1 / 34

Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México

Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México. Jornadas Académicas del Grupo de Tránsito al Modelo Educativo del IEMS. Taller de Creación de Cuestionarios Usando Quizziz. Tallerista : DTI. Josafat Poctzin Dircio Plantel Xochimilco. Febrero de 2019. ¿Qué es Quizizz ?.

eroger
Download Presentation

Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México Jornadas Académicas del Grupo de Tránsito al Modelo Educativo del IEMS Taller de Creación de Cuestionarios Usando Quizziz Tallerista: DTI. Josafat PoctzinDircio Plantel Xochimilco. Febrero de 2019

  2. ¿Qué es Quizizz? Es una aplicación que permite la creación de juegos de preguntas, que posteriormente los participantes podrán contestar a través de diversos dispositivos con conexión a internet.

  3. Creación de cuenta Entramos al sitio https://quizizz.com/ Y damos click en el botón verde para iniciar el registro de datos de la cuenta. Se requiere contar con una cuenta de correo de alguna institución educativa.

  4. Creación de cuenta Capturamos nuestra cuenta de correo institucional (Debe tener edu dentro del dominio).

  5. Creación de cuenta Elegimos el rol Capturamos datos personales y contraseña.

  6. Creación de cuenta En este caso agregamos nuestra institución porque no estaba registrada.

  7. Creación de cuenta Está todo listo para comenzar. Recuerda verificar tu cuenta de correo para poder hacer uso de esta aplicación.

  8. Creación de cuestionario Solo debemos dar click en Crear nueva prueba y asignar un nombre.

  9. Creación de cuestionario El cuestionario se ha creado y agregaremos nuestra primer pregunta con el botón correspondiente.

  10. Definición de reactivo Escribimos el reactivo y sus opciones, marcando de verde la respuesta correcta. Podemos agregar más opciones o quitar y dejar sólo 2, que es el número mínimo.

  11. Definición de reactivo Esta es la vista preliminar en un dispositivo móvil, del reactivo y sus opciones capturadas.

  12. Reactivo almacenado La pregunta registrada queda de la siguiente forma:

  13. Imagen en reactivo desde URL Agregamos la siguiente pregunta y damos click en el botón

  14. Imagen en reactivo desde URL Copiamos la URL de la imagen en alguna página web. Y la pegamos en el apartado de URL, del reactivo que estamos editando.

  15. Imagen en reactivo desde URL La vista preliminar quedará así:

  16. Imagen en reactivo desde archivo Creamos otra pregunta y damos click en el botón

  17. Imagen en reactivo desde archivo Podemos arrastrar la imagen, o bien dar click al ícono para elegir el archivo desde la computadora.

  18. Reactivo con respuesta múltiple Para configurarla debes elegir la opción Selección múltiple, y marcar mínimo 2 respuestas correctas.

  19. Reactivo con respuesta múltiple Esta es la vista preliminar del reactivo. En este caso cargamos una imagen para cada opción de respuesta.

  20. Importar desde hoja de cálculo Para crear las preguntas a partir de un archivo Excel, pulsamos el botón El archivo debe tener esta estructura.

  21. Importar desde hoja de cálculo Podemos arrastrar el archivo o bien elegirlo desde nuestro sistema de archivos.

  22. Importar desde hoja de cálculo Reactivos cargados en una hoja de cálculo.

  23. Importar desde hoja de cálculo Después de salvar los reactivos, quedarán así.

  24. Insertar en la hoja de cálculo Si usamos la opción Podremos agregar preguntas siguiendo la estructura de la tabla.

  25. Finalizar creación de cuestionario Para terminar la edición usamos Y configuramos el cuestionario.

  26. Modos de juego La primera opción permite jugar con varios participantes en tiempo real, la segunda asigna el juego como una tarea a un grupo de usuarios en plataformas como Classroom, y la última es para jugarlo en solitario.

  27. Live Game Después de dar click en esta opción, debemos configurar las características del juego en esta modalidad.

  28. Live Game Así como el conjunto de memes que se presentarán, después de contestar cada reactivo.

  29. Live Game Después de dar click en PROCEDER, nos aparece la URL donde los participantes deben ingresar, así como el código que deben utilizar. NOTA: El código es temporal. Para iniciar el juego, debemos dar click en el botón START.

  30. Live Game Aparecerá una tabla con los participantes que se vayan integrando al juego. Una vez que están completos, damos click en el botón START para que comiencen a contestar.

  31. HomeworkGame Esta opción nos mostrará la siguiente tabla de configuración. Debemos indicar el día y hora límite para contestar el cuestionario, ya que se trata de una tarea más para el alumno.

  32. HomeworkGame Podemos compartir el código con nuestros alumnos, o bien asignar la tarea en Classroom, donde el código no será necesario.

  33. Solo Game Con esta opción podemos contestar el cuestionario de forma solitaria. Aquí se muestra parte del resultado obtenido.

  34. Graciaspor suatención

More Related