1 / 7

LA GUABA

LA GUABA. QUE ES LA GUABA. ORIGEN DE LA GUABA. Origen:

ena
Download Presentation

LA GUABA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA GUABA QUE ES LA GUABA

  2. ORIGEN DE LA GUABA • Origen: • Esta que se encuentra silvestre en la Amazonia, América Central y las Indias Occidentales. Por la alta variabilidad existente y por el alto número de especies de inga observados, probablemente tenga como centro de distribución la región amazónica.

  3. DESCRIPCION • Descripción:Es un árbol con 8 a 15 m de altura, tronco bajo, ramificando algunas veces casi desde la base, copa algo rala. Hojas compuestas pinnadas, con 4 - 6 pares de foliolos subsésiles, elípticos u ovalados, los inferiores siempre más pequeños, base obtusa o redondeada, nervaduras laterales paralelas y presencia de glándulas interpeciolares. Inflorescencias terminales o subterminales agrupadas en las axilas de las hojas. Flores con cáliz verdoso y corola blanquecina, perfumadas, sésiles, agrupadas en el ápice del raquis. El fruto es una vaina cilíndrica indehiscente, de color verde, multisurcado longitudinalmente y de largo variable, pudiendo llegar hasta un metro. Las semillas son negras de 3 cm de longitud, con un rango entre 1,4 y 4,5 cm, cubiertas por una pulpa (arilo) blanca, suave y azucarada.

  4. USOS • Usos:La fruta de las plantas del género Inga se utiliza como alimento, consumiéndose al natural la pulpa que rodea a la semilla. Esta pulpa es carnosa y de sabor dulce agradable. La madera de ciertas especies se utiliza de manera limitada en la construcción de viviendas rurales. El árbol de algunas especies de Inga se emplea como sombra para el café y el cacao, con la ventaja de mantener la humedad en la capa superficial del suelo.

  5. RELACION • En relación con la salud • La guaba es de bajo valor calórico, tiene un escaso aporte de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Otro de los beneficios de esta fruta es prevenir la formación de coágulos en las arterias. • Algunas comunidades indígenas de la Amazonia, además de consumir la fruta como alimento, utilizan las semillas y hojas con fines medicinales: antidiarrelco y antirreumático. Las semillas de especies seleccionadas son consumidas por ciertos grupos indígenas de Araracuara.

  6. VALOR NUTRICIONAL • Valor nutricional de 10 g de pulpa de guabaComponente Unidad ValorAgua mg 84,9Valor energético cal 53,0Proteínas g 1,0Aceite g 0,1Carbohidratos g 13,6Fibras g 0,8Calcio mg 24,0Fósforo mg 18,0Fierro mg 0,4Tiatina mg 0,05Riboflavina mg 0,10Niacina mg 0,50Acido acórbico mg 1,40

  7. LA GUABA

More Related