1 / 15

Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Desarrollo de la Estrategia

Gerencia de Sistemas de Informacion. Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Desarrollo de la Estrategia. Gerencia de Sistemas de Informacion. Caso práctico Creación de estrategia de TI para la empresa: LAN Perú. Gerencia de Sistemas de Informacion. Estrategia de la organización

egil
Download Presentation

Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Desarrollo de la Estrategia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Gerencia de Sistemas de Informacion Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Desarrollo de la Estrategia

  2. Gerencia de Sistemas de Informacion Caso práctico Creación de estrategia de TI para la empresa: LAN Perú

  3. Gerencia de Sistemas de Informacion • Estrategia de la organización • LAN Perú es la empresa local del grupo Internacional LAN, cuya misión y visión se detallan: • La misión esta orientada a llevar procesos de relaciones estrechas con los clientes, para buscar su plena satisfacción a traves de servicios de calidadde modo de crear valor a los stakeholders. • Misión: • Crear valor para nuestros clientes, empleados, accionistas y la comunidad regional. • Crear lealtad en nuestros clientes en cada una de las relaciones y contactos, nos distinguiremos por la cordialidad en el servicio. • Lograr un importante crecimiento con rentabilidad mediante procesos eficientes y motivando a nuestras personas para lograr excelencia en el servicio y máximo desarrollo personal • Visión • Ser parte de una de las 10 mejores líneas aéreas del mundo.

  4. Gerencia de Sistemas de Informacion • Mapa estratégico de la organización: Establece los objetivos de negocio a alcanzar para lograr la misión. OI2 Disminuir los costos de operación Describir los objetivos en forma apropiada

  5. Gerencia de Sistemas de Informacion • El Mapa Estratégico de LAN nos permite ver las estrategias de la organización para el logro de la misión. Estas estrategias serán apoyadas por TI. La misión esta orientada a llevar procesos de relaciones estrechas con los clientes, para buscar su plena satisfacción a traves de servicios de calidad, de modo de crear valor a los stakeholders Estrategia de Valor (OF1-OF4) E. de entrega de calidad en el servicio (OC1) E. de Satisfacción y Fidelización (OC2) Estrategia de productividad (OI1) Estrategia de Control de Costos (OI2) Estrategia de Calidad en Operaciones (OI3) Estrategia de Servicio al Cliente (OI4-OI5) OI2 Disminuir los costos de operación Estrategia de Capital Humano OA1-OA5

  6. Gerencia de Sistemas de Informacion ¿Cuál es el soporte de TI en LAN Perú? Evolución de las fases de desarrollo de las Unidades de TI

  7. Gerencia de Sistemas de Informacion • TI Focalizado en la estrategia: En este rol TI influye decididamente en el logro de la estrategia de la organización, en la creación de valor para la empresa. La misión esta orientada a llevar procesos de relaciones estrechas con los clientes, para buscar su plena satisfacción a traves de servicios de calidad, de modo de crear valor a los stakeholders Estrategia de Valor (OF1-OF4) Aporte de TI en el logro de la estrategia de la estrategia de Negocio E. de Costos Competitivos E. de entrega de calidad en el servicio (OC1) E. de servicios de calidad E. de Satisfacción y Fidelización (OC2) Estrategia de productividad (OI1) Estrategia de Control de Costos (OI2) Estrategia de Calidad en Operaciones (OI3) Estrategia de Servicio al Cliente (OI4-OI5) Eficiencia en los procesos de TI Innovación en Soluciones Calidad en los procesos de TI Estrategia de Capital Humano OA1-OA5 Recursos de TI

  8. Gerencia de Sistemas de Informacion • TI Proactivo: El papel de TI es importante en el negocio pero no esta relacionado con la estrategia en forma directa. Las inversiones dependen de los márgenes unitarios, la calidad depende de los niveles de servicio y su valor esta centrado en la productividad de las operaciones. La misión esta orientada a llevar procesos de relaciones estrechas con los clientes, para buscar su plena satisfacción a traves de servicios de calidad, de modo de crear valor a los stakeholders Estrategia de Valor (OF1-OF4) E. de entrega de calidad en el servicio (OC1) E. de Satisfacción y Fidelización (OC2) Estrategia de productividad (OI1) Estrategia de Control de Costos (OI2) Estrategia de Calidad en Operaciones (OI3) Estrategia de Servicio al Cliente (OI4-OI5) Innovación en TI Gestión de costos marginales de TI Eficiencia en los procesos Calidad en los Servicios Estrategia de Capital Humano OA1-OA5 Recursos de TI

  9. Gerencia de Sistemas de Informacion • TI Reactivo/Defensivo: Gestión de los costos y de la calidad ajustados a presupuestos y líneas de base de operaciones. IT esta orientado a reducir costos en base a la innovación. La misión esta orientada a llevar procesos de relaciones estrechas con los clientes, para buscar su plena satisfacción a traves de servicios de calidad, de modo de crear valor a los stakeholders Estrategia de Valor (OF1-OF4) E. de entrega de calidad en el servicio (OC1) E. de Satisfacción y Fidelización (OC2) Estrategia de productividad (OI1) Estrategia de Control de Costos (OI2) Estrategia de Calidad en Operaciones (OI3) Estrategia de Servicio al Cliente (OI4-OI5) Innovación orientada a reduccion de costos Gestión de costos Presupuestados Eficiencia en los procesos Asegurar la viabilidad de los servicios Estrategia de Capital Humano OA1-OA5 Recursos de TI

  10. Gerencia de Sistemas de Informacion • Diagnostico de LAN Airlines

  11. Gerencia de Sistemas de Informacion Arquitectura de Sistemas: Muestra el estado de desarrollo e integración de las aplicaciones de negocio.

  12. Gerencia de Sistemas de Informacion Arquitectura Tecnológica: Muestra la integración y desarrollo de los componentes de tecnología.

  13. Gerencia de Sistemas de Informacion Diagnóstico empresarial: Identifica los elementos débiles y fuertes de la estrategia presente. Cultura Capital Humano Precios Sistemas DSS/BI Innovación Competencia Clima Proveedores Innovación

  14. Gerencia de Sistemas de Informacion • Proactivo: El papel de TI es importante en el negocio pero no esta relacionado con la estrategia en forma directa. Las inversiones dependen de los márgenes unitarios, la calidad depende de los niveles de servicio y su valor esta centrado en la productividad de las operaciones. La misión esta orientada a llevar procesos de relaciones estrechas con los clientes, para buscar su plena satisfacción a traves de servicios de calidad, de modo de crear valor a los stakeholders Estrategia de Valor (OF1-OF4) E. de entrega de calidad en el servicio (OC1) E. de Satisfacción y Fidelización (OC2) Estrategia de productividad (OI1) Estrategia de Control de Costos (OI2) Estrategia de Calidad en Operaciones (OI3) Estrategia de Servicio al Cliente (OI4-OI5) Innovación en TI Gestión de costos marginales de TI Optimizar procesos Proveer soporte de calidad Estrategia de Capital Humano OA1-OA5 Modernizar y estandarizar sistemas

  15. Gerencia de Sistemas de Informacion Los indicadores miden la calidad en el logro de los objetivos de la estrategia. Los indicadores se comparan con benchmarks (metas), también llamados itos. Las iniciativas permiten ir logrando la meta de corto plazo.

More Related