1 / 36

IMPIVA Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana.

IMPIVA Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana. IMPIVA. Los Programas. Tipos de Programas. Programas dirigidos a empresas (I+D, EBTs, Expande, Cheque innovación).

evelia
Download Presentation

IMPIVA Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IMPIVAInstituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana.

  2. IMPIVA. Los Programas

  3. Tipos de Programas • Programas dirigidos a empresas (I+D, EBTs, Expande, Cheque innovación) • Programas de apoyo a iniciativas coordinadas por Organismos Intermedios (2º PCEV, Innoempresa) • Apoyo a infraestructuras de I+D+i (IITT, Diseño, creación de empresas-CEEIs e internacionalización-SEIMED)

  4. Investigación y Desarrollo Tecnológico Creación de Empresas de Base Tecnológica EXPANDE – Gabinetes de I+D en empresas Cheque Innovación IMPIVA. Programas Empresas

  5. IMPIVA.Apoyo a proyectos coordinados por Asociaciones y Organismos Intermedios • II Plan de Competitividad de la Empresa Valenciana (PCEV) • Innovación • Recursos Humanos para la Innovación • Desarrollo de mercados • i-CREO. Prospectiva de Oportunidades Sectoriales • InnoEmpresa • Innovación Organizativa y Gestión Avanzada • Diseño • Innovación Tecnológica y Calidad • Proyectos de innovación en colaboración

  6. II PCEV. Impulso de proyectos sectoriales • Agroalimentario • Artesanía • Artes Gráficas • Calzado • Cerámica • Construcción • Juguete • Madera y Mueble • Metal e Iluminación • Plástico • Química • Textil • Transporte y Logística Sectores consolidados Sectores emergentes • Acuicultura • Audiovisual • Biomedicina • Energías Renovables • Moda y Complementos • Sociosanitario • Terciario Avanzado

  7. i-CREO. Prospectiva de Oportunidades Sectoriales • Recopilar información sobre las tendencias de innovación a nivel mundial en los distintos sectores y sus repercusiones en el entorno valenciano. • Analizar las posibilidadesy factores de innovación dentro de la Comunitat Valenciana • Proponeroportunidadesa las empresas para que puedan elaborar estrategias de innovación Son una estructura reducida de personal técnico cualificado Objetivos

  8. Extensión actual de la red i-CREO 19 Sectores productivos • Aeronáutico-Aeroespacial • Agroalimentario • Artesanía • Audiovisual • Biotecnología • Cerámica • Comercio • Construcción • Energía renovable • Juguete • Madera y Mueble • Metal • Moda infantil-Puericultura • Plástico • Químico • Terciario avanzado • Textil • Transporte • Turismo 22 Entidades Sectoriales 31 Expertos 8

  9. InnoEmpresa LÍNEAS DE ACTUACIÓNInnoEmpresa • Innovación Organizativa y Gestión Avanzada • Diseño. • Innovación Tecnológica y Calidad. • Proyectos de innovación en colaboración MARCO DEL PLAN

  10. Servicios IMPIVA

  11. IMPIVA – Entitat de Certificació • Acreditación por la Entidad Nacional de Acreditación – ENAC como entidad de certificación de proyectos de I+D+i • Servicio a las empresas: • Reconoce al solicitante que su proyecto puede calificarse, total o parcialmente, como de Investigación y Desarrollo (I+D) o como de Innovación Tecnológica (i) • Para ello toma en consideración • los objetivos a alcanzar, • las tecnologías implícitas en su ejecución, • las tareas a realizar y su coste • Facilita la posibilidad de acogerse a las deducciones fiscales por inversiones en I+D+i

  12. Iniciativas IMPIVA: www.impivadisseny.es • Información especializada, recursos y herramientas para facilitar el desarrollo de producto. • artículos de expertos • recursos disponibles en nuestro entorno para apoyar los procesos de diseño y desarrollo de producto de las empresas. • Información concreta sobre ayudas, bibliografía, etc.. • Actualización diaria de contenidos. • Contabiliza cada día unos 380 visitantes.

  13. Iniciativas IMPIVA: CDD • El Centro de Documentación de Diseño del IMPIVA • Servicios de documentación y consulta con fines de formación e investigación • Ubicado desde 2008 en los locales de IDF en la Ciudad Politécnica de la Innovación, dentro del campus de la Universidad Politécnica de Valencia. • Web propia que permite la consulta de fondos bibliográficos: http://cdd.webs.upv.es/ • Gestionado por una Comisión mixta integrada por el IMPIVA e IDF y la colaboración de un Grupo de expertos de asociaciones profesionales y centros docentes relacionados con el diseño.

  14. Protección de la propiedad industrial. • Servicio de atención personalizada a las empresas, profesionales y particulares. • Información y orientación sobre productos, empresas y marcas. • Convenio de Colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), para difusión de Información Tecnológica y tramitación administrativa de solicitudes • Facilita el contacto con agentes y despachos especializados en Propiedad Industrial • Reconocido por la Oficina Europea de Patentes (EPO), como Centro de la Red EPIDOS que agrupa a los Centros Europeos de Información de Patentes. La información tecnológica derivada de las patentes es un elemento clave en el proceso de innovación empresarial.

  15. www.emprenemjunts.es Informa sobre temas de interés para el emprendedor: 200 entidades colaboradoras aportan contenidos Promueve actividades presenciales: foros, jornadas,... 2008

  16. Servicio de Asesoramiento Financiero • Facilita el conocimiento mutuo de emprendedores, inversores y técnicos de las redes institucionales que asesoran a las empresas. • Fomenta la cooperación entre los inversores privados: cada uno de ellos puede especializarse en financiar determinados tipos de proyectos e intercambiar con otros inversores aquellos proyectos que no se ajusten a su línea inversora. • Organización y desarrollo de Foros de Financiación e Inversión en la Comunitat Valenciana: IV Foro de Financiación e Inversión en Innovación (próximo 24 de noviembre) • Dirigido a inversores privados, colectivos o empresas de inversión, agentes del sistema financiero y empresas innovadoras o de base tecnológica. • Objetivo: atraer inversores a nuevos proyectos de empresas innovadoras e informar sobre dónde encontrar proyectos contrastados y las mejores formas o procedimientos de inversión en innovación

  17. IV Edición Día de la persona emprendedora 2009 • Más de 500 actividades (foros, talleres, paneles, simulaciones, etc.) • Más de 5.000 participantes • Más de 200 entidades colaboradoras • 14 premios

  18. Programas Internacionales

  19. Programas internacionales. Actuaciones • Participación en redes transnacionales de innovación • Puesta en marcha y organización de proyectosde cooperación industrial y tecnológica con repercusión en el tejido industrial sectorial de la Comunidad Valenciana • Canalización de proyectos sectoriales de innovación tecnológica en la PYME hacia la Red de Institutos Tecnológicos y CEEIs de la C.V. • Colaboración institucional de IMPIVA en el marco de actuaciones de cooperación transnacional dirigidos por la Generalitat Valenciana con repercusión en los sectores industriales de la Comunidad Valenciana. • Internacionalización de la I+D+i

  20. Más de 150 ADRs de la UE • Interlocutor ante la Comisión Europea • Sede en Bruselas • IMPIVA es miembro del Board of Directors • EURADA - Asociación Europea de Agencias de Desarrollo Regional • 30 regiones europeas participantes en Acciones Innovadoras • Promoción de la transferencia tecnológica y buenas prácticas en clusters industriales • ERIK - Red Europea de Innovacion Regional y Cluster (DG Regio) • Iniciativa europea: DG REGIO, • DG ENTERPRISE, DG INNOVACION • IRE - Regiones Innovadoras en Europa • ICSID - International Council of Societies of Industrial Design • 150 sociedades miembros: más de 150.000 diseñadores • 50 países Participación de IMPIVA en redes transnacionales de innovación (1)

  21. EFQM – European Foundation for Quality Management. • Bruselas • ERRIN – European Regions Research and Innovation Network • Bruselas • EPIDOS – Red Europea de Información Industrial Información y Patentes • Promovida por Oficina Europea de Patentes • REACTE - Red Europea de Cooperación Empresarial • Bruselas Participación de IMPIVA en redes transnacionales de innovación (2) • Sede en Luxemburgo • Agrupa a más de 300 entidades de innovación • TII – Technology, Innovation and Information

  22. Ce.Food Inc (AINIA) • CominClust (AIMME) • Enterprising Schools (FVECTA-CREAMA) • SME´s Internationalization (FCVRE) • INTERREG OMR • Ruisnet - INTERREG IIIC • Minieurope -INTERREG IVC Cornet Plastival • 7º PM I+D Knowledge Voucher Clusterplast • PROGRAMA MED Inter-clústeres Participación del IMPIVA en proyectos internacionales

  23. AIDO. Red Mediterránea Óptica • INESCOP. FIDID Calzado • AITEX. European Textile Group • FEMEVAL. Coopera Canalización de proyectos sectoriales (Acciones en curso) Como autoridad regional de innovación, el IMPIVA presta apoyo técnico a la participación y preparación de propuestas de proyectos sectoriales

  24. Acciones de cooperación transnacional • Ampliación Europea: Chequia, Polonia, Hungria, Rumania, • Países MEDA: Túnez, Marruecos, Egipto • Latinoamerica: Argentina,Brasil,Colombia,Chile,México. • Canadá, USA, China, India, Japón, Rusia Colaboración institucional en actuaciones de cooperación tecnológica dirigidas por la Generalitat Valenciana con repercusión en los sectores industriales de la Comunitat Valenciana.

  25. Colaboración institucional IMPIVA/CDTI • Promoción de la participación de empresas CV en programas y proyectos internacionales de I+D: Programa Marco... • Punto de Información PIDI • Identificación de empresas innovadoras • Cooperación tecnológica transnacional • Apoyo a misiones y ferias tecnológicas • Soporte: Red de Institutos Tecnológicos, • Colaboración con CENEMES (Innovation Relay Center) • Cooperación tecnológica industrial. Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea, FCVRE • Soporte en Bruselas: • Localización de oportunidades para el SVI • Búsqueda de socios tecnológicos • Plataforma de Servicios a Empresas e Innovación en el Mediterráneo Español, SEIMED. (Convocatoria Europea CIP) Internacionalización de la I+D+i

  26. Servicios de Empresa e Innovación en el Mediterráneo Español – Enterprise Europe Network (PIC) Qué es SEIMED • Objetivo: Articular una red de servicios de apoyo a la innovación empresarial a escala regional en el marco de la política de innovación europea. • Nace en el marco de la Red Empresa Europa, acogida al Programa de Innovación y Competitividad de la UE (2007-2013) • Recoge la experiencia de las Euroventanillas y los Centros de Enlace para la Innovación parte de una realidad existente, con 20 años de experiencia en la C.V.

  27. SEIMED – Quienes la forman • Dos regiones, • Comunitat Valenciana y • Región de Murcia, • De acuerdo con los nuevos criterios de la Comisión Europea de crear grandes redes de servicios y reducir burocracia

  28. SEIMED – Entidades Comunitat Valenciana • IMPIVA • Fundación CV – Región Europea • Consejo de Cámaras de la CV • Cámara Valencia • COEPA • Universidad de Alicante • REDIT • AINIA Región de Murcia • Instituto • de Fomento

  29. Áreas de trabajo de SEIMED • Cooperación empresarial e Internacionalización • Innovación y Transferencia de Tecnología • Difusión del 7º Programa Marco de I+D

  30. Servicios de Cooperación Empresarial e Internacionalización • Asesoramiento sobre la normativa, normas técnicas y políticas de la UE • Intercambios de buenas prácticas • Organización de la cooperación empresarial entre PYME • Internacionalización • Asesoramiento especializado (UE & Resto del Mundo) • Base de datos de empresas de todos los sectores a nivel europeo

  31. Servicios de Innovación y Transferencia de Tecnología • Promoción y búsqueda de ofertas y demandas tecnológicas en Europa. • Participación de PYMES en eventos de transferencia de tecnología y misiones tecnológicas. • Expertos en mediación y negociación de contratos de transferenciade tecnología y en el asesoramiento en la protección de la innovación. • Ayuda a las empresas en el diseño de auditoríastecnológicas. • Búsquedadefinanciación

  32. Servicios de Difusión del 7º Programa Marco de I+D • Información sobre las convocatorias • Ayuda en la redacción de las propuestas. • Búsqueda de socios en toda la UE • Asesoramiento en la formación de los consorcios. • Información sobre los apoyos financieros que tienen las PYMES para la elaboración de dichas propuestas

  33. Acceso a financiación SEIMED supone una vía óptima y organizada para acceder a financiación. • Solvencia técnica • Contacto directo y permanente con Europa • Parte de la red especializada más grande de Europa

  34. Conecta tu empresa a Europa • Facilidades para ser más competitivo en toda Europa • Innovación de ‘TODAS’ las regiones en ‘CADA’ región. www.seimed.eu seimed@seimed.eu

  35. SEIMED. Primeros resultados (julio 09) • 80 eventos dirigidos a PYMES (más de 4.000 participantes) • Más de 400 clientes han recibido servicios especializados • 150 perfiles de búsquedas de socios publicados • Participación en más de 60 encuentros empresariales y de transferencia de tecnología. • Puesta en marcha de 11 consorcios para la participación en el 7º Programa Marco.

  36. IMPIVAInstituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat ValencianaRafael Escamilla DomínguezJefe Área Programas Europeos y Competitividad(rafael.escamilla@impiva.gva.es)

More Related