1 / 7

Estatus de Demarcación del Hábitat y Tierras Indígenas Octubre, 2009

Estatus de Demarcación del Hábitat y Tierras Indígenas Octubre, 2009. FUNDAMENTO LEGAL. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Convenio Número 169 de la O.I.T “Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes” (1989).

Download Presentation

Estatus de Demarcación del Hábitat y Tierras Indígenas Octubre, 2009

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estatus de Demarcación del Hábitat y Tierras Indígenas Octubre, 2009

  2. FUNDAMENTO LEGAL • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). • Convenio Número 169 de la O.I.T “Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes” (1989). • Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas (2001). • Decreto que crea la Comisión Presidencial de Demarcación del Hábitat y Tierras de los Pueblos y Comunidades Indígenas (2001). • Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (2005).

  3. DEMARCACIÓN DEL HÁBITAT Y TIERRAS INDÍGENAS Según la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (LOPCI), en su Art. 23.- “El Estado reconoce y garantiza el derecho originario de los pueblos y comunidades indígenas a su hábitat y a la propiedad colectiva de las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan...” Además el carácter de dichas tierras según el Art. 24.- serán inalienables, imprescriptibles, inembargables e intransferibles. Qué se demarca Con el fin de reconocer y proteger los derechos de los pueblos y comunidades indígenas como pueblos originarios, garantizándole los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los tratados, pactos y convenios internacionales y otras normas de aceptación universal, para asegurar su participación activa en la vida de la Nación venezolana, la preservación de sus culturas … Art. 1. LOPCI. Por qué Y para qué se demarca

  4. Según el procedimiento de demarcación de la LOPCI A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA INICIO LOPCI. Art. 10.- El reconocimiento por parte del Estado de los derechos y garantías contenidas en esta Ley no significa bajo ninguna circunstancia que se autorice o fomente acción alguna encaminada a quebrantar o menoscabar, total o parcialmente, la integridad territorial, la soberanía, y la independencia política del Estado venezolano, ni otros principios, derechos y garantías contenidos tanto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como las demás leyes de la República. OFICIO NOTIFICACIONES SUSTANCIACIÓN SOCIOCULTURAL INFORMES Y ESTUDIOS FÍSICO NATURAL JURIDICO Cómo se demarca RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CRD APRUEBA INF CULMINACIÓN CND DECIDE LA DEMARCACIÓN 8 MESES APROX PGR REALIZA EL TÍTULO DE PROPIEDAD COLECTIVA

  5. ESTRUCTURA DE LA COMISIÓN NACIONAL * Ministra del Ambiente (MINAMB) Presidenta Representación Institucional Ministerio del Poder Popular para 1.- Ambiente (DG.POA) 2.- Relaciones Exteriores 3.- Energía y Minas 4.- Interior y Justicia 5.- Educación, Cultura y Deporte 6.- Defensa 7.- Producción y el Comercio 8.- Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar Representación Indígena por Estados 1.- Anzoátegui 2.- Amazonas 3.- Apure 4.- Bolívar 5.- Delta Amacuro 6.- Monagas 7.- Sucre 8.- Zulia Secretario (A) Ejecutivo (A) (MINAMB) * Según Decreto de Creación de la Comisión Presidencial de Demarcación del Hábitat y Tierras de los Pueblos y Comunidades Indígenas (2001).

  6. TOTAL TÍTULOS OTORGADOS 2005 al 2009

  7. TIERRAS INDÍGENAS DEMARCADAS

More Related