1 / 26

Ministerio de Economía y Finanzas

Ministerio de Economía y Finanzas. Desarrollo económico y equidad. Primeras líneas de acción: Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social Prioridad a la educación, la salud y la seguridad interna en el Presupuesto Nacional. Incremento del Salario Mínimo Nacional Consejos de Salarios

emma-harvey
Download Presentation

Ministerio de Economía y Finanzas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ministerio de Economía y Finanzas

  2. Desarrollo económico y equidad • Primeras líneas de acción: • Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social • Prioridad a la educación, la salud y la seguridad interna en el Presupuesto Nacional. • Incremento del Salario Mínimo Nacional • Consejos de Salarios • Reforma Tributaria Ministerio de Economía y Finanzas

  3. Presupuesto y gasto social Ministerio de Economía y Finanzas

  4. Las prioridades del presupuesto • En los primeros dos años de gobierno la prioridad es el PANES, con un costo de US$ 100 millones anuales. • A partir de 2007 los recursos adicionales se destinan principalmente a la educación, la salud, la seguridad interna y las inversiones en infraestructura. Ministerio de Economía y Finanzas

  5. Salarios, Gastos e InversionesIncremento acumulado respecto de 2004(en pesos de enero de 2005) Ministerio de Economía y Finanzas

  6. Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social • Hogares incorporados a los principales programas: • Ingreso Ciudadano: 58.932 • Trabajo por Uruguay: 2.820 • Rutas de Salida: 3.675 Fuente: MIDES, información al 5 de diciembre de 2005. Ministerio de Economía y Finanzas

  7. Las prioridades del presupuesto: recursos presupuestales adicionales destinados a sueldos, gastos e inversiones 2009 vs. 2004 No incluye art. 386 Ministerio de Economía y Finanzas

  8. Distribución funcional del gasto(Comparativo 2004 - 2009) Ministerio de Economía y Finanzas

  9. Incremento Salarios, Gastos e Inversiones(tasa de variación real 2004 - 2009) Ministerio de Economía y Finanzas

  10. Mercado de trabajo Ministerio de Economía y Finanzas

  11. Cambios en el mercado de trabajo • El restablecimiento de los Consejos de Salarios propició una recuperación del salario real generalizada a nivel de sectores • Incipiente recuperación de la participación de la masa salarial en el PIB (después de la drástica caída sufrida durante 1999-2002). • Continua recuperación del empleo con notoria disminución de la informalidad. Ministerio de Economía y Finanzas

  12. 106 2,5% Variación mensual - eje der 104 2,0% Indice dic 2004 = 100 - eje izq 102 1,5% 100 1,0% 98 0,5% 96 0,0% 94 -0,5% 92 -1,0% 90 -1,5% dic-03 mar-04 jun-04 sep-04 dic-04 mar-05 jun-05 sep-05 dic-05 Los salarios tuvieron una suba importante en 2005... Salario Real Privado Consejo de Salarios Variación prom anual: 4% Variación dic-dic: 4,7%

  13. Continua recuperación del empleo... Tasa de Empleo (en %) MEF

  14. ...con fuerte reducción de la informalidad Porcentaje de ocupados no registrados % de ocupados que declaran no tener cobertura de seguridad social Fuente: Encuesta Continua de Hogares - INE MEF

  15. ...con fuerte reducción de la informalidad (continuación) • El número de cotizantes* en el BPS se incrementó más que el empleo en 2005 * Nóminas de personas con remuneración presentadas al BPS. Fuente: BPS MEF

  16. Distribución del ingreso Ministerio de Economía y Finanzas

  17. En 2005 siguió mejorando la distribución del ingreso Relación entre el ingreso medio per cápita del quintil 5 y el quintil 1 En enero de 2004, el ingreso medio del 20% más rico representaba 11,1 veces más que el ingreso medio del 20% más pobre. Ese ratio bajó a 10,2% en setiembre de 2005. Fuente: Instituto Nacional de Estadística MEF

  18. Reforma Tributaria Ministerio de Economía y Finanzas

  19. LA REFORMA TRIBUTARIA • Dos de sus objetivos refieren a una mayor equidad y al estímulo al ahorro, a la inversión productiva y al empleo • Falsa oposición entre procurar la equidad y promover el ahorro • Enfoque dinámico: ahorro y equidad futura

  20. MAYOR EQUIDAD • Se tributa sobre todas las rentas • Tasas progresionales sobre rentas del trabajo • Reducción de la tasa mínima de IVA • Revisión de exoneraciones y ampliación de base • Equidad sectorial de impuestos y aportes

  21. ESTÍMULO A LA INVERSIÓN • Consistencia con regímenes de promoción • Se amplían incentivos a reinversiones • Se combate la competencia desleal • Se reduce el impuesto a la renta empresarial • Cambios en aportes promueven el empleo • Cambios de aportes en empresas públicas mejoran competitividad

  22. ESTÍMULO A LA INVERSIÓN • Imposición diferencial a intereses promueve ahorro de largo plazo y desdolarización • Eliminación de impuestos distorsivos • Eliminación gradual de las SAFI • La reforma establece reglas claras y estables, favoreciendo la toma de decisiones de ahorro e inversión de largo plazo

  23. CONSIDERACIONES ADICIONALES • Menores tasas, mayor simplicidad, más equidad sectorial y facilidad de contralor promueven formalización de la economía y desestimulan la evasión • La equidad sectorial y de fuentes de rentas facilita transparencia y reduce perforaciones del sistema

  24. TASA EFECTIVA DEL IRPF

  25. CAMBIOS EN EL INGRESO DISPONIBLE

  26. Ministerio de Economía y Finanzas

More Related