1 / 31

Control Interno – Factor Crítico

Control Interno – Factor Crítico. Es fundamental para la Administración, la existencia de una estructura de control interno idónea y eficiente; así como, su revisión y actualización periódica para mantenerla en un nivel adecuado. .

elwyn
Download Presentation

Control Interno – Factor Crítico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Control Interno – Factor Crítico Es fundamental para la Administración, la existencia de una estructura de control interno idónea y eficiente;así como, su revisión y actualización periódica para mantenerla en un nivel adecuado. Los sistemas de control interno requieren monitoreo, para que continúen operando efectivamente. Esta función recae en las unidades de Auditoria Interna y Control Interno, quienes evalúan e investigan sus procesos, así como la eficiencia con que las unidades de la organización desempeñan sus funciones.

  2. Objetivos del Departamento de Control Interno y Asuntos Internos • Fortalecer el control interno y la gestión de riesgos de fraude, a través de asesorías, evaluación de controles e investigación de irregularidades. • Garantizar una gestión oportuna a las evaluaciones de control interno e investigación de irregularidades, a fin de que las operaciones de la Institución se ejecuten de forma ordenada. • Proponer recomendaciones de mejora a los procesos y controles sujetos a evaluación. • Implementar y monitorear un sistema de gestión de denuncias. • Diseñar campañas de concientización a toda la organización sobre Control Interno y gestión de riesgos de fraude.

  3. Tareas del Responsable de Control Interno y Asuntos Internos • Liderar las acciones del departamento a su cargo y definir estrategias en cuanto a evaluaciones de control interno e investigación de irregularidades internas. • Garantizar el cumplimiento del plan anual de evaluación gerencial de control interno de la organización. • Coordinar las actividades de su departamento con otras del Banco, entre ellas: auditoría interna, riesgos, seguridad, cumplimiento, legal u otras. • Supervisar la ejecución de programas de evaluación de control interno efectuadas por: autoevaluación, evaluación de iguales/pares, revisión de supervisores. • Implementar, realizar y monitorear un sistema de medición de desempeño de las actividades del departamento a su cargo.

  4. Ejemplo práctico - Banco Pichincha C.A. • Implementación del Departamento de Control Interno y Asuntos Internos Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  5. Ejemplo práctico Implementación del Departamento de Control Interno y Asuntos Internos Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  6. Ejemplo práctico – Política de Denuncias Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  7. Ejemplo práctico – Política de Denuncias Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  8. Ejemplo práctico – Política de Fraude Interno Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  9. Ejemplo práctico – Política Conflicto de Intereses Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  10. Ejemplo práctico – Política Conflicto de Intereses Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  11. Ejemplo práctico – Implementación Canal de Denuncias Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  12. Ejemplo práctico – Implementación Canal de Denuncias Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  13. Ejemplo práctico – Implementación Canal de Denuncias Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  14. Ejemplo práctico – Implementación Canal de Denuncias Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  15. Ejemplo práctico – Resultados con aplicación del Canal de Denuncias TOTAL: 55 CASOS EN SUCURSALES - ECUADOR Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  16. Ejemplo práctico – Funcionarios implicados por área Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  17. Ejemplo práctico – Cargos funcionarios sancionados Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  18. Ejemplo práctico – Casos por macro procesos Fuente: Control Interno y Asuntos Internos Banco Pichincha C.A.

  19. Canales de detección del fraude Principales fuentes Fuente: GECS 2014 - PriceWaterhouseCoopers

  20. Resultados canal de denuncias  • Relativo a la prevención y detección del fraude las organizaciones califican a su sistema de denuncias como: Fuente: GECS 2014 - PriceWaterhouseCoopers

  21. La denuncia, el método más efectivo Fuente: Report to the Nations 2012 - ACFE

  22. Agenda

  23. Auditoría Forense

  24. Objetivos

  25. Unificando actividades de control con la Prevención del Fraude

  26. Agenda

  27. Mejores prácticas • Incorporar desde la Alta Gerencia a los empleados, valores que resulten en un comportamiento ético y moral. • Implementar el área de Control Interno y Asuntos Internos (Contraloría). • Implementar un canal de denuncias. La mayor parte de fraudes se detectan mediante sistemas de denuncias anónimas. • Alinear a IT a los esfuerzos realizados por otras áreas de la organización en la lucha contra el fraude. • Conocer a sus clientes, empleados, proveedores, etc. • Fortalecer el Gobierno Corporativo y Comités.

  28. Mejores prácticas • Identificar los riesgos de fraude y conducir evaluaciones periódicas de dichos riesgos. • Capacitar al personal, crear un ambiente positivo de trabajo, emplear y promover al personal adecuado.

  29. Información de Contacto fbgudino@pichincha.com

  30. Preguntas y Respuestas

  31. ¡Muchas Gracias por su atención!

More Related