Medio Ambiente • Sector Público • Programa de Apoyo a las Exportaciones de los Proveedores de la Industria Automotriz Terminal • PYMES • Cadenas de Exportación • Turismo • Exportafácil • Intermediarios Financieros (IFI´s) • Garantías Automáticas • Garantías Bursátiles

  33. Metas 2009 Saldo Cartera de Crédito S. Privado (mdp) 55,374 26% 11,742 Gtías. Avales y CCI 43,849 Número de Clientes Apoyados 10,465 4,685 2do Piso 5,900 23% 3,635 38,947 4,811 1er Piso 29,749 2009 2009 2008 2008

  34. 26 de Mayo de 2009

  35. Problemática: • La contingencia sanitaria ocasionó disminuciones importantes en los ingresos de las empresas : • Comercio y servicios en general, principalmente en la capital del país. • Hoteles y empresas del sector turístico en diversos Estados de la República.

  36. Situación Económica en el D.F. y zonas turísticas • Caída estimada en ingresos por tipo de actividad: Hoteles: 80% Esparcimiento: 80% Restaurantes: 70%-90% • Con la contingencia se estima un impacto en los ingresos de las empresas por aproximadamente 10,000 MDP en el D.F. • Adicionalmente el tráfico de visitantes en zonas turísticas se ha visto muy afectado. Un ejemplo es Cancún, donde ha disminuido 80% comparado con 2008.

  37. Impacto sobre el mercado hotelero en Asia (2003) Se anticipa un impacto negativo incremental derivado de la epidemia de la influenza en el turismo de nuestro país, basado en experiencias previas en países asiáticos con la epidemia de gripe aviaria China

  38. Atención a micro, pequeñas y medianas empresas afectadas • Crédito nuevo • A través de la banca comercial, con garantía Nafinsa: • Hasta 2 mdp • Plazos de 3 años • Gracia de capital • Tasa fija al 12% • Sin comisiones • Sin garantías reales • Reestructuras • Se podrán reestructurar los créditos que ya cuentan con garantía Nafinsa: • Gracia de capital • Manteniendo las tasas actuales • Extensión de plazo en créditos simples 5,000 mdp 4,000 mdp Estimado

  39. Crédito nuevo a Mipymes afectadas Vigencia del Programa: solicitud de créditos nuevos y reestructuras del 15 de mayo al 15 de agosto

  40. Atención a Empresas del Sector Turismo y Aviación • Crédito directo Bancomext • Hotelería y otros servicios • Créditos nuevos para capital de trabajo • Recalendarización de pagos de créditos vigentes • Créditos de más de $30 mdp • Crédito nuevo Aviación • Créditos nuevos y garantías • Sujeto a: • Viabilidad de largo plazo • Apoyo de los principales accionistas • Garantías reales • Crédito nuevo Banca Comercial • Hotelería y otros servicios • Para capital de trabajo • Plazos hasta 2 años • De $2 a $30 mdp 2,000 mdp 3,000 mdp

  41. Crédito nuevo Banca Comercial • Empresas ubicadas en las zonas afectadas o que demuestren daños por baja de visitantes • Hoteles y otros servicios turísticos • Entes que tengan viabilidad económica y operativa, previa a la crisis • Formato de afectación Vigencia del Programa: solicitud de créditos nuevos hasta el 15 de noviembre 2009

  42. Participantes • 11 Bancos comprometidos con el Programa Emergente • Con cobertura nacional • Mínimos requisitos • Respuesta expedita

  43. Solo en Bancomext Bancos comprometidos con el Programa 11 Bancos Participantes MICROCREDITO 3 Bancos por incorporar 1 Intermediario por incorporar a Microcrédito

  44. En resumen • Decidido apoyo del Gobierno Federal a través de la SHCP mediante contragarantías por $2,000 MDP • Participación de la Secretaría de Economía en difusión y capacitación del Programa • $14,000 MDP en crédito nuevo y reestructuras con garantías y crédito de Nafinsa y Bancomext • Dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por el brote de influenza • Apoyo los sectores turístico y de aviación • 11 bancos comprometidos con la operación del Programa Emergente

  45. Banner Principal – Nafinsa.com

  46. Página del programa con asesoría inmediata

  47. 01-800 nafinsa

  48. 26 Mayo de 2009

More Related