1 / 11

Plan Estratégico Nacional de Turismo – PENTUR Síntesis para la puesta en operación

Plan Estratégico Nacional de Turismo – PENTUR Síntesis para la puesta en operación Viceministerio de Turismo. APLICACIÓN DEL DIAGNOSTICO EN EL PENTUR. INTEGRANTES: Ayasta Tullume, Maribel Gozme Maldonado, Jorge Machuca Aliaga, Diana Pinedo Huamán, Karol. VISION. MISION.

eris
Download Presentation

Plan Estratégico Nacional de Turismo – PENTUR Síntesis para la puesta en operación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Plan Estratégico Nacional de Turismo – PENTUR Síntesis para la puesta en operación Viceministerio de Turismo APLICACIÓN DEL DIAGNOSTICO EN EL PENTUR INTEGRANTES: Ayasta Tullume, Maribel Gozme Maldonado, Jorge Machuca Aliaga, Diana Pinedo Huamán, Karol

  2. VISION MISION • El Perú esta posicionado en el • mercado nacional y en los • principales mercados • emisores como un destino • turístico seguro competitivo • y confiable alcanzando el • liderazgo en América Latina. • Organizar, promover y dirigir • el desarrollo sostenible y • competitivo de la actividad • turística del Perú

  3. En estos últimos años el Gobierno Peruano ha desarrollado, bajo la supervisión y coordinación del MINCETUR, el Plan Estratégico Nacional de Turismo – PENTUR, unos de los planes más importante realizados en nuestro país en materia de desarrollo regional y ordenamiento turístico

  4. El PENTUR es un Plan estratégico que busca integrar los recursos y servicios turísticos de interés, con la finalidad de conformar productos basado en la identidad de destinos, de este modo optimiza la comercialización conjunta, la satisfacción de la demanda y el desarrollo socioeconómico integral del país.

  5. El PENTUR, es una herramienta orientada al desarrollo integral del país desde la acción, ya que plantea retos, alternativas y propone líneas y programas de actuación; así como, oportunidades de inversión y desarrollo de otros sectores. Por ello, dentro del PENTUR, propone una buena parte de medidas que son de competencias de diversos ministerios.

  6. El PENTUR, es un documento que comprende un conjunto de acciones que pretende enmarcar la actuación de agentes privados y organismos públicos en un contexto de corto, mediano y largo plazo, por lo que representa una visión futura con lineamiento transversales para todo el territorio. No supone la definición estricta de las políticas sectoriales del Gobierno en materia turística, sino que debe considerarse como un proceso permanente de actualización y revisión.

  7. Matriz de antecedentes PENTUR

  8. Matriz de temas clave (variables externas) PENTUR

  9. Matriz de temas clave (variables internas) PENTUR

  10. Matriz de Intervenciones PENTUR

  11. MATRIZ LINEA BASE PENTUR

More Related