1 / 19

Estructura Productiva. Desafíos de la Argentina, desafíos de la Provincia de Buenos Aires.

Estructura Productiva. Desafíos de la Argentina, desafíos de la Provincia de Buenos Aires. Patricio Narodowski. La Evolución del PBI de Largo Plazo. Fuente: elaboración propia en base a Maddison (1995). . La Evolución del PBI de Largo Plazo.

elden
Download Presentation

Estructura Productiva. Desafíos de la Argentina, desafíos de la Provincia de Buenos Aires.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estructura Productiva. Desafíos de la Argentina, desafíos de la Provincia de Buenos Aires. Patricio Narodowski

  2. La Evolución del PBI de Largo Plazo Fuente: elaboración propia en base a Maddison (1995).

  3. La Evolución del PBI de Largo Plazo Fuente: elaboración propia en base a Maddison (1995).

  4. Características Generales del Ciclo Económico Argentino La salida de la crisis demanda bienes de capital y, a veces, insumos IMPORTADOS La industria no logra rápidamente aumentar las expo y sustituir impo como hace falta Las mejoras en la productividad son lentas, se va al “cuello de botella” externo Se producen luchas redistributivas (en salarios y gasto público),las mismas presionan a la inflación, lo que empeora el problema

  5. El momento actual del ciclo y las perspectivas • Crecimiento sostenido, con tasas inferiores • Reducción de la desocupación y la pobreza pero cerca del piso • Inversión en aumento, consumo con aumento inferior • Expo con crecimiento menor que impo • Balance de pagos aun positivo pero preocupante en el largo plazo • Presión a la apreciación

  6. La complejidad de los procesos productivos • La complejidad entendida desde el encadenamiento productivo. Invertir y/o innovar. Generar o aplicar • La complejidad en el agro intensivo o extensivo • La complejidad en la industria • La complejidad en el comercio y los servicios. LAS DIFICULTADES DE LA INNOVACIÓN EN UN PAÍS PERIFÉRICO

  7. La calidad del sistema industrial hoy • El dinamismo comercial de la industria concentrado en Agroindustrias y otros commodities de bajo contenido tecnológico, con poca participación en el PIB.

  8. Los mayores salarios están en las actividades exportadoras

  9. La generación de empleo y de VAB tiende a estar más concentrado en el mercado interno, con predominio de actividades de poca intensidad tecnológica, y bajos salarios.

  10. Luego de tantos años de simplificación de la estructura: la necesidad de aumentar la complejidad • Aumenta la productividad general • Repercute positivamente en la Balanza comercial • Hay un impacto eslabonado que genera nuevos negocios • Hay una fuerte correlación entre complejidad productiva, estructura social y política

  11. Sectores Económicos y Territorio. GBA SERVICIOS COMERCIO TRADICIONAL DE PUNTA Econ. Registrada DE PUNTA TRADICIONAL Economía Registrada Econ. No Registrada INDUSTRIA Economía No Registrada DE PUNTA Economía No Registrada AGRO TRADICIONAL Economía Registrada Economía Registrada Economía No Registrada

  12. Inversión 1994-2000. Provincia de Buenos Aires

  13. Sectores Económicos y Territorio GBA. 3º Corona SERVICIOS COMERCIO Economía Registrada Econ. Registrada Econ. No Registrada Economía No Registrada AGRO INDUSTRIA Economía Registrada Economía No Registrada Economía No Registrada Economía Registrada

  14. Resto de la Provincia SERVICIOS COMERCIO Economía Registrada Econ. Registrada Econ. No Registrada Economía No Registrada AGRO INDUSTRIA Economía Registrada Economía No Registrada Economía Registrada Economía No Registrada

  15. El desafío de la complejidad en la PBA. Potencialidades • Ha sido el motor del cambio de paradigma de la posguerra • La complejidad está relacionado con lo urbano • Es en la PBA donde se produce es eslabonamiento de lo agropecuario y lo industrial

  16. El desafío de la complejidad en la PBA. Necesidad • El GBA debe realizar su proceso de reestructuración (servicios a la producción/ servicios financieros no-especulativos; producción compleja) • Las ciudades del interior de la provincia deben transformarse en ciudades activas • Lo rural debe complejizarse y re-poblarse

  17. La Estrategia: • Inversiones de grandes capitales en siderurgia, autos, maquinaria agrícola, petroquímica. • PyMES innovativas en partes, plásticos, muebles, calzado indumentaria. • PyMES innovativas en servicios (por ejemplo, de diseño, de software) y en logística • Sistema de Conocimiento dinámico • Transformación del capital humano en empresarialidad • Un Proyecto político que valore los sectores innovativos y sostenga a los rezagados. Un Estado capaz • Instituciones profesionalizadas. Gestión de los múltiples actores

More Related