1 / 12

Integrantes:

Integrantes:. SELENE CRISTINA CELINA MONICA GABI LUPITA SIMON LUPITA CATANA LADY MELIZA FATIMA JHOVANA. EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE.

ella
Download Presentation

Integrantes:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Integrantes: SELENE CRISTINACELINAMONICAGABILUPITA SIMONLUPITA CATANALADYMELIZAFATIMA JHOVANA

  2. EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE UN ASPECTO IMPORTANTE DE LA OBSERVACION PARTICIPANTE CONSISTE EN APRENDER EL MODO EN QUE LA GENTE UTILIZA EL LENGUAJE (BECKER Y GEER ) LOS INVESTIGADORES DE CAMPO DEBEN PARTIR DE PALABRAS Y SIMBOLOS UTILIZADOS EN SU PROPIO MUNDO , PUEDEN TENER SIGNIFICADOS DIFERENTES EN LOS MUNDOS DE SUS INFORMANTES. DEBEN EXPLORAR SIGNIFICADOS DE PALABRAS CON LAS CUALES NO ESTAN FAMILIARIZADOS.

  3. De modo análogo el vocabulario que se usa en muchos escenarios educacionales reflejan tendencias de clase y raciales: Niños de clase baja, no aprenden a leer o son destructivos = retardados educables, carenciados culturales. Niños de clase media, con las mismas conductas que los anteriores= incapacidad para el aprendizaje , o disfunción cerebral mínima. Es preciso aprender a examinar los vocabularios en función de los supuestos y propósitos de los usuarios.

  4. NOTAS DE CAMPO La observación participante depende del registro de notas de campo completas precisas y detalladas . La estructura mental del observador debe ser tal que todo lo que ocurra en el campo constituya una fuente de datos importante . Las notas de capo deben incluir descripciones de personas , acontecimientos y conversaciones , acciones, sentimientos , instituciones o hipótesis de trabajo del observador. La estructura del escenario se describe detalladamente. Los observadores quedan sorprendidos por la exactitud con que logran retener los detalles mediante el entrenamiento, la experiencia y la concentración.

  5. TECNICAS PARA RECORDAR DETALLES Prestar atención. Cambiar la lente del objetivo: pasar de una de “visión amplia "a otra de “ángulo pequeño”. Buscar “palabras clave” en la observaciones de la gente. Concentrarse en las observaciones 1era y ultima de cada conversación . Reproducir mentalmente las observaciones y escenas . Abandonar el escenario en cuanto haya observado todo lo que esté en condiciones de recordar . Tomar notas tan pronto resulte posible, después de la observación . Diagramas del escenario y trazar los movimientos en el . Bosquejar los acontecimientos y conversaciones que tuvieron lugar en cada punto. Incluir palabras , escenas y acontecimientos claves que se destaquen en nuestra mente . Recopilación de datos perdidos.

  6. GRABACION Y TOMA DE NOTAS EN EL CAMPO Algunos investigadores toman notas en el campo o emplean dispositivos mecánicos para la recopilación de datos.los investigadores deben de abstenerse de grabar y tomar notas en el campo por lo menos hasta que hayan desarrollado una idea del escenario y puedan extender los efectos del registro sobre los informes, una cámara puede ser una herramienta eficaz de investigación en lugares públicos. Uno de los pocos casos en que se pueden tomar notas de modo no instructivo se da cuando otras personas también están tomando notas , en una aula o en un encuentro formal. Cada cual desarrolla su propio modo de redactar las notas de campo , la forma varia de observador a observador , las notas siempre deben permitir la recuperación fácil de los datos y codificar los temas.

  7. GUIAS A SEGUIR Comenzar cada conjunto de notas con una caratula titulada. Incluya el diagrama del escenario del principio de las notas. Dejar márgenes suficientemente amplios para comentarios suyos y de otras personas. Utilice con frecuencia el punto y aparte. Emplear comillas para registrar observaciones tanto como le resulte posible. Use seudónimos para los nombres de personas y lugares . Las notas deben conservarse por lo menos triplicadas. Registros de los sentimientos , interpretaciones , intuiciones , preconceptos del investigador y áreas futuras de indagación.

  8. DESCRIPCIONES DE ESCENARIOS Y ACTIVIDADES Se debe tener el cuidado de emplear términos descriptivos y no evaluativos. Las evaluaciones e interpretaciones del investigador deben ser incluidas en los comentarios del observador. No todos los aspectos de un escenario será significativos , pero se deben advertir y preguntar el significado de todo lo que se observe.

  9. REGISTRO DE DETALLES ACCESORIOS DEL DIALOGO Los gestos , las comunicaciones no verbales , el tono de la voz y la velocidad del discurso de las personas ayudan a interpretar el significado de sus palabras.

  10. DESCRIPCIONES DE PERSONAS Las personas deben de ser cuidadosamente descriptas en las notas , cada persona transmite cosas importantes sobre si misma y asume supuestos respecto otros. Las personas lo mismo que los escenarios , deben ser descriptas en términos concretos y no evaluativos. REGISTRO DE LAS PROPIAS OBSERVACIONES Y ACCIONES Los observadores participantes deben registrar su propia conducta en el campo . Las palabras y acciones de las personas solo pueden ser comprendidas si se las examina en el contexto en el que fueron pronunciadas o realizadas .

  11. REGISTRO DE LO QUE NO SE COMPRENDE Los observadores participantes con frecuencia oyen frases y conversaciones que no comprenden por completo. Puesto que los comentarios son difíciles de recordar con precisión , aparece la tendencia de omitirlos en notas , tales datos deben ser registrados como son , no ahí que tratar de reconstruir lo que se ha oído para que se lea mejor . LOS LIMITES DE UN ESTUDIO Los investigadores cualitativos por lo general comienzan con modestia ; entran en el campo , entienden un escenario único y después deciden sobre los otros escenarios que abran de estudiar. Trazar ciertos limites a la investigación en términos de números y tipos de escenarios estudiados . La selección de escenarios o informantes adicionales dependerá de lo que se haya aprendido y de los intereses de la investigación.

  12. Todos los observadores participantes mantienen entrevistas y analizan documentos escritos durante o a la finalización de su investigación de campo. Hacia al final del estudio también se pueden entrevistar a nuevas personas para obtener información de antecedentes y ambiente que sea pertinente según las metas de investigación , o para confrontar y controlar recíprocamente las perspectivas de diferentes personas. Analizar documentos históricos y políticos a fin de tener una perspectiva mas amplia.

More Related