1 / 17

Objetivos de acción observable

Objetivos de acción observable. Dra. Evelyn Pérez Medina EDFU 3002. Definición. Un objetivo que se redacta en términos de la conducta observable de los estudiantes y que indican lo que éstos son capaces de hacer como resultado de la experiencia de aprendizaje.

eleazar
Download Presentation

Objetivos de acción observable

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Objetivos de acción observable Dra. Evelyn Pérez Medina EDFU 3002

  2. Definición • Un objetivo que se redacta en términos de la conducta observable de los estudiantes y que indican lo que éstos son capaces de hacer como resultado de la experiencia de aprendizaje. • Es un objetivo que especifica la acción o la ejecución final que se espera realice el estudiante para demostrar que aprendió algo.

  3. Elementos esenciales • Por lo general se compone de tres elementos: • Una acción observable • Una situación • Nivel de ejecución (Grado de adecuacidad)

  4. Acción observable • La acción observable es la actividad que realiza el estudiante. • Se describe con el uso de un verbo • Determina si la acción es mental, afectiva o sicomotora. • Acción concreta que realiza el estudiante

  5. Ejemplos: Acción observable • Escribir qué… • Palabras • Oraciones • Párrafos • Composiciones • Resúmenes • Versos • Frases

  6. Ejemplos: Acción Observable • Hablar qué o para qué: • Para repetir • Para explicar • Para comparar • Para resumir • Para narrar • Para discutir

  7. Ejemplos: AO • Leer oral o silenciosamente • Caminar • Correr • Cantar • Recitar • Organizar en orden lógico • Resolver problemas

  8. Recomendaciones • Debe haber un sólo verbo • Una acción por cada objetivo que se redacte. • Ejemplos: • Describir el cuadro de la Mona Lisa • Distinguir entre las diferentes ecuaciones numéricas

  9. Situación • La situación es la condición dentro de la cual el estudiante ha de ejecutar o llevar a cabo la acción. • Indica el método o estrategia que utilizará el maestro en la planificación de una lección determinada. • Ejemplos: • Una vez finalizada la clase… • Mediante la presentación de vídeo…

  10. Ejemplos: situación… • Con la ayuda de un bosquejo… • Provista una lista de… • Dada una situación problemática… • Después de leer… • Al finalizar el estudio de… • Al observar… • Luego de realizar varias actividades… • Por medio de…

  11. Ejemplos: Situación • Presentada una selección… • Después de la explicación dada por el maestro… • Al concluir… • Por iniciativa propia… • Al ser expuestos a… • Luego de realizar varias actividades…

  12. Adecuación: • Se refiere al nivel de ejecución esperado del estudiante para el logro del objetivo. • Denota cantidad y por lo tanto cuantifica la magnitud de la tarea. • Es el fundamento para precisar una medida. • Especifica el criterio de ejecución o grado de adecuación.

  13. Continuación… • Provee los indicadores estadísticos que luego sirven para establecer criterios específicos de medición. • Ejemplos: • Un ensayo escrito de no menor de 200 palabras… • Solucionará correctamente…

  14. Ejemplos: Adecuación… • Correctamente… • En forma legible… • Con seguridad… • Con originalidad… • Sin equivocarse… • Diez de quince… • Por lo menos 45 de 50… • Un 75% de los alumnos… • En diez minutos

  15. Identifica la situación (s), acción observable (AO) y adecuacidad (A) • 1. Provista una lista de palabras, los niños dirán todas las que son monosílabas. • 2. Los alumnos escribirán correctamente su nombre y dirección, en la primera página de sus libretas. • 3. Dada una lista de alimentos, los alumnos los agruparán sin equivocarse, en frutas, cereales, carnes y mariscos.

  16. Identifica la situación (s), acción observable (AO) y adecuacidad (A) • 4. Al presentarles a los niños una lista de alimentos, ellos dirán con exactitud los que contienen más vitaminas y proteínas. • 5. Al terminar el estudio de la flora, los alumnos ilustrarán, mediante un dibujo, las plantas acuáticas de agua dulce.

  17. Referencias • Los objetivos educacionales; Criterios claves para la evaluación del aprendizaje. Diaz de Grana, Lydia. • Sandra I. Pérez Rodríguez. Objetivos. • Psicología de la educación. John W. Santrock.

More Related