1 / 19

AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS

AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS. INDICE. TECTÓNICA DE PLACAS VOLCANES TERREMOTOS. AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS. MODELADO DEL RELIEVE. Orogénesis Gliptogénesis Litogénesis. FÍSICA QUÍMICA BIOLÓGICA. METEORIZACIÓN EROSIÓN TRANSPORTE SEDIMENTACIÓN. AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS.

elvis-young
Download Presentation

AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS

  2. INDICE • TECTÓNICA DE PLACAS • VOLCANES • TERREMOTOS AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS MODELADO DEL RELIEVE • Orogénesis • Gliptogénesis • Litogénesis • FÍSICA • QUÍMICA • BIOLÓGICA • METEORIZACIÓN • EROSIÓN • TRANSPORTE • SEDIMENTACIÓN AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS

  3. MODELADO DEL RELIEVE El modelado del relieve es el resultado de la interacción de los agentes geológicos internos y externos.

  4. AGENTES INTERNOS Son los responsables de formar nuevas estructuras en el relieve. Por ejemplo: Rocas y montañas. Originados por la energía interna del planeta. Esta energía forma las tectónicas de placas como los volcanes y los terremotos.

  5. TECTÓNICAS DE PLACAS

  6. Limites divergentes Colisión entre placas litosféricas Colisión entre Continente y Océano Colisión de placas oceánicas Limites transformantes Corrientes de convención

  7. VOLCANES Es un punto de la corteza terrestre donde se produce la salida del magma a través de fisuras o grietas. Consta de las siguientes partes: • Foco • Chimenea • Cráter • Cono Volcánico

  8. TERREMOTOS • Los terremotos son los movimientos bruscos de la Tierra, causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo.

  9. Exciten 4 tipos de ondas sismicas: • Ondas P • Ondas S • Onda L • Onda R

  10. AGENTES EXTERNOS Son los que modifican el relieve creado por los agentes geológicos internos. Los agentes atmosféricos, el agua y el viento son los responsables de la transformación del relieve. Estos agentes dan lugar a los siguientes fenómenos: • Meteorización. • Erosión. • Trasporte. • Sedimentación. Todos estos fenómenos da lugar a los ciclos de las rocas que posee las siguientes fases: • La orogénesis. • La gliptogénesis. • La litogénesis:

  11. METEORIZACIÓN • Es el resultado de la acción atmosférica sobre las rocas que están en la intemperie. • El resultado es la disgregación física o la alteración química de la misma.

  12. METEORIZACIÓN FÍSICA • Ruptura de las rocas originando pequeños fragmentos con la misma composición y propiedades. • Los procesos son: • Gelifracción • Termofracción • Aloclastia

  13. METEORIZACIÓN QUÍMICA Da lugar a la alteración de los minerales provocando otros distintos . Los procesos son: • Oxidación. • Disolución • Hidratación • Carbonatación

  14. METEORIZCIÓN BIOLÓGICA Producida por la acción de los seres vivos sobre el terreno.

  15. EROSIÓN • Se define como la acción de roer, gastar, provoca una perdida de sustancia del relieve y elabora un vació, una disminución de volumen. A este trabajo de escultura se le da un nombre oculto que resulta conocido a veces; la gliptogenesis. • La erosión se produce cuando el agua, el hielo o el viento arrastran la tierra o la roca meteorizada. La roca blanda es más susceptible de ser fragmentada y arrastrada que la roca dura. • Cuando la erosión se produce repentinamente, puede ser muy peligrosa. Las avalanchas y los desprendimientos de tierra y barro son ejemplos de movimientos masivos: es decir, los movimientos repentinos, colina abajo, de una gran cantidad de tierra, roca y agua.

  16. TRANSPORTE • El viento puede transportar desde partículas finas hasta partículas del tamaño arena. Más frecuente son partículas del tamaño arena. En casos especiales las partículas pueden volar algunos miles de kilómetros para depositarse en regiones totalmente distintas, los depósitos eólicos más conocidos son las denominadas dunas. • Por último es importante decir que la erosión es uno de los factores principales para la modelación y creación del relieve, esto estará dado por las condiciones existentes y sobre todo el papel fundamental que juega el agua para poder desgastar, transportar y depositar los materiales originando así nuevas llanuras y terrazas que producirán moldeamiento por una parte y formación por otra.

  17. SEDIMENTACIÓN

  18. CICLOS DE LAS ROCAS • La Orogénesis: Son los procesos que forman el relieve, debidos a los agentes geológicos internos. • La Gliptogénesis: Es el conjunto de procesos que generan en el relieve los agentes geológicos externos. • La Litogénesis: Son los procesos que dan lugar a la formación de los diferentes tipo de rocas.

  19. FIN TRABAJO HECHO POR: Manuel López y Adrián Velasco

More Related