1 / 31

Campo Experimental José Villarino CC 14 – S2125ZAA Zavalla – Sta Fe

Campo Experimental José Villarino CC 14 – S2125ZAA Zavalla – Sta Fe. Facultad de Ciencias Agrarias.

Download Presentation

Campo Experimental José Villarino CC 14 – S2125ZAA Zavalla – Sta Fe

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Campo Experimental José Villarino CC 14 – S2125ZAA Zavalla – Sta Fe

  2. Facultad de Ciencias Agrarias La FCA-UNR, fue fundada en el año 1967; tiene su sede definitiva a partir de 1994, en el Campo Experimental “José V. Villarino” ubicado en la localidad de Zavalla (SF) a 25 km de la ciudad de Rosario. La infraestructura edilicia de la facultad se encuentra sobre un área parquizada de 100 ha, el Parque “José F. Villarino”, que se destaca por su diseño paisajistico y por la diversidad de especies forestales.

  3. 508 ha 100 ha 104 ha 60 ha 122 ha 61 ha 37 ha

  4. Sup.efectiva 350 ha.

  5. Nuestra MISIÓN “Formar recursos humanos dentro de un marco ético, generar conocimientos científicos y tecnológicos y extenderlos a la comunidad con el objeto de propender al desarrollo regional y nacional”.

  6. Carreras de Grado Ingeniería Agronómica = 1925 alumnos Lic. RRNN y Biodiversidad = 101 alumnos

  7. Personal Docente 197 Cargos Docentes (38 Doctores y 42 Magister) 41% • 63 Profesores (65%) • 65 % Docentes Investigadores • 82 % de los cargos docentes adjudicados por Concurso Público • 57 % Docentes son graduados de la FCA-UNR

  8. Capacidades Institucionales • Centro de Estudios Territoriales • Laboratorios de: • fisiología vegetal • suelos • biología molecular • genética y mejoramiento • biodiversidad vegetal y microbiana • botánica • física • química • Tambo Experimental Campo Experimental: una vasta red de ensayos en cultivos de trigo, maíz, soja, colza, hortícolas y frutícolas.

  9. Difusión de actividades científicas, académicas y de extensión Revista Científica Boletín Semanal de Capacitación Página web (www.fcagr.unr.edu.ar) Agromensajes Producción científica (2006-11) • 4 Libros de textos sobre agronomía • 24 Capítulos de libros • 85 Artículos en Revistas Internacionales

  10. INFORMES & CONSULTAS http://www.fcagr.unr.edu.ar/escuelaposgrado/inicio.html T.E. +54 341 4970389 E.mail: posgrado-agr@unr.edu.ar

  11. Doctorado en Ciencias Agrarias Maestría en Genética Vegetal Maestría en Manejo y Conservación de RRNN Especialización en Producción Animal Sustentable

  12. Tesis en Ejecución Doctorado en Ciencias Agrarias 49 Maestría en Mejoramiento Genético Vegetal 23 Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales 14

  13. Doctorado en Ciencias Agrarias Acreditación por CONEAU Res. 893/01 Presentación a Acreditación y Categorización 2010 http://www.fcagr.unr.edu.ar/escuelaposgrado/doc.html

  14. Organización del Plan de estudios El plan de estudios, de tipo semiestructurado. La duración total de la carrera es de 48 meses, con un total de 800 horas (80 créditos). El modelo de plan de estudios semiestructurado consta de : Módulo obligatorio Módulos de materias específicas Módulo de materias electivas Tesis Doctoral

  15. 22 tesis defendidas ( 2000-2011) en las siguientes áreas temáticas

  16. Maestría en Mejoramiento Genético Vegetal Acreditación por CONEAU Res. 366/99 Acreditación y Categorización Convocatoria 2010-En evaluación http://www.fcagr.unr.edu.ar/escuelaposgrado/maestria_genetica_vegetal.html#p

  17. Organización del Plan de estudios El plan de estudios de tipo semiestructurado. La duración total de la carrera es de 30 meses, con un total de 700 horas de cursado obligatorio y una Tesis Final Consta de: Ciclo de Formación General Ciclo de Formación Específica Tres Áreas • Mejoramiento Genético • Recursos Genéticos • Resistencia Genética a Organismos • Fitopatógenos

  18. Tesis En Desarrollo http://www.fcagr.unr.edu.ar/escuelaposgrado/maestriagv/tesisdesarrollo.html Tesis Defendidas Período 1979-2011: 141 http://www.fcagr.unr.edu.ar/escuelaposgrado/maestriagv/tesis.html

  19. Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales Acreditación Proyecto CONEAU Res. 087/01 Acreditación y Categorización Convocatoria 2010-En evaluación http://www.fcagr.unr.edu.ar/escuelaposgrado/maestria_genetica_vegetal.html#p

  20. Organización del Plan de estudios El plan de estudios de tipo semiestructurado. La duración total de la carrera es de 30 meses, con un total de 740 horas de cursado obligatorio y una Tesis Final Consta de: Ciclo de Formación Básica Ciclo de Formación Específica Taller de Investigación I y II

  21. Tesis En Desarrollo http://www.fcagr.unr.edu.ar/escuelaposgrado/maestriarn/tesisdesarrollo.html Tesis Defendidas Período 2000-2011: 22 http://www.fcagr.unr.edu.ar/escuelaposgrado/maestriarn/tesis.html

  22. Especialización en Sistemas de Producción Animal Sustentables Acreditación y Categorización Cn CONEAU Res. 1013/10 http://www.fcagr.unr.edu.ar/escuelaposgrado/especializacio_manejo_animal.html

  23. Organización del Plan de estudios El plan de estudios de tipo semiestructurado. La duración total de la carrera es de 30 meses, con un total de 360 horas de cursado obligatorio y un Trabajo Final Consta de 3 ciclos Ciclo I Inicial Ciclo II Intermedio Ciclo III Final

  24. Trabajos Finales en Desarrollo http://www.fcagr.unr.edu.ar/escuelaposgrado/espanimal/tesisdesarrollo.html Trabajos defendidos en el Período 2008-2011: 6http://www.fcagr.unr.edu.ar/escuelaposgrado/maestriarn/tesis.html

  25. Proyectos en desarrollo Especializaciones en: Bioinformática Fertilidad de Suelos Producción de Semillas de Calidad

  26. ¡Muchas Gracias!

More Related