1 / 17

Época colonial en América Latina

Época colonial en América Latina. Sor Juana Inés de la Cruz Representante de una época. Época colonial latinoamericana. SXVI-XIX Sor Juana Inés de la Cruz (poeta, ensayista, monja, e intelectual latinoamericana). Época colonial en América Latina.

elina
Download Presentation

Época colonial en América Latina

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Época colonial en América Latina Sor Juana Inés de la Cruz Representante de una época

  2. Época colonial latinoamericana • SXVI-XIX • Sor Juana Inés de la Cruz (poeta, ensayista, monja, e intelectual latinoamericana)

  3. Época colonial en América Latina • Una vez termina la conquista: reconstrucción • Centros de organización política y cultural: México (Ciudad México) y Perú (Lima) • Cistianización o evangelización de América. • Imposición de valores europeos frente a la diversidad de culturas indígenas

  4. Jerarquía política y racial • Españoles • Criollos • Mestizos • Zambo • No te entiendo • Salta atrás, etc… (16) • Mulatos • Negros • Indios

  5. Datos generales y educación • Economía basada en la minería y en la ganadería (la plata - Potosí) • La cultura era en gran medida una proyección de la cultura española • Control casi absoluto de la educación • La iglesia católica

  6. Datos generales y educación • En 1538 se crea la primera universidad de América Latina en Sto. Domingo • 1551 en México • 1553 en Lima • Educación exclusiva y elitista. • La mujer no debía ser educada

  7. Datos generales y educación • El control de la educación en manos de los sacerdotes. • Se enseñaba religión, latín, música, pintura, y artes. • Se dice que en la época colonial había 23 universidades • La inquisición controlaba los libros que se discutían en las universidades.

  8. Datos generales y educación • En esta época “Anything approaching free thought or a free literature in our sense of the term was always up against religious censorship, and of course writing which contained any expression contrary to church doctrine could not be published at all” • Escolasticismo

  9. Datos generales (Sor Juana) • Ideas de la Ilustración • Hacia el 1700 América comienza a despertar, los criollos comienzan a buscar poder y control social

  10. Sor Juana Inés de la Cruz • Representativa de un momento histórico y cultural. • Una de las “voces” de América Latina

  11. Sor Juana Inés de la Cruz (Representante de una época) • Nace en México en 1651 y muere en 1695 • Padre español y madre criolla • De niña fue muy precoz • Fue admirada en la corte del Virrey (Viceroy) • Ingresó en un convento donde podía escribir • El poder era cerrado.

  12. Sor Juana Inés de la Cruz • Fue una de las primeras escritoras en mostrar una decidida rebeldía contra lo establecido • Desafió el control de la autoridad española y de la iglesia

  13. El Barroco (Siglo XVII) • Culturalmente dominaba el Barroco en el arte y en la escritura - Era un estilo de escribir muy complicado y adornado, pero muchas veces acusado de vacío

  14. Barroco (Una definición) • Term (perhaps derived from the Portuguese baroca, a misshapen pearl) applied to the style of art and architecture prevalent in Europe in the 17th and early 18th century. • High barroque at its best was a blend of light, color, and movement calculated to overwhelm the spectator by a direct emotional appeal. Painting contained visual illusions; sculpture exploited the effect of light on surface and contour. Building were heavily decorated with stucco ornament and freestanding sculpture.

  15. Sor Juana Inés de la Cruz • Para los poetas aztecas la poesía, la escritura era la única manera posible de afirmar o de recuperar la dignidad y su identidad. • Eemplo de la riqueza de su cultura • Los escritores latinoamericanos son vistos como héroes culturales. Hoy día es imposible entender lo que es América Latina sin escuchar sus “voces.”

  16. Sor Juana Inés de la Cruz • http://www.mexicodesconocido.com.mx/hipertex/sorjuana.htm

  17. Tarea para el jueves 13 de septiembre de 2001 • Hacer la lectura indicada en el syllabus. • Prueba corta sobre “El siglo XIX: La independencia y sus consecuencias”

More Related