1 / 12

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE SALUD PÚBLICA CVSP NODO ARGENTINA

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE SALUD PÚBLICA CVSP NODO ARGENTINA. ACTIVIDADES DESARROLLADAS 2012. DISEÑO. Se agregaron enlaces a revistas de Salud Pública Se  generó el código QR para obtener de forma rápida la URL del portal del NODO Argentina en los celulares multimedia 

elkan
Download Presentation

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE SALUD PÚBLICA CVSP NODO ARGENTINA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICASESCUELA DE SALUD PÚBLICACVSP NODO ARGENTINA ACTIVIDADES DESARROLLADAS 2012

  2. DISEÑO • Se agregaron enlaces a revistas de Salud Pública • Se  generó el código QR para obtener de forma rápida la URL del portal del NODO Argentina en los celulares multimedia  • Se modificaron los logos estáticos por un banner dinámico sobre como Crear, Compartir y Colaborar en el NODO Argentina • Se incorporaron los logos de todas las Instituciones que forman parte del NODO • Se agregaron los canales RSS de OPS y OMS • Se incorporaron pestañas en la parte superior con enlaces a: - El Repositorio CVSP Argentina - A la red REA/OER - Instituciones miembros del CVSP - Revistas de Salud Pública - OPS – Argentina - OMS – Argentina

  3. DISEÑO • Se creó una cuenta de correo institucional cvsparg@fcm.unc.edu.ar • Se publicó un formulario para todas aquellas Instituciones que estén interesadas a formar parte del NODO Argentina DIFUSIÓN Se publicaron en el Portal NODO Argentina: - 150 noticias, eventos y temas relevantes - 30 temas publicados en el bloque de efemérides, con los temas relacionados a los días mundiales 2012 publicados por OPS

  4. REA • Se actualizó la base de datos de los usuarios del repositorio, contactando a cada uno de ellos mediante emails según su registro de actividad (nunca ingresó - último ingreso 2008-2010 / 2010-2012), invitándolos a continuar con la labor y consultándoles si presentaban algún inconveniente para acceder al repositorio. • Se editaron videos aportados por el Prof. Dr. Ricardo Rizzi para ser subidos al repositorio. Para ello se creó un canal especial del Campus Virtual de Salud Pública en “vimeo”. Link del canal: https://vimeo.com/channels/404593

  5. https://vimeo.com/channels/404593 Videos Publicados Videos en edición • Abortos no punibles • Cirugía Bariatrica • Derechos Sexuales y Reproductivos • El comienzo de una nueva etapa • Enfermería Pilar del Equipo de Salud • Epidemiología y Salud poblacional • Hombres al Consultorio • La salud en los adultos mayores • Medicamentos un bien social • Mortalidad Infantil • Políticas Sanitarias • Seguridad Social y Obras Sociales • Situación Sanitaria Argentina • Tabaquismo opciones terapéuticas • VIH-SIDA Nuevos desafíos • Salud Mental • Cefaleas - Lesiones Oculares – Obesidad • Relación medico paciente - salud sexual y reproducción en adolescentes • Cancer ginecológico - Enfermedad de chagas • Intoxicación de niños – enfermedades estacionales pediátricas • Demencia senil - Obesidad infantil

  6. CAPACITACIÓN Capacitación para los responsables del Repositorio • Vía Elluminate - Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCs) - Permisos y roles en CWIS - Campos, metadatos y calidad del llenado del formulario - Interoperabilidad. Aspectos operativos del Taller presencial • Taller presencial en BIREME Sao, Paulo Brasil. - Capacitación para el sostenimiento del Portal

  7. Nuestros desafíos 1.- Potenciar la convocatoria a los programas de educación en Salud Pública para trabajar en red con base en el nodo, estableciendo actividades de dialogo, intercambio de experiencias sobre las prioridades nacionales de salud y la renovación de la APS. Definición de necesidades de Educación Permanente en Salud Pública. 2.- Compartir con todas las universidades que así lo decidan el Diseño e implementación colaborativa de seminarios on-line sobre prioridades de Salud Publica:

  8. Nuestros desafíos Pensamos que es una urgencia la formación de docentes en Salud Publica dentro del campus y tambien la Investigación en Salud Publica. Impulsar la conformación de la Red Internacional de Educación en Salud Publica.

  9. Tiene carácter de bien público, es un espacio de aprendizaje sin distancia que comprende y potencia el aprendizaje para toda la vida y que apoya que todos los espacios sean educacionales, potenciando voluntades, compartiendo experiencias, saberes, democratizando la apropiación del conocimiento.

  10. MUCHAS GRACIAS!!

More Related