1 / 32

Reforma Protestante

Reforma Protestante. Objetivo de la clase. Analizar la ruptura de la unidad religiosa en Europa considerando las nuevas iglesias cristianas.

ellery
Download Presentation

Reforma Protestante

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Reforma Protestante

  2. Objetivo de la clase • Analizar la ruptura de la unidad religiosa en Europa considerando las nuevas iglesias cristianas.

  3. «(…) Reafirma que la libertad de pensamiento, conciencia, religión y creencias es un derecho humano que dimana de la dignidad inherente al ser humano y que se debe garantizar a todos sin discriminación; (…)» Resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, 19 de diciembre de 2001.

  4. “¿Por qué el Papa, cuya fortuna es hoy más abundantes que la de los más opulentos ricos, no construye tan solo una basílica de San Pedro de su propio dinero, en lugar de hacerlo con el de los pobres?”(Tesis n° 86 de Lutero)

  5. FORJADORES DE LA REFORMA • MARTIN LUTERO . ALEMANIA. • JUAN CALVINO. FRANCIA. • ENRIQUE VIII, INGLATERRA.

  6. LUTERANISMO • Alemania,1517 • Martín Lutero. • Lutero denuncia la venta de indulgencias que el Papa León X había estipulado para pagar los gastos de la construcción de la Basílica de San Pedro. • Publica “95 Tesis” en la puerta de la catedral de Wittemberg, que contienen sus principales críticas.

  7. Planteamientos de Lutero • “El justo se salva por la fe”. Las obras no son el medio de salvación. • Libre Examen: Cualquier fiel puede interpretar las Sagradas Escrituras. • Sacramentos válidos: Bautismo y Eucaristía. • No al culto de santos ni a la Virgen.

  8. 5. Niega la existencia del Purgatorio. 6. Niega el valor de las indulgencias. 7. Niega la autoridad del Papa. 8. Rechaza el uso del latín en el culto.

  9. Tesis n° 45 de Lutero • “Debe enseñarse a los cristianos que el que vea a un indigente y, sin prestarle atención, da su dinero para comprar indulgencias, lo que obtiene en verdad no son las indulgencias papales, sino la indignación de Dios”

  10. ¿QUÉ EFECTOS PROVOCÓ EN LA I. CATÓLICA?

  11. Efectos de las ideas de Lutero • El Papa le solicita que se retracte. Ante su negación es EXCOMULGADO en 1520. • Lutero quema públicamente el acta de excomunión.

  12. CALVINISMO • Predestinación: el hombre nace destinado por Dios a la salvación o a la condenación. Dios dota a algunos hombres con el don de la fe. • Toda actividad humana es bien vista por Dios (ej. Préstamos a interés), favoreciendo el desarrollo del capitalismo. • Sacramentos: bautismo y comunión.

  13. Ideas de Calvino “Nada hay más desagradable que un hombre ocioso y que no sirva para nada- que no aproveche ni a sí mismo ni a los demás y parezca no haber nacido sino para comer y beber…-. Es cierto que la ociosidad y la indolencia han sido condenadas por Dios”

  14. El costo: Muerte de Juan Huss 1415

  15. Enrique VIII. Inglaterra. • 1533. Excomunión de Enrique VIII por divorciarse de Catalina de Aragón para casarse con Ana Bolena. Planteamientos: • Valoración de la Biblia como única fuente de fe. • Negación del culto a las imágenes. • Rechazo del latín como lengua litúrgica. • Defensa del derecho de los sacerdotes y obispos a casarse.

  16. Zonas de expansión del luteranismo. • Alemania. • Dinamarca. • Suecia. • Noruega. • Prusia.

  17. Zonas de expansión del calvinismo • Suiza. • Francia (Hugonotes) • Escocia (Presbiterianos) • Países Bajos. • Inglaterra (Puritanos)

  18. PREGUNTAS • ¿Cuáles son las razones que nos permiten afirmar que la I. Católica vivía un crisis en la Edad Moderna? • ¿Fue una crisis estrictamente negativa? Fundamenta tu respuesta. • ¿Qué hecho especifico contribuyó al desencadenamiento de la crisis? • ¿Es la Iglesia Anglicana una consecuencia directa del nacimiento del protestantismo. ¿Por qué? • Reflexiona acerca de las circunstancias por las que Chile no pudo haber sido un país anglicano o protestante?

  19. ¿ conoces conflictos políticos actuales que se relacionen con las intolerancia religiosa?

  20. Contrarreforma o Reforma Católica • Reacción de la Iglesia Católica contra la reforma protestante y poner fin a la crisis eclesiástica. • Reorganización interna de la Iglesia (mayor disciplina y valor de la autoridad). • Principales elementos: • Creación de la Compañía de Jesús. • Concilio de Trento.

  21. Compañía de Jesús. 1534 • Fundador: San Ignacio de Loyola. • Características: • Profesaban votos de pobreza, castidad y obediencia al Papa. • Difunden la fe católica en Europa y en el resto del mundo (ej. América)

  22. Concilio de Trento.1546-1563 • Papa Pío IV. • Bula Benedictus Deus : • Establecer el dogma católico. • Ratifica la autoridad del Papado. • Valida el culto de santos y reliquias. • Establece la liturgia en latín. • Establece el celibato del clero.

  23. 6. Mantención de los 7 sacramentos. 7. Salvación por la fe y las obras. 8. Rechaza el libre examen.

More Related