1 / 88

LOS CUARENTA PRINCIPALES

José Manuel Borrero Baldallo T2. LOS CUARENTA PRINCIPALES. Pintores Escultores Dibujantes Fotografos Diseñadores graficos. indice. PINTORES. Los cuarenta principales. Sandro Botticelli (1445-1510)

elaina
Download Presentation

LOS CUARENTA PRINCIPALES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. José Manuel Borrero Baldallo T2 LOS CUARENTA PRINCIPALES

  2. Pintores Escultores Dibujantes Fotografos Diseñadores graficos indice

  3. PINTORES Los cuarenta principales

  4. Sandro Botticelli (1445-1510) Nació en Florencia, Italia. Pintor líder del renacimiento florentino que desarrolló un estilo personal caracterizado por línea marcada y elegante. Botticelli pasó su vida pintando retratos y cuadros por encargo de las familias prominentes de Florencia. También realizó obras religiosas, de las cuales destacan sus madonnas y pinturas al fresco realizadas en la Capilla Sixtina del Vaticano. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  5. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  6. LOS CUARENTAPRINSIPALES

  7. LOS CUARENTAS PRINCIPALES

  8. Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682) Nació en Sevilla, España. Pintor Barroco, post renacentista de escenas costumbristas y religiosas. Seguidor y admirador de su contemporáneo Diego Velázquez. Recibió influencias de maestros que pintaban al estilo de Caravaggio, como también de pintores flamencos y venecianos. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  9. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  10. Vincent van Gogh (1853-1890) Nació en Groot-Zundert, Holanda. Pintor de estilo postimpresionista de cuadros al óleo, dedicado a este arte los 10 últimos años de su vida. Trabajando en Bélgica como pastor evangelista decidió iniciar su carrera. Allí conoció las obras de Daumier y Millet, donde asistió a una academia de arte en Antwerp, cerca de Bruselas. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  11. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  12. Diego Rodriguez de Silva y Velázquez (1599 -1660) Nació en Sevilla, España. Pintor naturalista del período Barroco, dedicado a los retratos, paisajes, escenas de la vida diaria, cuadros religiosos y mitológicos. A sus 21 años Velázquez ya es un artista bien reconocido en su ciudad. Como referente para alcanzar el estilo y técnica deslumbrante que lo caracterizan, estudió pintando réplicas de cuadros de El Greco, adoptando el alto contraste entre luz y sombra empleada por este último, característica que mantiene a lo largo de su carrera. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  13. LOS CUARETA PRINCIPALES

  14. Claude Monet (1840-1926) Nació en París, Francia. Pintor, gran maestro del arte impresionista y sin duda uno de los connotados en la pintura de este estilo. A sus 18 años conoció al pintor Boudin, quien gustaba de trabajar al aire libre, característica que también acompañó a Monet toda la vida. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  15. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  16. Rafael (RaffaelloSanzio) 1483-1520. Nació en Urbino, junto a la frontera sur de la república de San Marino, en territorio italiano. Uno de los tres grandes maestros de la pintura del alto renacimiento, famoso por sus madonnas y obras religiosas en el Vaticano LOS CUARENTA PRINCIPALES

  17. Los cuarenta principales

  18. Pierre Auguste Renoir (1841-1919) Nació en Limoges, Francia. Pintor impresionista de retratos, panoramas citadinos y escenas de la vida diaria. Formó parte del selecto grupo de maestros que revolucionaron el arte pictórico al introducir el impresionismo como estilo de pintura, que más allá de pretender el perfeccionismo de las formas como normalmente se acostumbraba, apunta a retratar las escenas como el ser humano las ve. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  19. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  20. Leonardo da Vinci (1452-1519) Nació en Anchiano, Toscana, Italia. Arquitecto, inventor, y pintor del alto renacimiento italiano. A los 5 años se mudó con el padre al pueblo de Vinci y luego a los 15 a Florencia donde ingresó al estudio de un gran artista escultor de la época: Andrea del Verrocchio, maestro del cual recibió la influencia más importante. Allí trabajó junto a Botticelli, el Perugino y otros famosos. En sus primeras pinturas, Leonardo ya mostraba las dotes de un genio y se puso a la cabeza de otros de su época, innovando con su estilo subliminal. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  21. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  22. Pieter Paul Rubens (1577-1640) Nació en Siegen, hoy Alemania. Diplomático, pintor de retratos y obras religiosas en estilo barroco italiano. Primeramente estudió en la región de Flandes (Bélgica) y más tarde se trasladó a Italia, donde pasó alrededor de 8 años pintando para iglesias, nobles genoveses y familias acaudaladas. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  23. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  24. Tiziano Vecellio (Titian), 1485-1576. Nació en Pieve de Cádore, Italia. Pintor renacentista, maestro de maestros, considerado como la expresión máxima de la pintura veneciana. Retratista sólo comparable con Rembrandt y Velázquez, también destacó por sus paisajes, fue alumno de Giorgione, exaltó el arte pictórico de su generación y creó un nuevo lenguaje de expresión que se aprecia al observar las pocas telas al óleo y frescos, reconocidos como legítimos, que de él se conservan. Entre sus pupilos destaca El Tintoretto. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  25. LOS CUARENTA PREINCIPALES

  26. Gerard David (1460-1523) Nació en Oudewater, Holanda. Pintor de motivos religiosos que goza de gran maestría para retratar las figuras y el paisaje del entorno. Pintaba óleo sobre madera. Su estilo es gótico tardío de Europa del norte. David configura en sus obras un estilo particular que denota la descendencia que tiene de grandes artistas anteriores, como Van der Goes y Van Eyck, como también de algunos de sus contemporáneos: Memling y Van der Weyden. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  27. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  28. JOAN MIRÓ Pintor español cuyas obras recogen motivos extraídos del reino de la memoria y el subconsciente con gran fantasía e imaginación, y que se hallan entre las más originales del siglo XX. Miró nació el 20 de abril de 1893 en Barcelona y allí estudió en la Escuela de Bellas Artes y en la Academia Galí. Su obra anterior a 1920 muestra una amplia gama de influencias LOS CUARENTA PRINCIPALES

  29. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  30. Julio Romero de Torres. Biografía y obra Julio Romero de Torres nació el 9 de Noviembre de 1874 en Córdoba. Es hijo de Rafael Romero Barros, también pintor, director del entonces Museo Provincial de Bellas Artes de Córdoba y de la Escuela Provincial de Bellas Artes. Los cuarenta principales

  31. Los cuarenta principales

  32. DANIEL VAZQUEZ DIAZ (Nerva 1882 - Madrid 1969) Daniel Vázquez Díaz es uno de los grandes pintores españoles del siglo XX. Nació en Nerva, Huelva, en 1882. Estudió en Sevilla la carrera de Comercio y al mismo tiempo comenzó su formación artística de forma autodidacta. Se introdujo en los ambientes artísticos de la ciudad Los cuarenta principales

  33. Los cuarentas principales

  34. ESCULTORES Los cuarenta principales

  35. LOS CUARENTA PRINCIPALES

  36. Los cuarenta principales

  37. Alonso de Mena (Granada, 1587-id., 1646) Escultor español. A lo largo de su carrera evolucionó desde el hieratismo inicial hacia un naturalismo creciente (retablos y relicario de la Capilla Real de Granada) Los cuarenta principales

  38. Los cuarenta principales

  39. Donatello, (Donato di Betto Bardi) 1386-1466. Nació en Florencia, Italia. Escultor célebre, preferentemente de temas religiosos, considerado el máximo exponente de su disciplina en el Renacimiento italiano. Donatello sentó bases claras respecto a la escultura renacentista y fue el estilo a seguir de todos los escultores posteriores a él. De raíz clásica romana, dejó un legado magnífico puesto que sus obras fueron realizadas utilizando una vasta gama de materiales y técnicas, las que dominó a la perfección. Los cuarenta principales

  40. Los cuarenta principales

  41. Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) Nació en Nápoles, Italia. Escultor, arquitecto y diseñador, artista célebre creador de la escultura estilo Barroco en el siglo 17. Hijo de un escultor florentino, Bernini consiguió acceso privilegiado al mundo de las artes y tuvo como patrocinadores a los papas Pablo V, Urbano VIII y a otros 4 prelados. Los cuarenta principales

  42. Los cuarenta principales

  43. AugustRodin (1840-1917) como el precursor de la escultura contemporánea y padre del Impresionismo escultórico con sus grandes obras con una importante carga psicológica Los cuarenta principales

  44. Los cuarenta principales

  45. Manolo Paz Nacido y criado entre la carnicería y el trabajo en el campo de sufamiliaen 1957, en Castrelo, Cambados (Pontevedra), Manolo Paz se fue introduciendo lentamente en el mundo de la escultura, tallando madera con su navaja Los cuarentas principales

  46. Los cuarenta principales

  47. Fidias (498-432 Antes de Cristo) Nació en Atenas, Grecia. Artista que por sus obras es considerado representante emblemático de la escultura griega. Sus trabajos más importantes y conocidos fueron realizados para formar parte del templo Partenón, cuya construcción fue ordenada por Pericles. Los cuarenta principales

  48. Los cuarenta principales

  49. Giambologna, (Jean Boulogne) 1529-1608 Nació en Douai, Flandes, hoy en territorio francés. Escultor estilo manierista, activo a finales del Renacimiento florentino. Los cuarenta principales

  50. Los cuarenta principales

More Related