1 / 8

PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL “UNA ESCUELA ABIERTA A OTRAS CULTURAS”

PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL “UNA ESCUELA ABIERTA A OTRAS CULTURAS”. BIENVENIDOS GRACIAS POR SU ASISTENCIA. PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL “UNA ESCUELA ABIERTA A OTRAS CULTURAS”. ¿QUÉ ES?

elewa
Download Presentation

PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL “UNA ESCUELA ABIERTA A OTRAS CULTURAS”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL“UNA ESCUELA ABIERTA A OTRAS CULTURAS” BIENVENIDOS GRACIAS POR SU ASISTENCIA

  2. PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL“UNA ESCUELA ABIERTA A OTRAS CULTURAS” ¿QUÉ ES?   Programa de Fomento de la Educación y la Convivencia Interculturales que se realiza en los Centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria del Municipio de Cartagena que cuenten con alumnos/as pertenecientes a familias inmigradas. ¿QUIÉN LO PROMUEVE Y LO GESTIONA? Las Concejalías de Educación y de Atención Social del Ayuntamiento de Cartagena y la Asociación "Murcia Acoge“ Delegación de Cartagena: mediante Convenio de Cooperación. ¿CÓMO SURGE LA INICIATIVA? Se inicia 1.992 en base a los modelos nacionales de Programas E.L.C.O. Se transforma en 2.000, en una propuesta de Gestión de Proyectos Escolares sobre Educación Intercultural, supervisados y dinamizados por un Equipo de Monitores dirigidos por las entidades promotoras.

  3. PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL“UNA ESCUELA ABIERTA A OTRAS CULTURAS” ¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS? • Contribuir al desarrollo de una conciencia intercultural en las comunidades educativas. • Promover el conocimiento de las diferentes culturas, despertando el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mediante el Diálogo Intercultural. • Promover la educación en valores de tolerancia, apoyo y solidaridad mutuas entre los alumnos/as inmigrados y los de la comunidad receptora. • Fomentar la compensación educativa y la igualdad de oportunidades, reduciendo las discriminaciones sociales, culturales, étnicas y de género. • Facilitar la acogida y la integración socio-educativa de los alumnos inmigrantes.  • Fomentar la participación de las familias inmigradas en la vida escolar de los centros educativos.

  4. PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL“UNA ESCUELA ABIERTA A OTRAS CULTURAS” ¿QUÉ ACTUACIONES SE REALIZAN? • Diseño y ejecución de Proyectos de Actividades para fomentar la convivencia intercultural en los centros escolares, con implicación de todos los estamentos de la comunidad educativa. • Fomento del diálogo e intercambio cultural en la organización y conmemoración de las festividades y efemérides del Calendario Escolar. • Promoción de actividades encaminadas al conocimiento de las señas de identidad de las diferentes culturas: literatura, música, principios religiosos, artesanía, folclore, gastronomía, costumbres... • Información a las familias inmigrantes sobre los recursos socio-educativos de la Escuela, su utilización y participación en la comunidad escolar.  • Promoción de encuentros para evitar los conflictos derivados del desarraigo social y de la pérdida de identidad cultural en los menores inmigrados.

  5. PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL“UNA ESCUELA ABIERTA A OTRAS CULTURAS” ¿QUÉ APORTAN LAS CONCEJALÍAS DE EDUCACIÓN Y DE ATENCIÓN SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Y LA DELEGACIÓN DE CARTAGENA DE LA ASOCIACIÓN MURCIA ACOGE? • Dirección y Gestión del Programa. Y un Técnico Educativo como responsable. • Convenio de Cooperación entre las Concejalías de Educación y de Atención Social del Ayuntamiento de Cartagena con la Asociación “Murcia Acoge” (Delegación de Cartagena). • Siete monitores –algunos de diferentes orígenes culturales- para apoyar y supervisar la realización de proyectos de educación intercultural en los centros. • Material didáctico y recursos audiovisuales para las actividades interculturales. • Financiación de las Concejalías de Educación y de Atención Social, para los Proyectos de Educación Intercultural diseñados y elaborados por los centros escolares, mediante concesión de subvenciones según el alcance y grado de implicación que supongan aquellos.

  6. PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL“UNA ESCUELA ABIERTA A OTRAS CULTURAS” ¿CUÁL ES EL CALENDARIO DEL PROGRAMA? • Abarca del 1 de Octubre al 15 de Junio de cada curso. • Octubre: presentación de las Solicitudes de los centros educativos, asignación de Monitores del Programa, Calendario de trabajo común y Elaboración de Proyectos Interculturales por los centros. • Noviembre: presentación, análisis y valoración de los Proyectos Interculturales elaborados por los centros educativos, según los baremos económicos establecidos por el Equipo Técnico del Programa. Aprobación concesión de subvenciones a los proyectos. • Diciembre a Mayo: pago de las subvención y desarrollo de los proyectos interculturales en cada centro educativo. • Junio: presentación de la Memoria Final y de la Justificación de la Subvención recibida.

  7. PARTICIPACIÓN CURSO 2006/07 22 Centros Educativos Municipio: 11 Colegios E. Primaria. 11 Institutos E. Secund. PRESUPUESTO ANUAL 49.500 Euros PARTICIPACIÓN CURSO 2.007/08 25 Centros Educativos Municipio: 13 Colegios E. Primaria. 12 Institutos E. Secund. PRESUPUESTO ANUAL 65.200 Euros POBLACIÓN PARTICIPANTE Población Total Participante: 10.957 alumnos/as Población Inmigrante Participante: 1.587 alumnos/as (14,5 %) Magrebíes: 930 alumnos/as (8,5 %) Latino-Americanos: 468 alumnos/as (4,3 %) Centro-Europeos: 164 alumnos/as (1,5 %) Otros países: 25 alumnos/as (0,25 %) PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL“UNA ESCUELA ABIERTA A OTRAS CULTURAS”

  8. PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL“UNA ESCUELA ABIERTA A OTRAS CULTURAS” GRACIAS POR SU ATENCIÓN

More Related