1 / 32

ESTRUCTURAS O POR QUÉ LAS COSAS NO SE CAEN

ESTRUCTURAS O POR QUÉ LAS COSAS NO SE CAEN. TECNOLOGÍAS 3º ESO I.E.S. Fernando Wirtz. ¿QUÉ ES UNA ESTRUTURA?. Disposición de materiales para soportar cargas. Con una función determinada. Satisfacer necesidades concretas. TIPOS DE ESTRUCTURAS. naturales. Según su origen. artificiales.

emera
Download Presentation

ESTRUCTURAS O POR QUÉ LAS COSAS NO SE CAEN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESTRUCTURAS O POR QUÉ LAS COSAS NO SE CAEN TECNOLOGÍAS 3º ESO I.E.S. Fernando Wirtz

  2. ¿QUÉ ES UNA ESTRUTURA? Disposición de materiales para soportar cargas Con una función determinada Satisfacer necesidades concretas

  3. TIPOS DE ESTRUCTURAS naturales Según su origen artificiales Proceso de diseño tecnológico masivas Según su funcionamiento laminares de armazón

  4. CARGAS/ACCIONES Son fuerzas que se ejercen sobre una estructura concargas sobrecargas Según su procedencia térmicas sísmicas del terreno, reológicas… estáticas Según su movilidad dinámicas

  5. CARGAS/ACCIONES permanentes Según su duración intermitentes puntuales Según su modo de aplicación lineales Distribuidas/superficiales

  6. ESFUERZOS Tensiones internas que experimenta un cuerpo ante una carga exterior compresión tracción flexión cortadura torsión pandeo

  7. ESFUERZOS compresión Tiende a acortar la longitud tracción Tiende a alargar

  8. ESFUERZOS flexión Tiende a combar cortadura Tiende a dividir

  9. ESFUERZOS torsión pandeo

  10. RESISTENCIA/DEFORMABILIDAD/ESTABILIDAD Principio de acción-reacción Toda fuerza que incide en una estructura debe estar contrarrestada por otra igual pero de sentido contrario Deformación -Las estructuras cuando trabajan, se deforman -La deformación debe estar controlada

  11. RESISTENCIA/DEFORMABILIDAD/ESTABILIDAD Una estructura puede ser resistente y no ser estable La estabilidad depende de como se unen los elementos entre sí como se une la estructura con el exterior esfuerzo forma

  12. RESISTENCIA/DEFORMABILIDAD/ESTABILIDAD ESTABILIDAD/CENTRO DE GRAVEDAD(C.D.G) Es el punto de aplicación de su peso -Cuanto más bajo más establees la estructura -Posición con respecto a la base

  13. VÍNCULOS Empotramiento Las piezas giran y se mueven conjuntamente Apoyo Móvil Una pieza puede deslizarse sobre la otra Apoyo Fijo Las piezas giran entorno a ese punto

  14. ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA CIMENTACIÓN -Normalmente la parte más baja del edificio y bajo tierra. -Transmite las cargas al terreno. -Zapatas corridas o aisladas. -Trabajan a compresión y a flexión.

  15. ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA PILARES -Transmiten las cargas del edificio a los cimientos. -Son elementos verticales (o inclinados). -Normalmente cuadrados o rectangulares . -Trabajan a compresión y a flexión.

  16. ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA VIGAS -Reciben las cargas de los forjados y las transmiten a los pilares. -Son elementos horizontales (o inclinados). -Junto con las viguetas y el entrevigado conforman los forjados. -Trabajan normalmente a flexión(algunas también a torsión). Las cerchas son un tipo de viga en celosía

  17. ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA -Se usan para transmitir cargas hacia el terreno. -Son elementos lineales, verticales y de poco espesor. -Su cimentación se hace mediante zapatas corridas. -Trabajan a compresión y a flexión. MUROS

  18. ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA -Se usan para sostener o equilibrar pesos. -Son elementos lineales, muy esbeltos. -Deben estar anclados a vigas, pilares, muros etc. -Trabajan tracción. TIRANTES

  19. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA -El comportamiento de la estructura depende, entre otros factores, del material elegido. -El comportamiento de los materiales depende del tipo de esfuerzo. -Es importante conocer las características de los materiales, para conseguir estructuras eficientes.

  20. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA MADERA -Material natural, sólido y fibroso. -El tronco tiene distintas partes con diferentes propiedades. .Corteza .Albura .Duramen .Médula

  21. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA MADERA_PROPIEDADES -No es un material homogéneo. -Las propiedades dependerán de la parte del tronco y del tipo de madera. -Es anisótropo: se comporta diferente según la dirección. -Al ser poroso, absorbe agua y aumenta de volumen. -Resiste muy bien la humedad permanente. No los ciclos de mojado y secado.

  22. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA MADERA_PROPIEDADES -Su formato depende del tronco del que procede. -Para evitar esa limitación se desarrolló la madera laminada. -Es atacable por insectos, como la carcoma o la polilla. -Existen tratamientos ignífugos, que mejoran el comportamiento de la madera ante el fuego.

  23. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA PIEDRA -Material natural y sólido. -Material de construcción por excelencia en la arquitectura tradicional occidental. -Disponibilidad y durabilidad como factores principales para su uso.

  24. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA PIEDRA_PROPIEDADES -No es un material homogéneo. -Debemos conocer su dureza, tenacidad y densidad. -Su aspecto y el coeficiente de dilatación térmica son factores a tener en cuenta para su empleo en estructuras. -Se usa en estructuras masivas.

  25. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA PIEDRA_GRANITO -En Galicia, es el material pétreo más utilizado. -Estructura granular. -Formado principalmente por mica, cuarzo y feldespato. -Gran versatilidad en formas y acabados. -Muy resistente ante agresiones meteorológicas. -Buena resistencia a compresión. -Mala resistencia a tracción y a flexión.

  26. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA PIEDRA_PIZARRA Y ESQUISTOS -Estructura laminar. -Tradicionalmente como material de cubrición. -Difícil conseguir piezas de gran tamaño. -Se usa en muros de mampostería (piedra en taco). -Buena resistencia a compresiónen perpendicular a las láminas.

  27. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA ACERO -Material artificial, compuesto principalmente por hierro y carbono. -Material metálico más utilizado en estructuras. -Mayor coste /estructuras más ligeras y de aspecto más liviano.

  28. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA ACERO -Material isótropo: su comportamiento no depende de la dirección que consideremos. -Es elástico. -Para estructuras se usan perfiles laminados, conformados y macizos. -En presencia de oxígeno: oxidación (existen tratamientos) -Buena resistencia a tracción, compresión y flexión.

  29. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA HORMIGÓN ARMADO -Material artificial. -Compuesto de grava, arena, cemento, agua y barras de acero. -En fresco es un material fluido : adopta la forma del molde en el que se vierte. -Material de construcción más utilizado en estructuras convencionales actuales.

  30. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA HORMIGÓN ARMADO -Aditivos para cambiar de color, aumentar su resistencia, hacerlo más impermeable etc… -Se comenzó a utilizar a mediados del XIX. -Las barras de acero mejoran su comportamiento a tracción y a flexión. -Inicialmente se introducían barras de hierro en lugar de acero. -Estas barras tienen corrugas para mejorar la adherencia con el hormigón.

  31. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA MATERIALES CERÁMICOS -Su componente principal es la arcilla. -Su masa en fresco es fluida y por lo tanto moldeable. -Cuando se secan, pierden agua, se convierten en materiales duros y frágiles. -Según el tipo de arcilla y la cocción, pueden ser porosos o impermeables.

  32. MATERIALES DE UNA ESTRUCTURA MATERIALES CERÁMICOS -Como material estructural, se usan en muros de carga. -Se utilizan ladrillos perforados o macizos. -Normalmente el espesor de varios ladrillos, con juntas armadas. -Hay que evitar la continuidad de las juntas mediante los aparejos.

More Related