1 / 6

Pishtaco

TE INVITAMOS AL Gran Concurso de Danzantes de Tijera por un premio de 1000 € con motivo del II Aniversario Artístico en España del Internacional Pishtaco. Pishtaco. Día Domingo 7 de Febrero del 2010 desde las 12 horas del mediodía. Atoccha Chispa.

everly
Download Presentation

Pishtaco

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TE INVITAMOS ALGran Concurso deDanzantes de Tijerapor un premio de 1000 €con motivo delII Aniversario Artísticoen EspañadelInternacional Pishtaco Pishtaco

  2. Día Domingo 7 de Febrero del 2010 desde las 12 horas del mediodía Atoccha Chispa En la Sala Restaurante LAS BRISAS, Calle Navales, 21. Pol. Ind. Urtinsa. Metro: Puerta del Sur (Línea 10) Sal. Fernández Ochoa. Buses desde Principe Pío 511 - 512 – 513. Reservas: 648 52 87 31

  3. LA DANZA DE LAS TIJERAS La Danza de Tijeras ha encandilado a los espectadores por siglos debido a la audacia de sus pasos y el sonido armónico del arpa, violín y tijeras. Los Danzaqs son ejemplo vivo del dominio y resistencia del cuerpo. Los danzantes empiezan con pasos sencillos que se hacen cada vez más complejos a medida que suben de nivel. Así, en un contrapunteo (Atipanakuy) cada danzante desarrolla complicadas acrobacias que deben ser superadas por el otro. La danza fue prohibida, reprimida, y a pesar de todo, como parte de la fuerza de la cultura Inka, se mantuvo para salir luego de la clandestinidad hasta convertirse ahora en un espectáculo digno de admiración en todas partes. De acuerdo con el principio Quechua de educar con el ejemplo, los danzantes bailan y reproducen fragmentos de su memoria.

  4. EL INTERNACIONAL PISHTACO Hoy en día Wilber Soto, nacido en el Distrito de Chilca, Huancayo, hijo de padres Pazosinos, de la Provincia de Tayacaja, Departamento de Huacavelica, heredero de la Danza de Tijeras, expone el arte milenario de los Andes en Europa como EL INTERNACIONAL PISHTACO, conquistando los corazones del público español, y llenando de orgullo a los hermanos peruanos residentes en España.

  5. Prueba Física o de Cuerpo: Es cuando el danzante realiza acrobacias, piruetas y ágiles movimientos, superando las del otro. Prueba de Magia: Es cuando el danzante hace dominio de su mente, haciendo aparecer cosas en sus manos o hace que algún objeto se mueva con la orden de su mente, realizando proezas increíbles. Prueba de sangre LAS PRUEBAS Prueba de Valor ó Sangre: Es cuando el danzante derrama sangre del cuerpo atravesándose cuchillos, alambres, barretas u otros y comen sapos y culebras. Guerras Pampa: Es una pelea con látigos entre dos danzantes, y gana el que resiste más latigazos en 20 segundos. Prueba de cuerpo

  6. AGRADECIMIENTO a • Empresas auspiciadoras: • Revista Aquí Latinos • Confecciones Pachachi • Revista Turista • Rest. Costumbres • Asoc. Apóstol Santiago de Pausa • Padrinos: • César Cosós • Elizabeth Quevedo • Micho de los Andes y fam. • Mario Mamani y fam. • Vladimir Salcedo y fam. • Paul Monzón • Alex Díaz y fam • Lucy Vega y Javier Ramos • MariellaKhon • Víctor De La Torre • PARTICIPAN LOS SIGUIENTES DANZANTES • Internacional Pishtaco • Atoccha de Ayacucho • Chispa de Ayacucho • Rey Sullapara de Tayacaja • Internacional de Huancavelica • Rey Puya de Tayacaja • Diablo de Ayacucho • Kultor andino • Y muchos más en competencia DESPUÉS DE TODAS ESTAS PRUEBAS EL PÚBLICO ELIGE AL MEJOR DANZANTE, PREMIÁNDOLO CON SU APLAUSO. Este domingo 7 de febrero todos los caminos conducen a Las Brisas, no puedes faltar. No te pierdas el espectáculo al rojo vivo. Competencia a muerte entre los mejores danzantes de tijera de Europa. Un espectáculo jamás visto en España.

More Related