1 / 24

LA BILIRRUBINA

LA BILIRRUBINA. ANDRES PARAUD ALVARO VELAZQUEZ. La ictericia indica un incremento en la concentración sang. De BILIRRUBINA. Formada a partir de la hemoglobina y otras proteínas que contengan el grupo hemo. Su isómero más abundante es la bilirrubina IX alfa.

elgin
Download Presentation

LA BILIRRUBINA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA BILIRRUBINA ANDRES PARAUD ALVARO VELAZQUEZ

  2. La ictericia indica un incremento en la concentración sang. De BILIRRUBINA. • Formada a partir de la hemoglobina y otras proteínas que contengan el grupo hemo. • Su isómero más abundante es la bilirrubina IX alfa. • Baja solubilidad en soluciones acuosas. • Al exponerla a la luz se forma fotobilirrubina y ciclobilirrubina (más solubles).

  3. Proviene en un 75% de le degradación de la hemoglobina. • El 20-25% viene de otras prot. Que tengan el grupo hemo (citocromos y catalasa). • Precursores marcados del grupo hemo (glicocola y gamma-aminolevulínico),aparecen dos alzas de bilirrubina: Degr. Citocromo P-450 (15m) • temprano: a las 24 hrs. Degr. Hemo de med. Osea. • Tardío: vida glob. Rojos.

  4. CO Fe HEMO BILIVERDINA hemooxigenasa microsómica • Esta enzima puede ser bloqueada por metalporfirina, produce una disminución de bilirrubina.

  5. BILIVERDINA BILIRRUBINA biliverdina reductasa citoplasmática • Es una reacción de alto gasto energético(hígado, bazo, riñón) • Las aves, peces y reptiles excretan biliverdina. • En mamíferos se excreta bilirrubina excepto conejo y nutria.

  6. La bilirrubina es transportada por la albúmina. • Ác. Grasos libres, sulfonamidas, salicilatos, ampicilina, impiden la fijación, aumento de bilirrubina en la sangre, puede atravesar barrera hematoencefálica y producir daño al sist. Nervioso. • Requiere conc. Muy elevadas o una hipoalbuminemia. • Bilirrubina puede unirse irreversiblemente a albumina formando gamma-bilirrubina o bil-alb. No es eliminada por riñón, causando elevados niveles de bilirrubina persistentes.

  7. En el hígado la bilirrubina se separa de la albúmina y atraviesa memb. Sinusoidal • En la memb. Hay tres proteínas para el transporte: • bilitraslocasa (BTL) • proteína fijadora de aniones orgánicos (OABP) • proteína fijadora de bromosulfoftaleína/bilirrubina (BBBP).

  8. En el interior del hepatocito se puede unir a dos proteínas: • Y o ligandina: función seria evitar el reflujo del pigmento • prot. Z Esto ocurre para que la bilirrubina llegue al retículo endoplasmático. Otra posibilidad es que llegue mediante el contacto directo entre memb.

  9. En el retículo se conjuga formando complejos (unión de azúcares),formandose compuestos monoconjugados y diconjugados. • La bilirrubina conjugada es la “directa” y la no conjugada es la “indirecta”. • Los monoconjugados pueden formar dos tipos (C8 o C12), catalizada por la bilirrubina UDP-glucuroniltransferasa, y estos se transforman en diconjugados.

  10. Conjugados de Bilirrubina • Hombre: Diglucuronidos con cantidades pequeñas de glucosidos y xilosidos. • Rata, oveja y conejo: monoglucuronidos.

  11. Membrana Microsomica (estructura del Ret. Endoplasmatico) • Es poco permeable a sustratos polares. • Para que la UDP- Glucuroniltransferasa actue debe permeabilizarse los microsomas con detergentes (por tratamiento de fosfolipasas). • Para esto hay dos teorias: compartimental y de constriccion.

  12. La conjugacion de la bilirrubina con el Ac. Glucuronico se desarrolla por completo tras el nacimiento. • A las 14 semanas se ve un nivel adulto de conjugacion. • Por eso cuando se nace se nace con hiperbilirrubinemia fisiologica. (por menor actividad de la UDP-Glucuroniltransferasa.)

  13. En 1939 se encontro una cepa mutante de Rata Gunn, enf. autosomica recesiva. (por defecto de UDP-gluruconiltransferasa).

  14. Sindrome de Crigler-Najjar • Asociado a deficiencia en la actividad de la UDP-Glucuroniltransferasa. Se divide en: • Tipo I: Hiperbilirrubinemia intensa, con encefalopatias. • Tipo II: Hiperbilirrubinemia mas suave, sin encefalopatias.

  15. Sindrome Gilbert • De gran incidencia en la poblacion occidental (de 2%a 12%, con mas incidencia en hombres), la cual presenta hiperbilirrubinemia, por limitada actividad de UDP-glucuroniltransferasa y anomalias en la captacion hepatica de la bilirrubina.

  16. El UDP-gluruconiltransferasa se veria regulado por la presencia de N-acetilglucosamina y tambien por diversos factores hormonales.

  17. Los androgenos reducirian la actividad de la UDP-gluruconiltransferasa, y las hormonas sexuales femeninas aumentarian la actividad del a UDP-gluruconiltransferasa. • Por esto los niveles plasmaticos de bilirrubina son mayores en hombres que en las mujeres.

  18. Existen estudios que sugieren que hay vias alternativas que implicarian la oxidacion de la bilirrubina por citocromo P-450IA1 y P-450IA2, esto aun esta en experimentacion para la busqueda de otra via para disminuir los niveles plasmaticos de bilirrubina en enfermos.

  19. Cromatografia liquida (HPLC) • Gracias a esta se distinguen 3 distintas alteraciones en el metabolismo de la bilirrubina: • Hiperbilirrubinemia No conjugada pura (sindromes de Gilbert y Crigler-Najjar) • Hiperbilirrubinemia predominantemente conjugada (enf. Hepatocelulares o en la obstruccion hepatica) • Hiperproduccion de bilirrubina (hemolisis y eritropoyesis ineficaz)

  20. Por medio de energia la diconjugada y la monoconjugada se segrega a los canaliculos biliares contra gradiente de concentracion. • La bilirrubina viaja con un grupo de aniones: bromosulfotaleina, cisteinil, y leucotrienos.

  21. Todo esto es transportado por la misma proteina, la cMOAT (canalicular multiorganic anion transporter), la cual es integral de la mb plasmatica canalicular del hepatocito.

  22. Los ac. Biliares a pesar de usar distintos transportadores pueden modificar la excrecion biliar tanto de la bilirrubina como de otros aniones organicos, debido a una incorporacion de estos a las micelas mixtas formadas por los ac. Biliares en la bilis.

  23. La bilirrubina conjugada no se absorbe en el intestino ni en la vesicula biliar. Es degradada por bacterias colonicas en urobilinogenos. • De estos una pequeña fraccion se reabsorbe y el resto se excreta.

  24. FIN

More Related