1 / 40

Perspectivas Económicas del Perú

Perspectivas Económicas del Perú. Banco de Crédito del Perú Lima, 5 de diciembre de 2007. Aprobación presidencial de los primeros meses de gobierno (en % del total de encuestados, nivel nacional). Razones por las que aprueba la gestión de Alan García, noviembre 2007

eolande
Download Presentation

Perspectivas Económicas del Perú

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Perspectivas Económicas del Perú Banco de Crédito del Perú Lima, 5 de diciembre de 2007

  2. Aprobación presidencial de los primeros meses de gobierno (en % del total de encuestados, nivel nacional) Razones por las que aprueba la gestión de Alan García, noviembre 2007 (en % del total de encuestados, nivel nacional) Alan García Alejandro Toledo Fuente: Apoyo Opinión y Mercado Perspectivas de la economía peruana

  3. Exportaciones mineras, 2003-2007 (millones de US$) Impuesto a la renta 3º categoría, 2003-2007 (millones de S/.) Efectivas Simuladas con precios iguales al 50% del incremento de precios entre 2004-2007 Fuente: BCRP, IPE Fuente: SUNAT Perspectivas de la economía peruana

  4. Impuesto a la renta 3º categoría, 2007e-2008e (millones de S/.) Fondo de Estabilización Fiscal 2007e (en millones de US$) Fuente: BCRP, IPE Fuente: Sunat, IPE Perspectivas de la economía peruana

  5. Clasificación de riesgo La calificadora de riesgo canadiense Dominion Bond Rating Service (DBRS) otorgó en octubre el grado de inversión a Perú (BBB low), por debajo de México (BBB high) y Chile (A high) y delante de Brasil y Colombia (BB high) Chile Grado de inversión México Brasil Colombia Perú cerca grado de inversión: • La última revisión de Fitch (Ago 06) lo ubicó como BB+ • La última revisión de S&P (Nov 06) lo ubicó también como BB+ • La última revisión de Moody’s (Jul 07) clasifica el Perú en Ba2 Venezuela Bolivia Ecuador S & P Fuente: Standard&Poors, Moodys, Fitch Perspectivas de la economía peruana

  6. América Latina - Spreads de Bonos Soberanos (PDI) (en puntos básicos) EMBI Latino EMBI México EMBI Perú EMBI Perú (30/11/07): 192 pbs EMBI: Emerging Markets Bond Index – Mide el diferencial entre la tasa pagada por los bonos del Tesoro Norteamericano (a 30 años) y la pagada por los Bonos Soberanos de economías emergentes. El índice EMBI Latino corresponde al promedio ponderado de países latinoamericanos. Para el caso peruano, se emplea la tasa pagada por los bonos PDI.. Fuente: Bloomberg Perspectivas de la economía peruana

  7. Inflación e inflación subyacente*, 2004-2007e (var. % anual del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana) Pronóstico IPC Max 3.0% Rango de la meta de inflación: 1.0% Min 1.0% Inflación subyacente * Inflación que no considera bienes cuyo precios son muy volátiles y que están fuera del control de la política monetaria Fuente: BCRP, IPE Perspectivas de la economía peruana

  8. Tipo de cambio Venta bancario y compras netas del BCRP, 2005-2007 (en S/. por US$ y US$ millones, respectivamente) TC venta Compras Ene-20 Nov 2007: US$ 9, 403 millones Ene-Dic 2006: US$ 3,944 millones Ene-Dic 2005: US$ 2,699 millones Fuente: BCRP Perspectivas de la economía peruana

  9. Tasa de referencia del BCRP y de la FED, 2003-2007 (porcentaje) LIMALIBOR tasa de interés de referencia* en moneda local y extranjera, 2003-2007 (porcentaje) * 12 meses Fuente: ASBANC Fuente: BCRP, FED Perspectivas de la economía peruana

  10. Exportaciones, 1997-2008e (en miles de US$ millones) Índice de precio y volumen de las exportaciones mineras, 1999-2007 (1994 II trimestre=100) Pronóstico Volumen Precio (eje der.) Fuente: BCRP, IPE Fuente: BCRP, IPE Perspectivas de la economía peruana

  11. Balanza comercial, 1997-2008e (en miles de US$ millones) Balanza comercial, 2003-2007 (acumulado 12 meses, millones de US$) Pronósticos Fuente: Sunat-Aduanas Fuente: BCRP, IPE Perspectivas de la economía peruana

  12. Composición de Reservas Internacionales Netas (millones de US$) Liquidez: sistema privado de pensiones y fondos mutuos (US$ millones) US$ 26,143 (22 Nov) Fuente: BCRP, SBS Perspectivas de la economía peruana

  13. Indicadores del Sistema Bancario (en millones de US$ y en porcentaje, respectivamente) Créditos directos del Sistema Bancario según tipo (en miles de millones de S/.) Depósitos Colocaciones Cartera atrasada (% de créditos totales, eje derecho) Fuente: SBS Perspectivas de la economía peruana

  14. Créditos directos en regiones (en miles de millones de S/.) Créditos directos en Lima (en miles de millones de S/.) Fuente: SBS Perspectivas de la economía peruana

  15. Ingresos tributarios, 2004-2008e (como % del PBI) Resultado económico del SPNF, 2006-2008e (como % del PBI) Fuente: BCRP, estimados propios 2007-2008 Fuente: BCRP, MEF, estimados propios 2007-2008 Perspectivas de la economía peruana

  16. Inversión Pública (millones de S/.) Presupuesto de Apertura del Sector Público (millones de S/.) *Incluye Créditos Suplementarios hasta Julio / **Proyecto de Ley *Cifras a septiembre de 2007 Fuente: Congreso de la República Fuente: MEF Perspectivas de la economía peruana

  17. Gobiernos regionales – Inversión con recursos del canon y transferencias de canon y regalías (millones de S/., acumulado desde julio de 2004) Transferencias a gobiernos locales y regionales por la explotación de recursos naturales (millones de S/.) Fuente: MEF Fuente: MEF Perspectivas de la economía peruana

  18. Deuda pública doméstica y externa, 1999-2008e (como % del PBI) Fuente: MEF Perspectivas de la economía peruana

  19. Crecimiento del PBI (en variación % anual) Fuente: BCRP, IPE Perspectivas de la economía peruana

  20. Tasa de utilización de capacidad instalada de la manufactura no primaria (en % del total) Demanda insatisfecha de casas según precio (en miles de casas y US$ respectivamente) Fuente: BCRP Fuente: CAPECO Perspectivas de la economía peruana

  21. Dinámica trimestral del crecimiento de la inversión privada y de la demanda interna (var. % anualizada) Aprobación presidencial del sector empresarial (en % de respuestas) Inversión privada Demanda interna PBI Toledo García II Fuente: BCRP Fuente: Universidad de Lima Perspectivas de la economía peruana

  22. Arancel efectivo, 1993-2007 (como porcentaje) Importaciones según tipo de bienes, 2006 (millones de US$) La nueva rebaja del nivel arancelario nos integra más con la economía mundial, pero aún nos deja con un arancel promedio efectivo superior a los de Chile (1.5%) y México (1.0%). Fuente: MEF Perspectivas de la economía peruana

  23. Flujos de inversión extranjera directa, 1990-2007* (millones de US$) Stock de IED por país de origen, año 2006 Stock de IED por sector de destino, año 2007* *Acumulado de enero a septiembre de 2007 Fuente: BCRP, Proinversión Perspectivas de la economía peruana

  24. Gran Lima – Distribución de los hogares por nivel socioeconómico, 2002-2007 (en % del total de encuestados) NSE A (US$ 3,534 mensual) 97.2 miles de fam NSE B (US$ 838 mensual) 325.9 miles de fam 48 58 NSE C (US$ 408 mensual) 632.0 miles de fam NSE D (US$ 248 mensual) 516.8 miles de fam 52 42 NSE E (US$ 171 mensual) 228.7 miles de fam Fuente: Apoyo Opinión y Mercado Perspectivas de la economía peruana

  25. Ingreso familiar promedio por ciudad, 2003-2007 (en S/. constantes de junio de 2007) Fuente: Apoyo Opinión y Mercado Perspectivas de la economía peruana

  26. Crecimiento del empleo en ciudades de mayor crecimiento, 2000-2006 (var. % promedio anual) Crecimiento del empleo en ciudades de mayor crecimiento, I semestre 2007 (var. % promedio anual) Fuente: BCRP Perspectivas de la economía peruana

  27. Exportaciones no tradicionales, enero-septiembre 2007 (US$ millones) Proyectos de inversión en el sector agropecuario (en US$ millones) Fuente: BCRP Perspectivas de la economía peruana

  28. Índice de Rigidez Laboral e Informalidad, 2007 (a mayor índice mayor rigidez, en % del PBI) Trabajadores formales1 e informales, 2002-2006 (en millones de personas) 1/ Se tomó el criterio legalista para definir empleo formal: trabajar en el sector público o poseer algún sistema de salud Fuente: Enaho 2002 y 2006 Fuente: Banco Mundial Perspectivas de la economía peruana

  29. Distribución de empresas por ventas anuales, 2006 (en % del total de empresas) La clasificación del Banco Mundial considera que una microempresa y una pequeña empresa presentan un nivel de ventas de hasta US$ 150,000 (150 UITs aprox.) y US$ 3 millones, respectivamente Fuente: Sunat, Banco Mundial Perspectivas de la economía peruana

  30. Ubicación del Perú en el Reporte Global de Competitividad 2007-2008 (puesto en una muestra de 131 países) Ventajas Competitivas Desventajas Competitivas 131 Fuente: WEF Perspectivas de la economía peruana

  31. Inversión pública, 1970-2006 (en % del PBI) Déficit de inversión en infraestructura (en millones de US$) Fuente: IPE Fuente: BCRP e IPE. Estimaciones propias a partir de 1998 Perspectivas de la economía peruana

  32. Liquidez: sistema privado de pensiones y fondos mutuos (US$ millones) Costos de Emisión de Bonos Corporativos en Perú, Brasil, Chile y México; según monto de la emisión (en % de la emisión y US$, respectivamente) Fuente: BCRP (2006) “El costo del crédito en el Perú”. Fuente: BCRP Perspectivas de la economía peruana

  33. Fuente: APOYO, Proinversión, MINEM Perspectivas de la economía peruana

  34. Fuente: APOYO, Proinversión Perspectivas de la economía peruana

  35. Composición del intercambio comercial de Perú, Ene-Ago 2007 (en % del total) Resto Unión Europea Aproximadamente el 47% del intercambio comercial se realizaría dentro de un año bajo acuerdos preferenciales EEUU China Chile EFTA Canadá México Fuente: Aduanas Perspectivas de la economía peruana

  36. Potencial de crecimiento de la economía peruana* (variaciones porcentuales) Crecimiento potencial de la economía peruana (3.5%) Años despúes del TLC Inicio de TLC * Asumiendo un crecimiento potencial de 3.5% sin TLC Fuente: Estimados propios Perspectivas de la economía peruana

  37. Crecimiento promedio del PBI 2001-2006 y reducción de pobreza 2004-2006 (en var. % y en puntos porcentuales) Ica fue la región de mayor crecimiento promedio (7.9%) y una de las de mayor reducción del nivel de pobreza (18.8 puntos, al pasar de 42.6% en 2002 a 23.8% en 2006) Fuente: INEI Perspectivas de la economía peruana

  38. Nivel de pobreza, 2004-2006 (en % de la población) Nivel de pobreza, 1985-2011e (en % de la población) Crecimiento de 6.5% para 08-11 Meta del gobierno para el 2011 *El estimado del 2001 ha sido corregido a la baja en la misma proporción que fue revisada la cifra del 2004 Fuente: MEF, INEI, IPE Perspectivas de la economía peruana

  39. Alto nivel crecimiento Resultados fiscales positivos Fortaleza externa Perspectivas de la economía peruana

  40. Perspectivas Económicas del Perú Banco de Crédito del Perú Lima, 5 de diciembre de 2007

More Related