1 / 29

Repaso: el pretérito

Repaso: el pretérito. Caminar Caminé Caminaste Caminó Caminamos Caminasteis Caminaron. Comer Comí Comiste Comió Comimos Comisteis Comieron. Repaso: el pretérito. Salir Salí Saliste Salió Salimos Salisteis Salieron. Repaso: el imperfecto. Hablar Hablaba Hablabas

Download Presentation

Repaso: el pretérito

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Repaso: el pretérito Caminar Caminé Caminaste Caminó Caminamos Caminasteis Caminaron Comer Comí Comiste Comió Comimos Comisteis Comieron

  2. Repaso: el pretérito Salir Salí Saliste Salió Salimos Salisteis Salieron

  3. Repaso: el imperfecto Hablar Hablaba Hablabas Hablaba Hablábamos Hablabais Hablaban Correr Corría Corrías Corría Corríamos Corríais Corrían

  4. Repaso: el imperfecto Escribir Escribía Escribías Escribía Escribíamos Escribíais Escribían

  5. Unidad 3: Cuentos del mundo hispanohablante

  6. Habilidad esencial • IR-7: Trabajar, comunicar y contribuir efectivamente con otros.

  7. Pregunta para empezar • Habla con alguien: • ¿Tienes algún cuento favorito? • ¿De qué se trata? • ¿Quiénes son los personajes? • ¿Cómo termina?

  8. Folclore Folclore: Tiene que ver con las creencias, tradiciones, celebraciones, música, cuentos, etc. que comparten las personas de una cultura. • Muchos tipos de cuentos • Cuentos folclóricos • Caperucita roja, Los tres cerdos pequeños • Leyenda • La leyenda del Rey Arturo • Mitos • Mitos griegos/romanos (Zeus, Rómulo y Remo) • Cuentos de hadas • Blancanieves, Cenicienta

  9. Actividad: cuentos folclóricos • ¿Qué es un cuento folclórico? ¿Cuáles son los elementos de estos cuentos? • Habla con 2 o 3 otras personas y hagan una lista describiéndolos.

  10. Un cuento corto de la tradición oral Conocidos en varias generaciones Escritores desconocidos Tienen culturas de origen Varias versiones Tienen que ver con la vida diaria Muchas veces enseñan una lección Cuentos folclóricos

  11. El ratoncito • Lean la introducción... • ¿Qué tipo de cuento es? ¿De quién/dónde? ¿De que es? • Cuento folklórico • Ermilio Abreu Gómez • Su versión • México • En busca del marido ideal

  12. el casamiento casarse con el marido el yerno dar cabezadas horadar la boda comprometerse con alguien por toda la vida el esposo el marido de una hija mover la cabeza hacer huecos, cavar Vocabulario importante

  13. asombrado el muro/la tapia tratarse de merecer fruncir deslizarse sorprendido la pared ser de/sobre ser digno (worthy) de algo arrugar (to wrinkle) Ej. Pasa con los carros cuando hay hielo Vocabulario importante

  14. Notas culturales • Vuestra merced=Usted • Empezó en la clase noble • Gobernaron • **¿Cuándo se usa Ud./tú?** • don y doña • Con los nombres de pila (first names) de la gente de la clase alta • Doña Bárbara/Don Juan • niño y niña • Se usaban con personas solteras • Criados (servants) con amos (masters)

  15. Actividad introductoria • Escribe dos columnas “pretérito” y “imperfecto” y explica como se usa cada tiempo verbal (verb tense)

  16. Habilidad esencial • C—5: Demostrar un conocimiento de los conceptos.

  17. Pretérito Acción completada Caminé al supermercado Específico Ayer salieron con él. Interrupción o un cambio/comienzo o final de algo Ella hacía ejercicio cuando se cayó. Se puso enojado. Serie de acciones Lo miré, me asusté y empecé a correr. Imperfecto Comienzo/final indefinido Las chicas hablaban en inglés. General/acciones repetitivas Siempre corríamos juntos. “Was/were + -ing” El lunes nevaba por la mañana. Estados mentales Sabía que era mentira. La hora Eran las 5 de la tarde. Used to/would Pretérito v. imperfecto

  18. El ratoncito

  19. El ratocito Marido ideal • Prólogo • Personajes: • Ramiro • Niña Charo • En busca del marido ideal • Ramiro (narrador)

  20. El ratoncito • El sol • Doña Rata y Don Ratón • El Sol • Ramiro (narrador) • La nube, el viento, el muro • Ramiro (narrador) • La Nube • Señor Viento • El Muro

  21. El ratoncito • El yerno ideal • Ramiro (narrador) Doña Rata Don Ratón

  22. Después de leer: Preguntas • ¿De qué se trata el cuento? • ¿Quién le contó el cuento de los ratones a Ramiro? ¿Quién es Ramiro? • ¿Cómo era la hija de doña Rata y don Ratón? ¿Qué decidieron hacer con la ratita? • ¿Con quienes hablaron doña Rata y don Ratón? • ¿Cuáles defectos tenían los posibles maridos de la ratita?

  23. Después de leer: Preguntas • ¿Por qué tuvieron los ratones que hablarle “con fuerza” al muro? • Al final, ¿quién resultó ser el novio perfecto para la ratita? • ¿Qué pasó justo cuando Ramiro terminó de contar la historia? • ¿Hay algún mensaje en el cuento?

  24. Media naranja

  25. Habilidad esencial • IR-7: Trabajar, comunicarycontrivuirefectivamente con otros.

  26. Videos: La pareja ideal • Escribealgunas de lascaracterísticasqueescuchassobre la mujer ideal. • http://www.youtube.com/watch?v=-zanaEFQGwY • Escribealgunas de lascaracterísticasqueescuchassobre el hombre ideal. • http://www.youtube.com/watch?v=GnxaltrutIk

  27. Conversación(5 puntos) • Vamos a formar grupos de 4 o 5. • Van a hablar de varias preguntas (pueden usar lo que escribieron en la hoja de trabajo). • Tienen que hablar 100% en español. Esta actividad es para puntos. • Deberían hablar lo más posible. • TODOS tienen que contestar cada pregunta.

  28. Conversación (5 puntos) • ¿Existe la pareja ideal? • Para ti, ¿cómo sería la pareja ideal? • Muchas personas dicen que hay una sola pareja perfecta para cada persona en el mundo. En tu opinión, ¿crees que es la verdad? ¿Por qué sí o no?

  29. Todo cambió—canción • Camila • Grupomexicano • http://www.youtube.com/watch?v=6DKW-KEJfhw

More Related