1 / 11

Administración del Desperdicio

Administración del Desperdicio. Lo que usted no sabe que le esta haciendo daño. Algún desperdicio es inherente al proceso Usted va a tener alguno…. Otro, es desperdicio controlable; y ocurre cuando los procesos de manufactura están fuera de control. Por Ejemplo:.

Download Presentation

Administración del Desperdicio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Administración del Desperdicio Lo que usted no sabe que le esta haciendo daño

  2. Algún desperdicio es inherente al proceso Usted va a tener alguno…

  3. Otro, es desperdicio controlable; y ocurre cuando los procesos de manufactura están fuera de control Por Ejemplo: Desperdicio por el caño del rollo Desperdicio por atascos Para reducir desperdicio usted debe identificar el desperdicio controlable y en que procesos no está controlado

  4. Algunas estadísticas estándar sobre desperdicio • Una planta de conversión que embarca entre 5.5 y 6.5 de MM2, tiene un desperdicio promedio de entre el 6% y el 10%. Esto representa: • Un costo total de desperdicio de entre $240,000 y $350,000 dólares por mes • Un costo de desperdicio controlable de $165,000 dólares por mes • Un ahorro de $990,000 anuales si se elimina tan solo el 50% del desperdicio controlable • Por cada dólar generado por desperdicio controlable, 19 centavos adicionales de costos innecesarios son absorbidos por la planta • Cada punto porcentual de desperdicio controlable generado, representa el trabajo de 2.4 empleados dedicados exclusivamente a alguna tarea relacionada con el mismo • Los análisis de desperdicio controlable muestra que el costo del papel representa mas de un 50% en America Latina

  5. El desperdicio se puede dividir en dos: # 1. - Desperdicio inherente al proceso de manufactura • Puede estar relacionado a restricciones de la maquinaria • O a la mezcla del producto Paso 1: Determinar el desperdicio inherente mínimo absoluto de la planta

  6. # 2 - Desperdicio adicional ocurre por : • Fallas en el proceso • Error humano • Practicas no-optimizadas • Materiales deficientes

  7. Paso 2: Identificar el costo real de desperdicio controlable en la planta • Fallas en el proceso • Error humano $$$ $$$ • Practicas no-optimizadas • Materiales deficientes $$$ $$$

  8. Un plan de reducción de desperdicio debe incluir la habilidad de recabar información estadística exacta. • Cantidad de desperdicio generado • La ubicación donde dicho desperdicio ocurrió • La descripción del desperdicio • Identificación de si el desperdicio es inherente o controlable Paso 3: Para recabar información detallada exacta que permita identificar la causa raíz del desperdicio controlable.

  9. Planes de acción focalizados deberán ser creados para resolver la causa raíz de los desperdicios mas costosos • La causa raíz indica donde dirigir el mantenimiento o remplazo de maquinas • La causa raíz puede indicar que es necesario entrenar operarios • La causa raíz puede indicar que es necesario hacer cambios en procedimientos Paso 4: Crear un plan de acción para eliminar las causas raíz que provocan desperdicio controlable

  10. Planes de acción deben ser evaluados continuamente para asegurar que estamos logrando los objetivos • Cuanto desperdicio controlable se ha recuperado? • Por los grandes beneficios potenciales, la administración de desperdicio debe ser ser monitoreada constantemente. • La filosofía de mejoras continuas va muy de la mano con la de administración de desperdicio. La oportunidad se amplifica cuando esta filosofía se comunica ampliamente en la planta. Paso 5: Analizar resultados del plan de acción y tomar decisiones en base a los resultados

  11. En Resumen….. Los pasos para iniciar un programa de reducción de desperdicio son: • Identificar desperdicio controlable y desperdicio inherente • Crear un método para determinar el costo real del desperdicio • Recolectar, organizar y analizar datos precisos de desperdicio • Identificar la causa raíz que origina el desperdicio y promover soluciones realistas que resolverán dicha causa • Implementar planes de acción y confirmar sus resultados • Garantizar mejoras continuas

More Related