1 / 32

Tres veces tres o el porqué voy a clase Rafael Pérez Gómez Universidad de Granada

Tres veces tres o el porqué voy a clase Rafael Pérez Gómez Universidad de Granada. Tres razones, tres objetivos y tres preguntas. Tres razones, tres objetivos y tres preguntas.

Download Presentation

Tres veces tres o el porqué voy a clase Rafael Pérez Gómez Universidad de Granada

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tres veces treso el porqué voy a clase Rafael Pérez Gómez Universidad de Granada

  2. Tres razones, tres objetivos y tres preguntas

  3. Tres razones, tres objetivos y tres preguntas

  4. «Te escribo todo esto, Tobías, porque para mí, desde ese momento (se refiere al aprendizaje que hace en la escuela, de forma práctica, de cómo se hace la mantequilla), la escuela se convirtió en un lugar en el que pasan principalmente tres cosas: primero, uno aprende a convivir con personas distintas, incluso extranjeras, aprende a entenderse con ellas y, sobre todo, a no temerlas; en segundo lugar, se explican cosas cotidianas…; en tercer lugar, uno tiene a otros que lo escuchan y, a su vez, escucha a los demás, y cuando uno hace las cosas bien se aplaude y cuando no las hace bien, se le ayuda.» Cartas a Tobías, de Hartmut Von HENTIG

  5. TRES RAZONES 1 Competencia social y ciudadana Esta competencia hace posible comprender la realidad social en la que se vive, cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural, así como comprometerse a contribuir a su mejora.

  6. TRES RAZONES 2 Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico … En definitiva, incorpora habilidades para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en ámbitos de la vida y del conocimiento muy diversos (salud, actividad productiva, consumo, ciencia, procesos tecnológicos, etc.).

  7. ¿Tiene sentido hablar de personas /m2? A la manifestación de ayer acudieron tropecientas mil personas. ¡Todo un éxito! Según nuestras fuentes, la manifestación de ayer fue un fracaso. Acudieron poco más de tropecientas personas. ¡Deben tomar nota!

  8. ¿Cuál es tu volumen? V=M /r Si M=70 kg y r=1000 kg/m3 entonces V= 0,07 m3.

  9. ¿Cuál es la superficie de tu cuerpo? Área de DuBois: La superficie corporal media de una persona de 70 kg es de 1,8 m2, aproximadamente. Dosis aproximada = (superficie corporal (m2) * dosis del adulto) / 1,8

  10. TRES RAZONES 3 Competencia en el tratamiento de la información Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener,procesary comunicar información, para transformarla en conocimiento. Disponer de información no produce de forma automática conocimiento. Transformar la información en conocimiento exige de destrezas de razonamiento para organizarla, relacionarla, analizarla, sintetizarla y hacer inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad; …

  11. Tres razones, tres objetivos y tres preguntas

  12. TRES OBJETIVOS 1, 2 y 3 Competencia en comunicación lingüística SABERhablar, leer y escribir http://unstable.ddweb.es/Repositorio/SD%20Terminadas/ma003_es-eu/

  13. Tres razones, tres objetivos y tres preguntas

  14. TRES PREGUNTAS 1 ¿Qué actividad voy a proponer? • Para decidir qué enseñar se deben tener en cuenta, al menos, tres lógicas diferentes: • la científica, la psicológica y la social.

  15. TRES PREGUNTAS 2 ¿Para quiénes he de preparar las actividades de enseñanza-aprendizaje?

  16. No cabe la menor duda de que hemos de seguir trabajando para conseguir que la sociedad española, en general, considere que su motor principal de progreso tiene una pieza clave en la Educación de su generación Einstein, asumiendo que el papel principal que debe tener la Escuela en la sociedad española del siglo XXI es el de contribuir a la formación de ciudadanos y ciudadanas libres, como fruto de un desarrollo racional y emocional armonioso, equilibrado, haciéndoles competentes en el uso de los conocimientos adquiridos de forma que puedan vivir con dignidad en una sociedad compleja que dice ser, ni más ni menos, que la del Conocimiento.

  17. La alfabetización tecnológica de la llamada “generación Einstein” pasa por el conocimiento y uso adecuados de: Blogs Wikis Redes sociales (Facebook, You Tube, Tuenti…) Second Life Fotolog Ipod, MPX, iPhone, … Streaming …

  18. TRES PREGUNTAS 3 ¿Cómo voy a plantear el transcurso de la clase? Modelo Van Hiele

  19. 1. Proponer actividades que permitan el aprendizaje de temas socialmente útiles. Ejercicio 1: Estimar cuánto debería pesar una persona para no superar el índice de masa corporal de 25 que se considera como el límite de lo normal.

  20. 2. Buscar la complicidad del alumnado para realizar juntos, de la mano, la apasionante aventura de su aprendizaje.

  21. Anoche entró un gigante en nuestro centro , ¡ha dejado su huella! Ejercicio 2: Estimar cuánto debería pesar nuestro gigante para no superar el índice de masa corporal de 25 que se considera como el límite de lo normal. Ejercicio 3: Estimar cuál debería ser el volumen de nuestro gigante. 1 m

  22. Noveno. Finalmente, y previo su solemne juramento de observar todos los artículos enunciados antes, el citado Hombre-Montaña dispondrá de un suministro diario de comida y bebida suficiente para el mantenimiento de 1.724 de nuestros súbditos, y gozará libre acceso a nuestra real persona y otros testimonios de nuestra gracia. Dado en nuestro palacio de Belfaborac, el duodécimo día de la nonagésimaprimera luna de nuestro reinado. … JONATHAN SWIFT, Viajes de Gulliver, Capítulo III

  23. 3. Es necesario seducir. La belleza del Mundo es una excelente musa para conseguirlo.

  24. radio lado pentágono estrellado  = = lado decágono lado pentágono regular

  25. 4. Hay que sorprender. Sin la atención de la clase nada puede hacerse.

  26. 5. Hacer que “en clase sea normal lo que en la calle es normal”.

  27. Pericles Atenas, h. 495 a.C.-id., 429 a.C.

  28. La Educación es la pieza fundamental para la formación de personas que han de incorporarse con posterioridad al conjunto de la ciudadanía, con todo lo que esto conlleva. Una parte de la Educación se alcanza desde la escuela y es responsabilidad de todos:-padres y madres, ciudadanos y ciudadanas, dirigentes políticos,… -colaborar con ella. Pero también depende de cada profesor, de cada profesora, que su escuela sea mejor. Queridos profesores, queridas profesoras, debéis ir a clase: para contribuir a la mejora de nuestra sociedad.

More Related