1 / 1

Acceso Bursátil Dpto. de Análisis. Prolongación Abasolo 54-27 Col Fuentes de Tepepan CP. 14648

RESUMEN DE NOTICIAS. Resumen noticioso vigente al 15 de agosto de 2007. PRINCIPALES NOTAS ECONOMICAS DEL DÍA. ECONOMÍA INTERNACIONAL. Sube Yen por desarme de “carry trade”

elisha
Download Presentation

Acceso Bursátil Dpto. de Análisis. Prolongación Abasolo 54-27 Col Fuentes de Tepepan CP. 14648

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RESUMEN DE NOTICIAS Resumen noticioso vigente al 15 de agosto de 2007 PRINCIPALES NOTAS ECONOMICAS DEL DÍA ECONOMÍA INTERNACIONAL • Sube Yen por desarme de “carry trade” • El yen subía el miércoles a sus máximos en cuatro meses y medio contra las otras monedas principales, ante una caída de las acciones y las persistentes preocupaciones sobre los mercados de crédito. • Estos factores condujeron a que los inversionistas recortaran la exposición a posiciones riesgosas de "carry trade", una operación que consiste en tomar fondos en monedas de renta baja como el yen para colocar el dinero en activos y divisas de mayores retornos. • El dólar, la libra esterlina, el euro y los dólares de Australia y Nueva Zelanda bajaban a sus niveles más flojos desde fines de marzo o inicios de abril frente al yen. ECONOMÍA ESTADOS UNIDOS • Sube Producción Industrial • La producción industrial de Estados Unidos subió un previsto 0,3% en julio, ya que la producción relacionada con el sector automotriz subió 2,6% durante el mes, contrarrestando un declive en los servicios públicos. • La producción total de las fábricas, minas y servicios públicos del país se elevó en junio a un ritmo rectificado al alza de 0,6%, una lectura reportada inicialmente como un aumento de 0,5%. • La utilización de la capacidad se situó en el 81,9% frente al 81,8% (cifra revisada) del mes anterior. • Bajan precios al Consumidor a su nivel más bajo en ocho meses • El Índice de Precios de Consumo (IPC) estadounidense aumentó un 0,1% en julio, hasta el 2,4% interanual, su nivel más bajo en ocho meses por un descenso de los precios de la gasolina. • El IPC subyacente, que excluye los precios de la energía y de los alimentos frescos, aumentó un 0,2% mensual hasta mantenerse en el 2,2% interanual. • Este descenso de la inflación, que constituye la principal preocupación de la Reserva Federal estadounidense, podría dar margen a la institución presidida por Ben Bernanke para comenzar a bajar los tipos, que llevan más de un año estables en el 5,25%. • Fed inyecta reservas temporarias • La Reserva Federal de Estados Unidos dijo el miércoles que inyectó reservas temporarias en el sistema bancario por medio de un acuerdo de recompra de valores. • Los fondos federales, la tasa de préstamos interbancarios, se negociaban a 4,75%, debajo de la tasa recomendada por la Fed, de 5,25%. ECONOMÍA MÉXICO • Alzas en las tasas primarias • Las tasas de los Certificados de la Tesorería (Cetes) en México presentaron alzas generales en la subasta del martes, en un mercado cauteloso ante la incertidumbre sobre el destino de la política monetaria en el mediano plazo. • El cete a 28 días subió 0.02 puntos a 7.21%, a tres meses subió 0.07 puntos a 7.44% y a seis meses tuvo un alza de 0.09 puntos a un 7.58%. • Leve crecimiento de la actividad industrial en junio. • La actividad industrial de México se expandió un 0.1% en junio a tasa anual, muy por debajo de lo esperado por el mercado. • En cifras desestacionalizadas, la producción industrial de México, orientada en gran parte hacia la exportación a Estados Unidos, subió un 0.91% en junio frente a mayo Director General Ing. Alfredo Huerta Chabolla ahuerta@accesobursatil.com Tel: 56-76-47-12 Dpto de Análisis antoniocj@accesobursatil.com curi@accesobursatil.com Acceso Bursátil Dpto. de Análisis. Prolongación Abasolo 54-27 Col Fuentes de Tepepan CP. 14648

More Related