1 / 11

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES. MTRA. MARÍA DE LOS DOLORES AGUILAR MARMOLEJO Directora General. Consejo Directivo del IIN. Esta integrado por altas autoridades en la temática de Infancia que representan a los Estados Miembros.

Download Presentation

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES MTRA. MARÍA DE LOS DOLORES AGUILAR MARMOLEJO Directora General

  2. Consejo Directivo del IIN • Esta integrado por altas autoridades en la temática de Infancia que representan a los Estados Miembros. • Formula la Política General de la Institución. • Sesiona anualmente en Reuniones Ordinarias de carácter presencial y en Reuniones Extraordinarias, sobre temas específicos. • Se desarrollan mesas consultivas con especialistas en el Consejo Directivo. • El Instituto brindará apoyo especialmente a través de asistencia técnica, desarrollo de líneas de investigación, capacitación de recursos humanos y difusión e intercambio de experiencias

  3. Compromisos programáticos del IIN Fortalecimiento Sistemas Nacionales de Protección Integral Resolución Asamblea General Consejo Directivo del IIN Fortalecimiento Sistemas de Garantía de Derechos Herramientas de incidencia Observatorio ESCNNA Sistemas de Monitoreo Independiente - Ombusman

  4. Resolución del Consejo Directivo del IIN CD/RES.10(82-R/07) • Crear un programa de Cooperación Interamericano para la Prevención y Erradicación de la Explotación Sexual Comercial, Tráfico Ilícito y Trata de Niños, Niñas y Adolescentes . • Encomendar a la Dirección General del IIN el desarrollo de una propuesta de Trabajo Conjunto: • Intercambiar Experiencias, promover la cooperación horizontal, capacitar a los responsables de la formulación de las políticas públicas. • Respaldar la creación de un Observatorio sobre la ESCI

  5. 38 Asamblea General de la OEA Antecedentes • AG/RES. 2240 (XXXVI–O/06) solicita al IIN continuar trabajando coordinadamente con otros organismos de la OEA en esta materia y en el proyecto sobre el tráfico ilícito y la trata de mujeres, niños, niñas y adolescentes para fines de explotación sexual en las Américas y solicita su cooperación para la elaboración de estudios, • Plan de Acción 2007-2011, • Resolución del Consejo Directivo CD/RES.10 (82-R/07), 82ª Reunión Ordinaria Cartagena de Indias, Colombia.

  6. 38 Asamblea General de la OEA • Resolución • AG/RES. 2432 (XXXVIII-O/08) • Instar a los Estados Miembros a que consideren la firma y ratificación, o adhesión, según sea el caso, de los instrumentos internacionales sobre la materia. • Solicitar al IIN que brinde asesoramiento a los Estados que así lo soliciten en sus esfuerzos por adoptar o enmendar la normativa interna. • Recomendar constituir un Fondo Específico para el financiamiento del “Observatorio sobre Prevención y Erradicación de la Explotación Sexual Comercial, Tráfico Ilícito y Trata de Niños, Niñas y Adolescentes”

  7. Protocolo Facultativo de la Convención relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía Aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas Año 2000 • Estados que presentaron primer informe y fueron considerados por el Comité de los Derechos del Niño : Costa Rica, Guatemala, Chile y Estados Unidos. • Próximos a ser considerados por el Comité (entre 2009-2010): Ecuador, El Salvador, Nicaragua • 19 países de la región que han ratificado el protocolo se encuentran pendientes en la entrega de su primer informe.

  8. Capacitación IIN sobre Protocolo Facultativo Contenido de la capacitación • Introducción General • Contexto socioeconómico y demográfico • Protocolo facultativo relativo a la venta de niños, prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía • Contenidos • Datos pertinentes • Recomendaciones generales del comité a los países • Recomendaciones para la implementación de programas de sensibilización y difusión

  9. Observatorio Interamericano sobre Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes • Brindará a los distintos actores un espacio de encuentro, aprendizaje y cooperación que el abordaje de la temática en la región está requiriendo • Incluirá a todos los estados del sistema interamericano. • Se lanzará su primer versión en el III Congreso Mundial.

  10. Observatorio Interamericano sobre Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes Objetivos • General: Fortalecer las capacidades de los actores de gobierno y de la sociedad civil organizada en sus acciones de protección contra la explotación sexual comercial. • Específico 1: Alcanzar un conocimiento profundo y actualizado del problema de la ESCNNA, sus cambios y tendencias, en la realidad local, nacional y regional. • Específico 2: Proporcionar información, estudios, capacitación y asistencia técnica entre otros servicios. • Específico 3: Incidir sobre los actores de gobierno y de la sociedad civil en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas contra la ESCNNA.

  11. Observatorio Interamericano sobre Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes Componentes • Legislación y su aplicación • Planes Nacionales • Espacios de coordinación • Mecanismos de monitoreo independientes • Recopilación de datos • Cooperación con la sociedad civil • Asignación de recursos • Difusión • Capacitación • Participación

More Related