1 / 8

Planificación Fiduciaria

MÓDULO VII: MEJORES PRÁCTICAS FIDUCIARIAS Planificación. Planificación Fiduciaria. La P lanificación es el diseño de procesos ordenados, que permitan el desarrollo e implementación de actividades para alcanzar propósitos y objetivos.

emmly
Download Presentation

Planificación Fiduciaria

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MÓDULO VII: MEJORES PRÁCTICAS FIDUCIARIASPlanificación Planificación Fiduciaria LaPlanificación es el diseño de procesos ordenados, que permitan el desarrollo e implementación de actividades para alcanzar propósitos y objetivos. Dentro de los negocios, se usa para proporcionar una estrategia general que sea capaz de alcanzar el objetivo deseado. OBJETIVOS METAS TAREAS ACTIVIDADES MISION y VISION

  2. ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN o POLITICAS CONTROL Módulo VII: Planificación Fiduciaria

  3. METAS S E G U i M i E N T O EVALUACION GESTIONGESTIÓN GESTIÓN GESTIÓN GESTIÓN

  4. MÓDULO VII: MEJORES PRÁCTICAS FIDUCIARIAS POLITICAS GLOBALES PARA LOS FIDEICOMISOS POLITICAS DE LA INSTITUCION: Es la aceptación de un conjunto de criterios consolidados, expresados por la dirección de la institución financiera, con la finalidad de orientar los principios, derechos y deberes correspondientes al quehacer ordenado de los proyectos y objetivos. PREMISAS: La Política de la Institución en su desempeño como fiduciario, tiene como prioridad el cumplimiento cabal de las leyes y normativas que regulan la actividad fiduciaria, debiendo actuar de buena fe, como administrador diligente y con el celo de un “buen padre de familia” en beneficio del fideicomitente y en atención de sus obligaciones contraídas en el contrato de fideicomiso. En tal sentido su política debe centrarse en las siguientes premisas: 1.-Calidad del Servicio 2.-Apego a la legalidad 3.-Calidad de la Cartera de Inversiones 4.-Las mejores prácticas fiduciarias 5.-La información y los resultados oportunos y certeros

  5. MÓDULO VII: MEJORES PRÁCTICAS FIDUCIARIAS • POLITICAS FIDUCIARIAS clasificación: • 1- POLITICAS DE NEGOCIACION • a. Para la Aceptación de los Negocios: Criterios de Riesgos y Costos • b. Para determinar las Comisiones del Fiduciario y su aplicación • c. Para el Perfil del cliente (Nicho, tipo de fideicomitente, ubicación) • d. Para que Tipos de Negocios a desarrollar, promover e inducir • 2- POLITICAS DE MEJORES PRÁCTICAS FIDUCIARIAS • Criterios que deben prevalecer en El Contrato • Criterios para la previsión de Los Conflictos • Criterios de Información y Resultados • Criterios sobre los Riesgos del Fiduciario • 3- POLITICAS DE INVERSION • a. Criterios en cuanto a la dirección de las inversiones • b. Criterios de compra y venta de instrumentos de inversión • c. Criterios sobre los Riesgos de Inversión • d. Criterios sobre El respaldo Físico y La custodia de los Instrumentos. • e. Criterios de Distribución de Rendimientos

  6. MÓDULO VII: MEJORES PRÁCTICAS FIDUCIARIAS LEGITIMACION DE CAPITALES • Resolución IV, articulo 44, numeral 7: Adiestramiento del personal, Inducción en materia de Prevención y Control de Legitimación de Capitales, antes de desempeñarse como empleados bancarios. Cursos de actualización permanente en Legitimación. Multas entre el 0.1% al 0.5% de su capital pagado del banco Articulo 416 de la Ley General de Bancos y la LOSEP, Artículo 215 numeral 5: Actualización de programas en Materia de Legitimación de capitales. Multa 1335 a 1670 días de salario mínimo urbano.

  7. MÓDULO VII: MEJORES PRÁCTICAS FIDUCIARIAS • El Articulo 4 de la resolución indica: “Los sujetos Obligados deberán, para el fiel cumplimiento y aplicación de normas de seguridad y cuidado, diseñar y desarrollar un SISTEMA INTEGRAL DE PREVENCION Y CONTROL que comprenda medidas apropiadas, suficientes y eficaces, orientadas a evitar que en la realización de cualquier operación de Naturaleza financiera sean utilizados como instrumento para ocultar el origen, propósito u objeto y destino ilícito de los capitales; ya sea por disposición, transferencia, conversión o mediante inversión, incluyendo compra y venta de valores, aprovechamiento en cualquier forma de dinero u otros bienes provenientes de actividades delictivas o para dar apariencia de legalidad a las transacciones y fondos vinculados con las mismas.

  8. MÓDULO VII: MEJORES PRÁCTICAS FIDUCIARIAS · Gaceta Oficial No. 39.388 de fecha 18 de marzo de 2.010, contentiva de la Resolución 119.10 de la SUDEBAN, mediante la cual se dictan las "Normas relativas a la administración y fiscalización de los riesgos relacionados con los delitos de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo aplicables a las instituciones reguladas por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras”

More Related