1 / 17

INEC Y El Sistema Estadístico Nacional (SEN) Quito – Ecuador 2002

INEC Y El Sistema Estadístico Nacional (SEN) Quito – Ecuador 2002. GENERALES. PRIMERO: Destacar el futuro del INEC, dentro del marco del SEN, como aspecto prioritario.

erma
Download Presentation

INEC Y El Sistema Estadístico Nacional (SEN) Quito – Ecuador 2002

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INEC YEl Sistema Estadístico Nacional (SEN)Quito – Ecuador 2002

  2. GENERALES PRIMERO: Destacar el futuro del INEC, dentro del marco del SEN, como aspecto prioritario. SEGUNDO:Definir que la Institución como organismo rector del SEN constituye su columna vertebral y que tiene que impedirse cualquier intento que afecte su posición.

  3. ACCIONES PRINCIPALES DEL 2002 - 2003 • Ratificar las metas y objetivos del INEC, dentro del PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL, y continuar con la difusión de sus datos, entre sus usuarios, en forma coordinada. • Las reformas a la Ley de Estadística, serán estudiadas, luego del intercambio de criterios, experiencias y posiciones que se den en la próxima reunión de los directores de los Institutos andinos, en Quito, en fecha a fijarse. • Seguir, principalmente, con los proyectos que tienen la cooperación internacional, como la de Francia, cuya asistencia es muy importante.

  4. SITUACIÓN ACTUAL Y PLANES DEL INEC

  5. SITUACIÓN ACTUAL DEL INEC • La producción, análisis y difusión de las estadísticas se han venido realizándose sin mayor coordinación, entre usuarios y nosotros, INEC. • El liderazgo de nuestra Institución, como organismo rector de SEN, ha sio débil por falta de directrices, dinamismo en sus gestiones, baja estima institucional y debilidades presupuestarias

  6. Número de Consultas (enero-junio 02) POR TIPOS DE PUBLICACIONES 1. De Población y Vivienda, datos preliminres, Censo del 2001 2. Nacimientos y Defunciones, Matrimonios y Divorcios, Encuestas de Condiciones de Vida, Hospitalarias, Actividades de Salud, Encuesta de Hogares, Empleo Desempleo y Subempleo, Migración Internacional. 3.IPCO, IPCU, IPP 4. Manufactura, Transportes, Edificaciones, Empleo y Remuneraciones, Hoteles, Restaurantes, Comercio y Servicios.

  7. Número de Consultas (enero-junio 02) POR NÚMERO DE USUARIOS (1) Incluye los Ministerios de Estado (2) Cámaras de la Producción, empresas privadas (3) Incluye entidades de investigación

  8. DISTRIBUCIÓN DE LOS USUARIOS DEL INEC DÉCADA DEL 90 Algo más de un tercio de los consultados se declararon no usuarios de las estadísticas.

  9. PLAN OPERATIVO 2003 y PLAN 03-06 META: Elevar el actual número de usuarios, en los próximos cuatro años, hasta cuadruplicarlo el actual para lograr que LOS NO USUARIOS apenas lleguen a representar el 10 % del universos de usuarios. Medios y mecanismos: a) Política intensa de difusión por todos los canales :audiovisuales, impresos y radiales. b) Difusión electrónica on line y página web dinámica c) Puntos de difusión y ventas de publicaciones en universidades y librerías d) Seminarios, conferencias, exposiciones y talleres

  10. LA OPORTUNIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS INEC Solo un tercio de los usuarios calificó de oportunas las estadísticas del INEC; un 41 % estimó que llegaron con retraso; un 23 % no contestó.

  11. OPERATIVO 2003 y PLAN 2003 – 2006 • META: Elevar los Índices de Productividad a 130 (los actuales no llegan a 100) , sobre la base de elevar los rendimientos del personal, de reducir la capacidad ociosa de los equipos, de más eficiencia administrativa. • Medios y mecanismos: • a) Más cursos de capacitación para los profesionales, técnicos y de secretaría del INEC • b) Más controles y supervisiones, • c) Reducción de los tiempos de operaciones, integradas verticalmente • Aplicación de programas avanzados y actualización del parque informático.

  12. CALIFICACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS INEC En la década del 90, solo un 23% de los usuarios calificó las estadísticas del INEC como excelentes; un 54 %, aceptables; 5 % insuficientes y un 18 % no contestó

  13. OPERATIVO 2003 y PLAN 2003 – 2006 OBJETIVO. Elevar la calidad de nuestras estadísticas, en términos de contenido, temas de investigación y de análisis. Medios y mecanismos: a) Revisión y controles de los procesos de la investigación; b) Mayor eficiencia en la recolección, digitación, diagramación y edición. c) Énfasis en las estadísticas descriptivas y analíticas de las diversas publicaciones de INEC.

  14. CONOCIMIENTOS DE LAS ESTADÍSTICAS INEC También, las investigaciones revelaron que un 51 % de los usuarios de las estadísticas del INEC demandaban VARIABLES EXISTENTES que ya habían sido publicadas.

  15. OPERATIVO 2003 y PLAN 2003 – 2006 OBJETIVO: Difundir, entre los diversos usuarios, la oferta completa de INEC, junto a los correspondientes análisis, cuando fueren necesarios, especialmente a través de nuestra página web. MEDIOS Y MECANISMOS: Una coherente y constante política de difusión, bajo los nuevos esquemas propuestos por los diversos consultores internacionales. En las tareas de difusión se pondrá énfasis a funcionarios públicos con capacidad para tomar decisiones políticas.

  16. INEC. PROGRAMAS DE ARMONIZACIÓN 2002-6... CONSULTA A USUARIOS DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DETERMINACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ESTADÍSTICAS DEMANDADAS (ACCIONES DE DIAGNÓSTICO) ARMONIZACIÓN DE OFERTA Y DEMANDA DEESTADÍSTICAS (ACCIONES DE PLANIFICACIÓN) POLÍTICA INSTITUCIONAL QUE RESPONDA A LOS REQUERIMIEN-TOS DE LA DEMANDA CREACIÓN DE UN COMITÉ CON PARTICIPACIÓN DE USUARIOS DE LOS SECTORES PÚBLICO, PRIVADO, ACADÉMICO Y DE MEDIOS INVESTIGACIONES QUE CONSIDEREN LOS CAMBIOS DE LA REALIDAD SOCIOECONÓMICA DEL ECUADOR, LOS CAMBIOS EN SUS ACTORES Y LAS DEMANDAS DE ESTADÍSTICAS.

  17. PROGRAMAS Y ACCIONES 2003-2006 ENCUENTROS NACIONALES Y REGIONALES DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE ESTADÍSTICA NACIONAL MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ESTADÍSTICAS, EN EL MARCO DE LOS NUEVOS Y DINÁMICOS PROGRAMAS. CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL SEN Y DE SUS COMITÉS DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN. INEC: PLANIFICACIÓN, LIDERAZGO, INTEGRACIÓN Y CONTROLES NUEVA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL INEC EN EL MARCO DE NUEVOS PROGRAMAS Y POLÍTICAS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL INEC, BASADO EN LA PROFESIONALIZACIÓN DEL RECURSO HUMANO Y DEL RIGOR METODOLÓGICO DIFUSIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO; Y ARMONIZACIÓN DE OFERTA Y DEMANDA DE ESTADÍSTICAS

More Related