1 / 11

IMAGEN DEL SARCOMA SINOVIAL. TIPOS DE PRESENTACIÓN Y CORRELACIÓN RADIO PATOLÓGICA

IMAGEN DEL SARCOMA SINOVIAL. TIPOS DE PRESENTACIÓN Y CORRELACIÓN RADIO PATOLÓGICA. Drs. Deyna M. Gutiérrez Guzmán, Rosa Domínguez Oronoz, Xavier Merino Casabiel, Antonio Rivas García, Manuel Pérez Domínguez (**), Daniel Badía Jobal (*), Pere Huguet Redecillas(*).

evadne
Download Presentation

IMAGEN DEL SARCOMA SINOVIAL. TIPOS DE PRESENTACIÓN Y CORRELACIÓN RADIO PATOLÓGICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IMAGEN DEL SARCOMA SINOVIAL. TIPOS DE PRESENTACIÓN Y CORRELACIÓN RADIO PATOLÓGICA Drs.Deyna M. Gutiérrez Guzmán, Rosa Domínguez Oronoz, Xavier Merino Casabiel, Antonio Rivas García, Manuel Pérez Domínguez (**), Daniel Badía Jobal (*), Pere Huguet Redecillas(*). Hospital Universitario Vall d´Hebrón. (Barcelona). Servicio de Radiodiagnóstico (Unidad de Resonancia Magnética) Servicio Anatomo - patológica(*) y Traumatología.(**)

  2. SARCOMA SINOVIALESTUDIO ANATOMPATOLÓGICO.

  3. TIPOS HISTOLÓGICOS • Tumor cuyo nombre no corresponde a su origen histológico, ya que no tiene origen en el sinovium. • Muestra diferenciación epitelial o mesenquimal. • Apariencia típicamente inespecífica desde el punto de vista macroscópico.

  4. PATRÓN BIFÁSICO • Componente mesenquimatoso y epitelial. • Las células epiteliales pueden forman glándulas y pueden mostrar metaplasia escamosa. - El componente epitelial puede predominar y ocultar los elementos celulares mesenquimales, dando la apariencia de un adenocarcinoma. HEMATOXILINA-EOSINA.

  5. PATRÓN MONOFÁSICO • Predomina el componente mesenquimal. Presencia de núcleo ovoideo con teñido pálido. Patrón de crecimiento fascicular. • El estroma es con frecuencia rosado, característica que lo diferencia de los tumores de vaina nerviosa con citoplasma mas oscuro. • Leve a moderada actividad mitótica. • Patrón vascular hemangiopericitoide, colágeno estromal y con menos frecuencia microcalcificaciones y metaplasia ósea. HEMATOXILINA-EOSINA

  6. PATRÓN POBREMENTE DIFERENCIADO • Morfología epiteliode con elevada actividad mitótica.( 15-20/10 high - power field). • Compromiso perivascular en anillo con grandes áreas necrosis geográfica adyacente. • Pueden ser confundidos con tumores de células redondas como sarcoma de Ewing ,siendo necesario pruebas de inmunohistoquímica y métodos moleculares para su diferenciación. HEMATOXILINA- EOSINA

  7. INMUNOHISTOQUÍMICA 1.Keratina: marcador epitelial, presente en el 90% de los casos y en correlación con la apariencia histológica es diagnóstico de Sarcoma Sinovial. 2. EMA: antígeno de membrana epitelial que suele expresarse de forma débil y difusa, más evidente en las células de aspecto epitelial. EMA-CK7: ausentes en tumores de nervios periféricos y sarcoma de Ewing EMA KERATINA

  8. INMUNOHISTOQUÍMICA CD99 BCL-2 CD99: Marcador de membrana citiplasmática y tumores primitivos neuroectodérmicos, pueden ser positivos en sarcoma sinovial (62%). CD34: Positivo en Hemangiopericitoma y tumor fibroso solitario.Negativo en sarcoma sinovial . BCL2: Proteína Derivada del protooncogén BCL-2, que interviene e la apoptosis celular. Está extensamente expresado en todos los tipos de sarcoma sinovial

  9. GENETICA • Translocación t (X;18) y presencia de productos de fusión genética SYT-SSX, identificados mediante FISH (fluorescence in situ hybridization) o RT-PCR (reverse transcription polymerase chain reaction), respectivamente. • Esta aberración genética es identificada en el 90% de los casos y es altamente específica. • INDICACION: escaso tejido para estudio, inmunohistoquímica no diagnóstica y tumores pobremente diferenciados.

  10. ANATOMIA PATOLÓGICA - INMUNOHISTOQUÍMICA-GENETICA MOLECULAR

More Related