1 / 12

Red Toxicológica Mexicana RETOMEX

Proyecto CEPIS/GTZ Area de toxicología. Red Toxicológica Mexicana RETOMEX. Buenos Aires, Argentina / 17-19 de Marzo 2004. Reuniones de trabajo. 1999. Primera reunión (DGSA – OPS). Directorio de Centros. 2000. Segunda reunión (DGSA – OPS). Programa de capacitación. Registros armonizados.

Download Presentation

Red Toxicológica Mexicana RETOMEX

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto CEPIS/GTZ Area de toxicología Red Toxicológica MexicanaRETOMEX Buenos Aires, Argentina / 17-19 de Marzo 2004

  2. Reuniones de trabajo • 1999. Primera reunión (DGSA – OPS). • Directorio de Centros. • 2000. Segunda reunión (DGSA – OPS). • Programa de capacitación. • Registros armonizados. • Directorio electrónico. • RETOMEX. • 2001. Tercera reunión (DGSA – OPS). • Capacitación (Argentina).

  3. Reuniones de trabajo • 2002. Cuarta reunión (DGSA – OPS). • Rol de los Centros en los incidentes químicos. • 2004. Reunión de trabajo (Retomex – GTZ). • Certificación de Centros • 2004. Quinta reunión (GTZ – SOMETOX)

  4. www.salud.gob.mx/unidades/retomex

  5. Programa de desarrollo • Consolidar a los CIT´s. • Servicios de información de 24 hrs. • Promover la capacitación. • Facilitar el acceso a base de datos. • Establecer un Registro Nacional de Intoxicaciones y generar un sistema de información. • Red de laboratorios.

  6. Programa de desarrollo • Participación en el desarrollo y ejecución de lanes de contingencias para la respuesta a desastres químicos. • Programa Nacional de Prevención en Intoxicaciones.

  7. Interacción con organismos para apoyar el Plan de desarrollo • COFEPRIS. • OPS México. • GTZ. • SOMTOX. • SSA.

  8. Interacción con organismos para apoyar el Plan de desarrollo • COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios). • Documento Conceptual COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

  9. Interacción con organismos para apoyar el Plan de desarrollo • OPS México • Manual para instalación de los Centros de Información Toxicológica. • Manual de Vigilancia Epidemiológica.

  10. Interacción con organismos para apoyar el Plan de desarrollo • GTZ: • Sistema Regional de Información Toxicológica.

  11. Interacción con organismos para apoyar el Plan de desarrollo • SOMTOX (Sociedad Mexicana de Toxicología): • Certificación de los Centros de Información Toxicológica. • Control de Calidad.

  12. Interacción con organismos para apoyar el Plan de desarrollo • SSA (Secretaría de Salud): • Hoja de Epidemiología.

More Related