1 / 24

PROPUESTA DE BTL “Carnaval de las Tablas” PARA

PROPUESTA DE BTL “Carnaval de las Tablas” PARA. OBJETIVO. Posicionamiento de marca. Comunicar que Sal Andrews es la alternativa efectiva para disfrutar y pasarla bien sin preocuparse por los malestares. . DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y SUS BENEFICIOS.

etan
Download Presentation

PROPUESTA DE BTL “Carnaval de las Tablas” PARA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROPUESTA DE BTL “Carnaval de las Tablas” PARA

  2. OBJETIVO Posicionamiento de marca. Comunicar que Sal Andrews es la alternativa efectiva para disfrutar y pasarla bien sin preocuparse por los malestares. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y SUS BENEFICIOS Antiácido que alivia los síntomas de malestares estomacales provocados por comidas y bebidas. Produce alivio en sólo 6 segundos, permitiendo continuar las festividades normalmente. Es económico y fácil de encontrar.

  3. ¿A QUIÉN NOS DIRIGIMOS? Por el tipo de comida que se vende en los carnavales y la cantidad de bebidas que se toma: a todos aquellos que disfrutan del carnaval. ¿COMO? Generando presencia de marca en puntos clave, por medio de volanteo y sampling.

  4. BACKGROUND Y CONTEXTO DE LAS ACTIVACIONES

  5. BACKGROUND CARNAVAL DE LAS TABLAS En la ciudad de Las Tablas, cabecera de Los Santos, se celebra el carnaval más vistoso, lujoso y tradicional de la República de Panamá. El carnaval de Las Tablas, tiene más de 50 años de celebrarse y un origen muy particular; religioso, para una fiesta pagana. Hace más de 200 años existían dos poblaciones La Ermita de la Santa Cruz y Calidonia. La población tableña era y sigue siendo, fervientemente religiosa, por lo cual se disputaban la celebración de dos patronales diferentes; una el 3 de mayo, Día de la Santa Cruz y la otra el 20 de julio, fiesta de Santa Liberata. Ambos bandos dirimían sus diferencias puyándose coplas, las cuales se denominaron Tuna, y por la geografía del poblado se hacía entre los de la parte de arriba y los de la parte de abajo. De allí los famosos nombres de Tuna de Calle Arriba y Tuna de Calle Abajo.

  6. BACKGROUND CARNAVAL DE LAS TABLAS • La autoridad eclesiástica prohíbe las Tunas por considerarlas profanas en medio de las festividades religiosas. La población decide trasladar sus puyas cantadas para antes de la Cuaresma coincidiendo con las fiestas de carnaval en Europa. • Con el tiempo las dos Tunas establecen sus sedes; la Tuna de Calle Arriba en el sector de La Placita y la Tuna de Calle Abajo en el Barrio de Punta Fogón. • Ambas convocaban a sus integrantes a sus respectivas sedes, formaban los tamboritos • y salían a recoger a las muchachas más hermosas del pueblo para pasearlas y lucirlas, cantando coplas alusivas al bando opuesto y ondeando banderas representativas de cada bando.

  7. BACKGROUND CARNAVAL DE LAS TABLAS • En la década del 30 se conforma por primera vez una sociedad organizada para temas de carnaval denominada Calle Arriba de Las Tablas. • En el año 1950 la Tuna de Calle Arriba inicia de manera oficial la elección de una reina de la Tuna, además de establecer la modalidad del Culeco o Mojaderacon agua limpia, un año después. Siguiendo la iniciativa de Calle Arriba, la Tuna de Calle Abajo escoge una reina, iniciando así la modalidad del carnaval tableño tal cual como se conoce en la actualidad.

  8. BACKGROUND CIUDAD DE LAS TABLAS La Ciudad de Las Tablas es la capital de la Provincia de Los Santos y se localiza a 12 kilómetros aproximadamente de la costa del Pacífico. Posee un puerto llamado Mensabé. Se encuentra a 5 horas de la Ciudad de Panamá. CIUDAD DE PANAMÁ LAS TABLAS

  9. VOLANTEO Y SAMPLING • Puntos en los que recomendamos activar: • Playas (6) • Terminal de buses (2) • La sede de cada tuna (2) • Parque Belisario (9 puntos de ingreso) • Bares • Hostels y hoteles Fechas: Del 4 al 9 de Marzo de 2011

  10. VOLANTEO Y SAMPLING: MECÁNICA Son 5 días. Todo el día. Se escogen horarios y ubicaciones, ya que Las Tablas es pequeño y puede ser abarcado casi en su totalidad. Porejemplo: • En la mañana: Terminal de buses, hostels y playas. • Por las tardes : Sedes de las tunas yterminal de buses. • Por las noches Parque Belisario y Bares.

  11. VOLANTEO Y SAMPLING: PLAYAS • Se escogen las playas y se activan en • simultáneo. • Sugerimos incluir toldos con puffs, para que • la gente pueda relajarse un rato en el lugar.

  12. VOLANTEO Y SAMPLING: PLAYAS Se colocaría un toldo por playa escogida. Hay diversos modelos que pueden emplearse. En el caso del que cuenta con pared posterior y laterales; se brandearán el techo y la pared posterior. De este modo conformamos un circuito de “postas”, para quienes lleguen a la playa muy cansados por tanto festejo y con malestar. Podrán acercarse y degustar Sal Andrews. Mientras se recuestan en los puffs, el producto ya hace su efecto y luego pueden continuar la rumba como nuevos!

  13. VOLANTEO Y SAMPLING: TERMINALES Para viajar a la Ciudad de las Tablas se necesita visitar La Gran Terminal de Transporte en la Ciudad de Panamá y tomar un autobús. Allí se contactará a los viajeros, aprovechando que está cautivos para realizar sampling. No hay riesgo de que no guarden el producto, ya que se realizará en el momento del embarque. Recomendamos también realizar GUERRILLA PUBLICITARIA.

  14. VOLANTEO Y SAMPLING: TERMINALES Se entregará el producto a todos los viajeros que bajen de los buses que arriban a la ciudad. FOODCOURT TERMINAL DE BUSES DE LAS TABLAS La acción se complementará con guerrilla en el foodcourt de la Terminal.

  15. VOLANTEO Y SAMPLING: TERMINALES GUERRILLA

  16. VOLANTEO Y SAMPLING: TERMINALES GUERRILLA

  17. VOLANTEO Y SAMPLING: PARQUE BELISARIO Habrá 9 puntos de ingreso, en donde colocar impulsadores de marca con señalética, volantes y samplers.

  18. VOLANTEO Y SAMPLING: SEÑALÉTICA • Recomendamos, en lugar de realizar los clásicos posters, hacer afiches con formato de señalética anti-resaca o anti-malestar para poder colocar en los hostels, kioscos, bares, supermercados, etc. EJEMPLOS DE SEÑALÉTICA Proponemos crear íconos similares a estos. Que en uno, por ejemplo, se muestre a la persona con el estómago “inflamado”, o “inflamado por todas partes. Luego se colocan otros donde la persona está felíz y en perfecto estado. El logo de Sal Andrews tiene presencia en todas las piezas.

  19. VOLANTEO Y SAMPLING: ANFITRIONES OPCIÓN N°1: Personas disfrazadas de arlequines, en tonos verdes (como el ejemplo de la foto). Los disfraces estarían brandeados pero de manera muy sutil. Lo importante, en este caso, es que sea un tipo de personaje que pueda mezclarse bien en la atmósfera carnavalesca y que no genere rechazo estando demasiado brandeado.

  20. VOLANTEO Y SAMPLING: ANFITRIONES • OPCIÓN N° 2: • Bailarinas con plumas y lentejuelas, en tonos verdes y blancos. • Este es otro tipo de personaje • característico del carnaval, por lo que la recepción por parte del • público sería muy buena, logrando fundirse en el contexto. • Al igual que en la opción n°1, el • branding sería muy sutil, más subliminal.

  21. VOLANTEO Y SAMPLING: ANFITRIONES Logo SAL ANDREWS • OPCIÓN N°3: • Infiltrar personas vestidas • de manera casual, con • prendas de los colores de la • marca. • También llevarían presencia del logo, pero de • forma sutil.

  22. VOLANTEO Y SAMPLING: ANFITRIONES • OPCIÓN N°4: • Hombres y mujeres lookeadas/os como enfermeros/as. • Siempre con sutil presencia de marca. Cada vez que se esté activando en algún punto, habrá presencia de una van de la marca.

  23. VOLANTEO Y SAMPLING: ANFITRIONES En todos los casos propuestos, los anfitriones deberían tener una o dos frases para acercarse a la gente. Frases que sean más cómplices de la juerga que técnicas sobre el producto. Un ejemplo: “Para que mañana no te arrepientas de nada”. EJEMPLO OUTFIT DE ENFERMERA

  24. GRACIAS!! GPO VALLAS S.A.C Todos los derechos reservados. Las imágenes aqui usadas son únicamente para fines referenciales. Todas las ideas, contenidos, conceptos y desarrollos son propiedad de GPO VALLAS.

More Related