1 / 35

CENTRO MÉDICO NACIONAL “20 DE NOVIEMBRE” I S S S T E

CENTRO MÉDICO NACIONAL “20 DE NOVIEMBRE” I S S S T E. ENFERMEDAD ÚLCEROSA PÉPTICA (EUP) Servicio de Cirugía Experimental. INCIDENCIA. U S A 500 000 casos nuevos / año 4 000 000 recurrencias / año Prevalencia 1.8% al año 11% a 14% de por vida en hombres 8% a 11% de por vida en mujeres.

elvis
Download Presentation

CENTRO MÉDICO NACIONAL “20 DE NOVIEMBRE” I S S S T E

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CENTRO MÉDICO NACIONAL “20 DE NOVIEMBRE” I S S S T E ENFERMEDAD ÚLCEROSA PÉPTICA (EUP) Servicio de Cirugía Experimental

  2. INCIDENCIA • U S A • 500 000 casos nuevos / año • 4 000 000 recurrencias / año • Prevalencia • 1.8% al año • 11% a 14% de por vida en hombres • 8% a 11% de por vida en mujeres Sivak, Gastroenterology Principles

  3. ETIOLOGÍA • H. pylori • Predisposición a Ca gástrico • Incidencia • 70 a 95% gastritis crónica activa • 90 a 100% úlcera duodenal • 70 a 90% úlcera gástrica • Aumenta 10% cada 10 años Sivak, Gastroenterology Principles

  4. ETIOLOGÍA • Anti Inflamatorios No Esteroideos • 2 a 4% desarrollan complicaciones graves • 30% de muertes por EUP son atribuíbles a estos fármacos • Tabaquismo activo • Prob. predisposición a infecc. x H p • por disminución factores defensivos Sivak, Gastroenterology Principles

  5. ETIOLOGÍAEnfermedades relacionadas • Sindr. Zollinger-Ellison • Enfermedad Pulmonar Crónica • Insuficiencia renal crónica • Cirrosis • Cálculos renales Sivak, Gastroenterology Principles

  6. ETIOLOGÍAEnfermedades probablemente relacionadas • Enfermedad de Crohn • Hiperparatiroidsmo s/ neoplasia endócrina múltiple • Arteriopatía coronaria • Pancreatitis crónica Sivak, Gastroenterology Principles

  7. ETIOLOGÍADefensas de las mucosas • Preepiteliales • Bicarbonato • Moco • Viscosidad del moco (aumentada por fosfolípidos) • Capa mucoide • Estructura de moco y fibrina • Reacción a lesión • Fosfolípidos • Aumento de hidrofobicidad celular Sivak, Gastroenterology Principles

  8. ETIOLOGÍADefensas de las mucosas • Epiteliales • Sustitución de células dañadas • Resistencia celular • Transportadores ácido-básicos • Bicarbonato hacia el moco • Bicarbonato hacia tej. subepiteliales • Extracción del ácido de esos sitios • Prostaglandinas • Factores de crecimiento Sivak, Gastroenterology Principles

  9. ETIOLOGÍADefensas de las mucosas • Subepiteliales • Flujo sanguíneo por la mucosa • Nutrientes • Bicarbonato • Adherencia de leucocitos • Extravasación de leucocitos Sivak, Gastroenterology Principles

  10. FISIOLOGÍA DEL ESTÓMAGOSECRECIÓN Disminuye el umbral de las células parietales a la gastrina Estimulación colinérgica a células G VAGO Sivak, Gastroenterology Principles

  11. CUERPO Células parietales. Secreción de ácido clorhídrico. Secreción en respuesta de Ach, gastrina, histamina. Células principales Pepsinógeno ANTRO Células G. Secreción de gastrina. Tipos de gastrina. Células D Somatostatina Céls EnteroCromafines Serotonina FISIOLOGÍA DEL ESTÓMAGOSECRECIÓN Sivak, Gastroenterology Principles

  12. FISIOLOGÍA DEL ESTÓMAGOSECRECIÓN

  13. FISIOLOGÍA MASTOCITOS Secreción ácida del estómago Actúa en combinación con la gastrina Estimulación de proteína cinasa dependiente de AMPc. Histamina Aumento de la actividad del AMPc en células parietales Sivak, Gastroenterology Principles

  14. FISIOLOGÍAInhibición de la secreción de ácido. pH 3.0parcial liberación gastrina. pH 1.5secreción de ácido. Células D mucosa antral Somatostatina Sivak, Gastroenterology Principles

  15. FISIOPATOLOGÍA ULCEROSO NORMAL 1900 Millones de células parietales 1000 millones de células parietales Secreción de 42 mmol/hr Secreción de 22 mmol/hr

  16. Niveles elevados de gastrina. Niveles elevados de pepsinógeno 1. FISIOPATOLOGÍA Hipersecreción gástrica y de pepsina en reposo Falla de la mucosa Úlcera duodenal Úlcera Gastrica Sivak, Gastroenterology Principles

  17. DIAGNÓSTICOCuadro Clínico (Síndrome ácido-péptico) • DOLOR • Epigastrio • Hipocondrio derecho o izquierdo • Mesogastrio • Ardoroso • Sensación de vacío • “Hambre dolorosa” Sivak, Gastroenterology Principles

  18. DIAGNÓSTICOCuadro Clínico (Síndrome ácido-péptico) • DOLOR • INGESTA DE ALIMENTOS • Duodenal • Posprandial tardío • Gástrica • Posprandial inmediato • Nocturno Sivak, Gastroenterology Principles

  19. DIAGNÓSTICOCuadro Clínico (Síndrome ácido-péptico) • DOLOR • INGESTA DE ALIMENTOS • Mejoría • Dieta blanda • Lácteos Sivak, Gastroenterology Principles

  20. DIAGNÓSTICOCuadro Clínico (Síndrome ácido-péptico) • DOLOR • INGESTA DE ALIMENTOS • Exacerba con irritantes • Grasas • Condimentos • Cítricos • Café • Tabaco • Alcohol Sivak, Gastroenterology Principles

  21. DIAGNÓSTICOCuadro Clínico (Síndrome ácido-péptico) • DOLOR • Ulcera duodenal • Periodicidad (periodos asintomáticos) • FACTORES DESENCADENANTES • Tensión emocional (estrés) Sivak, Gastroenterology Principles

  22. DIAGNÓSTICOCuadro Clínico (Síndrome ácido-péptico) • SINTOMAS ASOCIADOS • Náusea • Vómito • Pirosis • Regurgitación • Plenitud posprandial • Eructos Sivak, Gastroenterology Principles

  23. DIAGNÓSTICOExploración Física • Puede o no presentarse • Dolor a la palpación de las región(es) doloros(as) Sivak, Gastroenterology Principles

  24. DIAGNÓSTICODeterminación de secreción ácida PACIENTE EN DECÚBITO LATERAL IZQUIERDO Pico de secreción ácida Colocar sonda en curvatura mayor Toma de 4 muestras cada 15 minutos Toma de muestra basal Aplicación de Pentagastrina 6 Mg/kg subcutanea.

  25. COMPLICACIONESDiagnóstico • Sangrado de Tubo Digestivo Alto (H T D A) • Hematemesis • Evacuaciones melénicas • Anemia • Hipotensión • Muerte Sivak, Gastroenterology Principles

  26. COMPLICACIONESDiagnóstico • Perforación • Cavidad libre • Transcavidad de los epiplones • Penetración • Pancreas • Estenosis por cicatrización • Pilórica • Cardias Sivak, Gastroenterology Principles

  27. COMPLICACIONESDiagnóstico (Cuadro clínico) • Perforación cavidad libre • Abdomen agudo • Dolor intenso generalizado • Distensión • Constipación • Náusea • Vómito • Fiebre • E.F.: Vientre en madera, aperistalsis Sivak, Gastroenterology Principles

  28. COMPLICACIONESDiagnóstico (Exploración Física) • HEMORRAGIA • Palidez de tegumentos • Palidez de mucosas • Taquicardia • Hipotensión Sivak, Gastroenterology Principles

  29. COMPLICACIONESDiagnóstico • OBSTRUCCION POR CICATRIZACION • Estómago retencionista • Náusea • Vómito constante • Alcalosis metabólica Sivak, Gastroenterology Principles

  30. COMPLICACIONESDiagnóstico Endoscópico • Clasificación Johnson I.-cuerpo II.-cuerpo y duodeno III.-prepilórica IV.-fúndica V.-múltiples Sivak, Gastroenterology Principles

  31. COMPLICACIONESDiagnóstico Endoscópico • Clasificación Forrest Ia.-Hemorragia arterial Ib.-hemorragia venosa en capa IIa.-vaso visible IIb.-Coagulo adherido IIc.-ulcera con hematina III.-en cicatrización Sivak, Gastroenterology Principles

  32. COMPLICACIONESDiagnóstico Endoscópico • Clasificación Sakita A1.-mucosa periférica sin epitelio de regeneración A2.-edema menor, epitelio de regeneración al margen halo rojo H1.-tendencia a ser lineal con inicio de pliegues confluentes, halo rojo y borde nodular H2.-úlcera con halo puntiforme S1.-úlcera roja edema leve S2.-úlcera blanca con epitelio de regeneración maduro halo rojo Sivak, Gastroenterology Principles

  33. ?

More Related