1 / 12

Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria - RLCU

Experiencia de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria Bogotá, Colombia Agosto 15 y 16 de 2013. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria - RLCU. ¿ Cuándo y dónde surge ? – Abril de 1997 en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires, Argentina

emlyn
Download Presentation

Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria - RLCU

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Experiencia de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria Bogotá, ColombiaAgosto 15 y 16 de 2013

  2. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria - RLCU • ¿ Cuándo y dónde surge ? – Abril de 1997 en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires, Argentina • ¿ Cómo se construye la RED? – Con universidades privadas y no confesionales, preferentemente. • ¿ Cuál fue la ventaja de esta elección? – 1.- Unica en su tipo / 2.- Realidades y necesidades institucionales muy parecidas.

  3. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria - RLCU • ¿ Qué hicimos y cómo nos consolidamos? – Objetivo: Entender la cooperación académica internacional como un instrumento válido para el desarrollo de las universidades. Diseño organizacional - 2 etapas: • 1.- De 1997 – 2010 con Consejos Consultivos. • 2.- En 2011 – Agenda Estratégica con cuatro ejes temáticos.

  4. RLCU – Ejes Estratégicos – Panamá, 2011

  5. Actividades y Públicos beneficiarios • ¿Cómo alcanzamos los objetivos? 1.- Cooperación Académica dirigida: • A.- A nivel institucional. • B.- Orientada al equipo directivo. • C.- Al cuerpo docente. • D.- Dirigida a los estudiantes. • E.- Actividades que permiten la participación de interesados extra RED 2.- La experiencia de la RLCU en RSU.

  6. Actividades y Públicos beneficiarios 1.- Cooperación Académica • A.- A nivel institucional – Acreditación Institucional • B.- Orientada al equipo directivo- Programas de Capacitación / Reuniones presenciales de Rectores • C.- Al cuerpo docente – Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados / Encuentros Anuales de Investigadores / Observatorio Regional de la Educación Superior y Políticas Universitarias. / Maestría en Docencia Universitaria (UIPR)

  7. Actividades y Públicos beneficiarios (Cont.) • D.- Dirigida a los estudiantes – Programa de Movilidad y Homologación de Estudios / Diseño isologo RLCU (UAO) / Torneo Hispanoamericano de Debate / Escuela Latinoamericana de Debate de la RLCU. • E.- Actividades que permiten la participación de contactos extra RED – Torneo Hispanoamericano de Debate / Revista Debates Latinoamericanos.

  8. Actividades y Públicos beneficiarios (Cont.) 2.- La experiencia de la RLCU en RSU – En 2008 nace la inquietud de trabajar el tema de la RLCU y poco después se construye el Nodo de Educación para el Desarrollo de la RLCU (Uniminuto). 6 videoconferencias 4 publicaciones impresas 1 Encuentro Internacional en la Universidad Minuto de Dios (mayo de 2010) 2 Encuestas para sistematizar las experiencias. Banco de proyectos sociales.

  9. RLCU / Ventajas • Ventaja 1: Se mantiene la autonomía de las universidades participantes, pero se multidirecciona la comunicación. • Ventaja 2: Complementariedad e identificación con valores académicos y culturales • Ventaja 3: Contar con un plataforma de comunicaciones • Ventaja 4: En la Red se dan contactos y vínculos formales e informales.

  10. RLCU – Hacia adelante • Seguir creciendo como organización universitaria regional y convertirnos en protagonistas activos y en referente aún fuera de la región. • Mantenernos atentos a los cambios sociales y culturales que se presenten para responder con creatividad.

  11. RLCU Muchas gracias

  12. RLCU - Contacto Estela De Villa Secretaria Ejecutiva-RLCU www.rlcu.org.ar estela.devilla@ub.edu.ar

More Related