1 / 14

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES. Mencionar que no es un trabajo que solo pertenece al municipio de Colotlán, sino que es un medio r egional para concentrar toda información que se tenga en la Región Norte, siempre ligados al IITEJ (Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco).

elsie
Download Presentation

ACTIVIDADES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ACTIVIDADES

  2. Mencionar que no es un trabajo que solo pertenece al municipio de Colotlán, sino que es un medio regional para concentrar toda información que se tenga en la Región Norte, siempre ligados al IITEJ (Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco)

  3. El IITEJ ha entregado al CDTR Norte material de apoyo que vienen a ser algunos mapas como el Atlas de Caminos y Carreteras, otros tipo Poster, mismos que se han hecho llegar a los municipios de la Región, dependencias y particulares que han solicitado dicha información.

  4. Durante el año 2011 y 2012, se han llevado a cabo reuniones con profesionistas especializados en temas que anteriormente la Región Norte acordó tratar por medio del CDTR Norte, estas reuniones se llevan acabo cada 2 meses turnándose cada vez en el municipio de la región que lo solicite.

  5. Además se han presentado Reuniones que los RTC (Responsables Técnicos del Comité) han tenido en las instalaciones del IITEJ, así como capacitación de los mismos. Se tomo el “Diplomado en Herramientas para la Gestión del Territorio”en los meses de julio a Noviembre de 2011 en las instalaciones del IITEJ en Guadalajara y Actualmente los RTC tienen un curso en línea sobre “Atlas de Riesgos” en la plataforma moddle del IITEJ utilizando el software SICCIT.

  6. Proyectos en los que se ha trabajado de común acuerdo con la región: • Actualización del Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco (ACCEJ). • Georreferenciación de la red de agua potable y alcantarillado. • Turismo municipal. • Regularización de fraccionamientos irregulares.

  7. De estos proyectos tenemos la siguiente relación de la información enviada por parte de los municipios a este comité: • Chimaltitán: Red de agua potable y alcantarillado, sitios turísticos y con potencial turístico. fotografías de los lugares turísticos y una reseña de cada uno de dichos lugares • Huejucar: Fraccionamientos irregulares, red de agua potable y alcantarillado y de turismo. • Huejuquilla el Alto: Fraccionamientos irregulares, red de agua potable y alcantarillado y sitios turísticos y con potencial para ser explotados. • San Martin de Bolaños: Red de agua potable y alcantarillado, sitios turísticos y con potencial turístico. fotografías de los lugares turísticos y una reseña de cada uno de dichos lugares

  8. Mezquitic: Fraccionamientos irregulares, red de agua potable y alcantarillado, y turismo. • Santa María: Red de agua potable y alcantarillado, turismo y fraccionamientos irregulares • Totatiche : Sitios Turísticos y con potencial Turístico • Villa Guerrero: Sitios turísticos y con potencial turístico. • Colotlán: Red de agua potable y alcantarillado por parte del SAPASCO, fraccionamientos irregulares, sitios turísticos y con potencial turístico. Digitalmente se han recibido los archivos del vuelo 2009, fotografías de los fraccionamientos irregulares y un archivo de autocad actualizado al año 2010 con información de la cabecera municipal acerca de las redes de drenaje y agua potable, alumbrado público y pavimentación. 

  9. Se ha proporcionado información a Radio Universidad (CUNORTE), acerca de algunas distancias con otros municipios del estado y municipios de estados vecinos, así como también se les proporciono un mapa en papel del estado de Jaliscopara mejor ubicación de localidades.

  10. Se envió información al IITEJ sobre algunas carreteras para saber quien era el encargado de dar el servicio lo cual serviría para actualizar el atlas de caminos y carreteras además de las coordenadas de varias comunidades de la zona norte.

  11. En la ultima reunión ordinaria del CDTR NORTE que se llevo a cabo el día 15 de mayo del presente año se recibió por parte del IITEJ mapas actualizados del atlas de caminos y carreteras del estado de Jalisco, mismos que fueron entregados a diferentes dependencias gubernamentales y particulares en el municipio de Colotlán.

  12. Objetivos • Proporcionar información como base para los procesos de gestión de proyectos regionales con datos de carácter multidisciplinarios, actualizados y sistematizados, que garantice la conjunción de los intereses estatal y regional. • Brindar información requerida a los municipios para la realización de proyectos en la región, así como la cooperación con otras dependencias como se ha dado ya con la SEDER, a través de los servicios prestados por dicho comité: • Proporcionar información territorial • Información territorial en papel • Información territorial digital • Mapas temático en papel • Mapas temáticos en digital, • Entre otros.

  13. INFORME 2012

More Related