1 / 23

Papel de los Estudios Farmacoeconómicos en el Diseño y Elaboración de Guías Terapéuticas

Papel de los Estudios Farmacoeconómicos en el Diseño y Elaboración de Guías Terapéuticas. Francisco Javier Bautista Paloma Jefe de Servicio de Farmacia H.U.V.R. Guías de Práctica Clínica Estudios Farmacoeconómicos. Gran proliferación en las últimas 2 décadas

emelda
Download Presentation

Papel de los Estudios Farmacoeconómicos en el Diseño y Elaboración de Guías Terapéuticas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Papel de los Estudios Farmacoeconómicos en el Diseño y Elaboración de Guías Terapéuticas Francisco Javier Bautista Paloma Jefe de Servicio de Farmacia H.U.V.R. F.J BAUTISTA

  2. Guías de Práctica Clínica • Estudios Farmacoeconómicos Gran proliferación en las últimas 2 décadas Medline, National Guidelines Clearinghouse .... F.J BAUTISTA

  3. F.J BAUTISTA

  4. F.J BAUTISTA

  5. Los objetivos de la GPC y los EFE son los mismos: • promover la adopción de las “mejores prácticas” • finalidad: • reducción en la variabilidad • disminución de las actuaciones inefectivas e ineficientes • mejora de los resultados en salud (outcomes) de la población F.J BAUTISTA

  6. Varias revisiones han cuestionado la calidad de las GPC ... F.J BAUTISTA

  7. F.J BAUTISTA

  8. F.J BAUTISTA

  9. F.J BAUTISTA

  10. F.J BAUTISTA

  11. F.J BAUTISTA

  12. F.J BAUTISTA

  13. F.J BAUTISTA

  14. La MBE y la Farmacoeconomía tienen una diferente visión de qué se entiende por “la mejor práctica” • Puntos en común de GPC y EFE: • definen una población de pacientes particular • enfocadas a un problema de salud concreto • comparan distintas alternativas terapéuticas F.J BAUTISTA

  15. Guías de Práctica Clínica • En las GPC las recomendaciones están apoyadas en evidencias de alta calidad (EECC) • Los paneles de expertos emiten recomendaciones sobre: • - definición de las características de los pacientes • - tratamientos • - outcomes (resultados en salud) F.J BAUTISTA

  16. Los outcomes se eligen en base a: • - uso habitual en anteriores estudios y eecc • - familiaridad de manejo por los clínicos y gestores • - relevancia en términos de salud • - facilidad para medir tendencias a corto plazo • - participación activa de los clínicos en su selección • Problemas para la inclusión de datos económicos en los outcomes: • - hasta hace poco los EECC no incorporaban análisis económicos • - los estudios económicos de calidad son escasos • - los criterios de eficiencia económica pueden causar rechazo • - las recomendaciones se basan en obtener el máximo beneficio en términos de salud, exclusivamente F.J BAUTISTA

  17. Análisis Farmacoeconómico • Su principal preocupación es la asignación eficiente de recursos económicos limitados • Objetivo: maximizar el nivel de salud de la población con los recursos disponibles • - los tratamientos se ponderan en base al coste-beneficio incremental que producen, comparados con las otras alternativas disponibles • - las recomendaciones se basan en que los beneficios en salud obtenidos sean asumibles económicamente F.J BAUTISTA

  18. Tratamiento EFECTIVO pero NO COSTO-EFECTIVO GPC Recomendado EFE NO Recomendado F.J BAUTISTA

  19. Otro punto de conflicto: QUALYs (AVACs) • Tendencia a usar unidades de “utilidad” en los análisis farmacoeconómicos (coste-utilidad) • herramienta atractiva para la priorización de los recursos en salud • discrepancia entre el modo en que se obtienen los QUALY y el proceso de toma de decisiones clínicas: • - los QUALYs son una combinaciòn de años de vida ganados y calidad de vida • - los EECC no expresan sus resultados en términos de años de vida ganados (expectativas de años de supervivencia) • - los QUALYs no son unidades de medida familiares para clínicos ni gestores • - imperfectos y difíciles de obtener (aplicabilidad local) • - se precisa un enfoque a muy largo plazo F.J BAUTISTA

  20. Financiación de los Estudios Farmacoeconómicos • Muchos de los EFE son llevados a cabo o están patrocinados por la industria farmacéutica • Sesgo de publicación: los estudios positivos tienen más probabilidad de ser publicados • Muchos EFE basan sus datos de eficacia en EECC frente a placebo y realizan una comparación “indirecta” vs otras alternativas: • - problemas de validez (falta de calidad) • - recelo sobre las conclusiones por parte de los clínicos • Costo-efectivo = menos caro • Tratamientos costo-efectivos a largo plazo pueden ser inviables si precisan desembolsos iniciales muy altos • Pueden aparecer nuevas alternativas que mejoren la eficacia F.J BAUTISTA

  21. PERSPECTIVAS DE FUTURO • Es necesaria la integración del análisis económico en las GPC • Ambos enfoques deben llegar a un compromiso en la definición de cuál es la “mejor práctica” • Debe consensuarse un estándar de coste-efectividad asumible (p.ej. 50.000$ por QUALY ganado) • Los EFE pueden servir para delimitar en qué subgrupos de pacientes debe recomendarse un tratamiento • Los EFE deberían expresar sus resultados desde la perspectiva del pagador, con un enfoque a corto-medio plazo, pero utilizando endpoints clínicos universalmente aceptados como unidades de efectividad • Los EECC deberían incluir un análisis económico bien diseñado que permita evaluar la eficiencia del tratamiento F.J BAUTISTA

  22. CONCLUSIONES Los estudios farmacoeconómicos pueden ser una herramienta muy útil en la elaboración de GPC Economistas de la salud, clínicos y gestores deben trabajar conjuntamente y con un objetivo común F.J BAUTISTA

  23. Muchas gracias ... F.J BAUTISTA

More Related