1 / 13

AGENCIAS REGIONALES DE DESARROLLO Alberto Rivera Olmedo Consejero Regional Región de Antofagasta

AGENCIAS REGIONALES DE DESARROLLO Alberto Rivera Olmedo Consejero Regional Región de Antofagasta. MEDIDA 32 PARA LOS PRIMEROS 100 DIAS DE GESTION.

Download Presentation

AGENCIAS REGIONALES DE DESARROLLO Alberto Rivera Olmedo Consejero Regional Región de Antofagasta

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. AGENCIAS REGIONALES DE DESARROLLOAlberto Rivera OlmedoConsejero RegionalRegión de Antofagasta

  2. MEDIDA 32 PARA LOS PRIMEROS 100 DIAS DE GESTION “Las Agencias Regionales de Desarrollo se constituirán en el corazón de una alianza estratégica entre los sectores público y privado en beneficio del desarrollo de cada región.” Presidenta Michelle Bachelet. • Un nuevo concepto y estrategia de desarrollo descentralizado. • Lideradas por un consejo público privado, presidido por la Intendenta.

  3. AGENCIAS REGIONALES DE DESARROLLO ” En la sesión del 3 de mayo del Consejo de CORFO se aprobó la creación de los 13 comités que comienzan a dar cuerpo a una promesa que la Presidenta realizo cuando desarrolló los diálogos regionales en los que se plantea la creación de las “Agencias Regionales de Desarrollo”. 04 DE MAYO 2006

  4. AGENCIAS REGIONALES DE DESARROLLO MISIÓN “PROMOVER UN DESARROLLO PRODUCTIVO REGIONAL SUSTENTABLE, QUE CONTRIBUYA AL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD REGIONAL”

  5. AGENCIAS REGIONALES DE DESARROLLO :OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Generar una Estrategia de Desarrollo local que incorpore la vocación productiva de la región, en base a la Agenda Regional de Desarrollo Productivo Facilitar la generación de: Inversión Productiva Innovación Tecnológica Capacidad Emprendedora Fomentar “clusters” productivos en torno a rubros complementarios que le permiten a la micro y pequeña empresa sumarse a las cadenas de producción. Desarrollar la cooperación interregional y regional- internacional. Desarrollar proyectos emblemáticos en la región.

  6. El PLAN DE INSTALACION DE LAS AGENCIAS CONTEMPLA Un primer hito de constitución formal de las Agencias, antes del cumplimiento de los 100 días de gobierno. Evaluación y análisis de las fortalezas competitivas de c/Región, y a partir de ello formulación y validación participativa de Agendas de Desarrollo Productivo en cada Región. (año 1) Implementación de programas demostrativos de integración de oferta de fomento productivo y de gestión de factores de entorno, en aquellos ejes estratégicos priorizados en la Agenda (años 1 y 2). Despliegue regional de puntos integrados de acceso a la oferta de instrumentos de fomento productivo (a partir de año 2). Suscripción y puesta en marcha de acuerdos vinculantes con servicios e instituciones públicas, en integración de programas de fomento productivo y gestión de condiciones de entorno, vinculados a metas establecidas en cada Agenda (a partir de año 3);

  7. FACULTADES Consejo Estratégico Público Privado: Define orientaciones y prioridades estratégicas para la agenda regional de DP, en el marco de la ERD. Recibe periódicamente y se pronuncia respecto de la cuenta de gestión de la Dirección Ejecutiva ADR Recibe periódicamente y se pronuncia respecto de la evaluación del cumplimiento de la agenda regional de DR Designa al Director Ejecutivo de la ADR, a propuesta del VPE de CORFO (restricción reglamentaria Comités CORFO) Dirección Ejecutiva ADR: Conduce la formulación y validación de la agenda Responsable del monitoreo y control de avance de la agenda Rinde cuenta al Consejo Articula iniciativas inter-institucionales y favorece condiciones de entorno: infraestructura, recursos humanos, cooperación técnica.

  8. AGENDA REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO Consejo Estratégico Público Privado: Proceso convocante y participativo, en torno a una metodología vigente y validada, que permita levantar: Mapas de competitividad intra- e inter-regional; Análisis prospectivos para identificar nuevas oportunidades de desarrollo productivo en la región; Matriz regional de opciones competitivas estratégicas Permite: Priorizar esfuerzos de articulación entre instituciones y sector privado para resolver “baches” críticos del entorno competitivo; Establecer prioridades en la promoción de oportunidades regionales y el la gestión regional del fomento productivo; Contar con una base efectiva de convocatoria y diálogo con el sector privado regional y con potenciales inversionistas; Estructurar un sistema de seguimiento y evaluación del mejoramiento competitivo regional.

  9. AGENCIA REGIONAL DE ANTOFAGASTA CONSEJO ESTRATEGICO PUBLICO - PRIVADO Presidenta: Intendenta Vice : Director de Agencia Subcomité de Innovación Subcomité Coordinación Acciones de Fomento

  10. SUBCOMITE REGIONAL DE INNOVACION Sólo 1 CONICYT + a.- SEREMI Economía. b.- CORFO c.- 3 Privados d.- 2 Públicos Mismos que en Comité Estratégico Presidente : SEREMI Economía Vice : CORFO

  11. SUBCOMITE REGIONAL COORDINADOR DE ACCIONES DE FOMENTO PRODUCTIVO a.- CORFO b.- INDAP c.- SERCOTEC d.- FOSIS e.- PROCHILE f.- SERNATUR 1º SUBDERE 2º SENCE 3º SERNAM + Responsabilidad del Funcionamiento : Director Agencia

  12. CONSEJO ESTRATÉGICO • INTENDENTA – DRA. MARCELA HERNANDO P. • SEREMI ECONOMIA – SR. FERNANDO PIZARRO B. • DIR.REG. CORFO – ROBERTO PERALTA P. • DIR.REG.SERCOTEC – SR. GERALDO JUSAKOS L. • TRES REPRESENTANTES SECTOR PRIVADO • DOS SERVICIOS PUBLICOS

  13. Organización Consejo Estratégico Público-Privado

More Related