1 / 10

RETOS DE NUESTRA PLATAFORMA LOGÍSTICA PORTUARIA

RETOS DE NUESTRA PLATAFORMA LOGÍSTICA PORTUARIA. FORO: Puertos Competitivos COMEX Exposición César Ballón / ASPPOR. El Perú será la nueva plataforma de zonas de apoyo logístico.

emmly
Download Presentation

RETOS DE NUESTRA PLATAFORMA LOGÍSTICA PORTUARIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RETOS DE NUESTRA PLATAFORMA LOGÍSTICA PORTUARIA FORO: Puertos Competitivos COMEX Exposición César Ballón / ASPPOR

  2. El Perú será la nueva plataforma de zonas de apoyo logístico Actualmente en la costa oeste del Pacífico sólo existe un centro de transbordo en Balboa (Panamá), lo que constituye una oportunidad para posicionar al Callao como un gran centro de transbordo regional para los contenedores que van a la región. A Asia Balboa De Asia A Asia Hacia la Región y Desde la Región Callao De Asia

  3. Perú Líder en Comercio Exterior Gracias a una Política de Estado pro exportadora, al aporte de los Almacenes Aduaneros, los terminales portuarios (Callao Sur y Norte, Paitay Matarani) y al papel de la APN, el Perú ha ganado: Creación de nueva infraestructura y cadenas de frío. Llegada de más líneas navieras y todas ellas de talla mundial. Áreas de respaldo logístico de más de 1’500,000 m2 Coordinación eficaz entre el sector empresarial y un Ente Facilitador con Autonomía y Competencia como la Autoridad Portuaria Nacional

  4. Perú: país exportador Exportaciones Perú-Mundo (US$ miles de millones) • Proyección • Fuente: SUNAT, BCRP • Tomado de MINCETUR • Fuente: SUNAT, BCRP • Elaboración: MINCETUR • El Perú es un país exportador gracias a la política económica de los últimos 20 años. • En los últimos 10 años nuestras exportaciones crecieron 565%.

  5. Objetivo Nacional:EJE PORTUARIO Y LOGÍSTICO Nuestro objetivo es convertir al Puerto del Callao en el Puerto EJE Portuario y Logístico de la Región de la Costa Oeste del Pacífico, capacitado para atender a las naves que llegan al Callao, distribuya y otorgue valor agregado a las mercancías para los países vecinos.

  6. Plataforma logística portuaria actual Actualmente contamos con una amplia y versátil plataforma logística portuaria: Almacenes Aduaneros, otros almacenes, etc. Los Depósitos Temporales (ex Terminales de Almacenamiento) fueron una respuesta que complementa a los puertos.

  7. El Comercio Exterior Nacional se apoya en 16 Depósitos Temporales que este año moverán más de 2’000,000 de TEUs. • Almusa • ALSA • APM Terminals • Contrans • Licsa • Maersk Perú • Neptunia • Ransa • SakjDepot • TPP • Tramarsa • Unimar • DP World • Fargoline • Imupesa • Limasa

  8. PUERTO CALLAO - NUEVA LEY GENERAL DE ADUANAS DEPÓSITOS PORTUARIOS DEPÓSITOS TEMPORALES DUEÑOS DE CARGA Despachos y Recepción Directos SADA 37% XXXXX Despachos y Recepción LICSA APM NEPTUNIA TRAMARSA Despachos y Recepción RANSA DPW IMUPESA FARGOLINE XXXXX Despachos y Recepción Directos

  9. LA INFRAESTRUCTURA EXTRAPORTUARIA:ORDENA, MODULA Y REGULA EL COMERCIO EXTERIOR PERUANO Permite: • Una operación fluida e ininterrumpida. • Desconcentra y diversifica los puntos de atención.

  10. Retos y desafíos para el sector portuario • Reducir la brecha de infraestructura logística (mejorar los accesos a las áreas portuarias). • Fomentar el cabotaje local. • Retomar el camino de la facilitación aduanera. • Adecuar la regulación aduanera a la moderna realidad portuaria. • Creación de mayores áreas de apoyo logístico. • Destrabar la inversión, otorgando seguridad y predictibilidad jurídica (marco legal ágil, facilitador, adecuado y simple al entorno empresarial). • Positivismo de las inversiones, mejores fletes, mayor capacidad de bodega, más alternativas para los importadores y exportadores, más competencia .

More Related