1 / 9

Moldeado en barro

Moldeado en barro. Por Canén Gotay Fransheska Rodríguez Myrialis Ortiz. Introducción.

elin
Download Presentation

Moldeado en barro

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Moldeado en barro Por Canén Gotay Fransheska Rodríguez Myrialis Ortiz

  2. Introducción • La educación preescolar del niño debe incluir el área de desarrollo artístico en donde los niños desarrollen sus destrezas perceptivas y motoras. Las creaciones artísticas van mas allá de un simple dibujo o escultura, son una demostración de sus conocimientos previos y sentimientos: como siente, como piensa, como se ve. Los trabajos artísticos, como el moldeado en barro nos permiten desarrollar la sensibilidad y la capacidad de agudizar los sentidos y ofrecer una experiencia educativa integral de forma divertida.

  3. Barro Las primeras culturas, en el México antiguo utilizaron materiales como: barro, cerámica, hueso, piedra y un gran número de cosas para cubrir sus necesidades diarias. Muchas de ellas han perdurado hasta el presente y afortunadamente en varios lugares del país se siguen utilizando. Es un legado importantísimo, para la humanidad, porque también en ella dejaron creencias, costumbres, legados y parte de su vida. El barro (comúnmente lodo) está presente en el suelo, suele tener varios procesos para sus múltiples usos y además puede ser combinado con otros materiales como: paja y pasto. Esto para que tenga más resistencia y dure más tiempo.

  4. Que es? • El barro es la mezcla de tierra y agua. • Masa moldeable consistente en una mezcla de arcilla y agua empleada en alfarería. El barro se cuece al horno para que adquiera dureza.

  5. Materiales • Barro • Agua • Delantal • Vaselina o crema para manos • Palos • Palillos • Temperas o pintura acrílica • Marcadores escolares • Bolsitas para freezer • Papel blanco o de periódico

  6. Técnicas • Bolita- tomar una porción y amasarla bien en las manos, formar una bolita haciendo círculos en una superficie plana. • Lagrima- tomar una bolita en las manos colocarla en forma de v y mover las manos para delante y atrás hasta formar una pera. • Rollo- tomar una bolita en las manos o sobre una superficie plana y moverla hacia el frente y atrás hasta crear un rollo.

  7. Propósito educativo • Desarrollar la sensibilidad hacia la forma y el espacio. • Liberar cargas emotivas. • Desarrollar el control viso motor. • Contribuir al desarrollo perceptivo. • Ejercitación muscular. • Favorecer la conquista de la tercera dimensión. • Discutir la transformación de los materiales. • Desarrollar el sentido del ritmo y del movimiento. • Descubrir la luz y la sombra en el volumen. • Desarrollar el sentido táctil. • Descubrir las características de los diferentes materiales: plasticidad, resistencia, temperatura, peso, color, textura, sonido o reacción al tacto. • Afirmar la voluntad modificando y sometiendo el material.

  8. Etapas • 3 anos- el trabajo con masa es excelente para desarrollar las destrezas motoras. Exponerlos a una actividad de moldeado en barro sin sentido aparente es similar a la etapa del garabateo sin sentido. La fabricación de bolitas es similar al garabateo ordenado. • 4 a 7 anos- Aquí se busca un concepto definido de la forma. Búsqueda que hace que el niño busque varios modos de representación.

  9. Conclusión • Las actividades ofrecidas a los niños deben ser adecuadas para su edad, etapa de desarrollo y deben contar con un objetivo claro. Trabajar con materiales como el barro nos sirve tanto para desarrollar una destreza, como para evaluar lo impartido en clase. Es manera dinámica, divertida y diferente de aprender. • http://www.youtube.com/watch?v=IfYt0YFeCOU

More Related