1 / 15

La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio

La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio. Ventajas y desventajas de la educación en línea. ¿QUÉ ENTIENDO POR EDUCACIÓN A DISTANCIA?.

fedora
Download Presentation

La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio Ventajas y desventajas de la educación en línea

  2. ¿QUÉ ENTIENDO POR EDUCACIÓN A DISTANCIA? • Es una modalidad de  aprendizaje electrónico, que utiliza una red de comunicaciones en canal para realizar el proceso de enseñanza (internet). • La educación en línea es un tipo de educación a distancia, es un sistema o modalidad educativaque habilita un entorno de comunicación para los procesos de enseñanza/aprendizaje a través de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC’S),pudiendo formar parte de la educación presencial, semipresencial o a distancia, siempre que el proceso de enseñanza/aprendizaje entre los docentes y alumnos se realice a través de las mismas.

  3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE ESTEMOS EN CONSTANTE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC’S? • En la actualidad las TIC’S generan múltiples resistencias. Gran parte de la resistencia proviene de los profesores, que son los agentes claves para la integración de las TIC’S en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Ello responde a que la propia educación de los profesores se realizó de forma tradicional y, por tanto, no se encuentran familiarizados con las TIC’S y sus lenguajes. • Desde mi punto de vista los proyectos de informática educativa, se debe “vencer la resistencia” de los docentes; esto significa que no solo ellos aprendan a manejar los equipos con propósitos educativos, es decir, que puedan incorporar la tecnología al trabajo diario en el aula. Por lo tanto los docentes requieren de tiempo y apoyo para comprender la nueva cultura y expandir sus horizontes educacionales.

  4. INTRODUCCIÓN • La educación en línea, es el espacio virtual en donde tanto docentes, alumnos e institución participan remotamente, a través de redes de computadoras.

  5. VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

  6. ALUMNO Los estudiantes en línea deben tomar en cuenta las diferentes características de la educación a distancia: • Motivación. • Organización y administración del tiempo. • Disposición al trabajo y estudio independiente. • Dedicación al estudio. • Dominio de herramientas tecnologías de información y comunicación.

  7. MAESTRO • Promueve el aprendizaje colaborativo. • Guía, orienta y cuestiona a educando durante el proceso enseñanza-aprendizaje. • Incorpora en la evaluación, la autoevaluación y la co-evaluación. • Relación intrínseca y extrínseca. • La empatía.

  8. ESCUELA Unas de las principales características de la institución para la formación en línea deben considerar los siguientes puntos:

  9. DESVENTAJAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

  10. ESCUELA • Limitación para alcanzar los objetivos del área afectivo-actitudinal. • La tecnología es costosa y compleja. • Posibilidad de cierto retraso o lentitud en el feedback (retroalimentación) y en la rectificación de posibles errores. • Rigurosa planificación. • Genera aislamiento social.

  11. MAESTRO

  12. ALUMNO • Debe esperar hasta que su tutor lea sus trabajos y de respuesta a sus inquietudes. • No da la oportunidad de trabajar en las habilidades de comunicación oral. • No tienen interacción contacto con profesores o con los demás usuarios. • La información no se comprende fácilmente como de manera presencial.

  13. Criterios para elegir una técnica motivadora y de interacción

  14. ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN, INTERACCIÓN Y ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS SIGNIFICATIVOS

  15. CONCLUSIONES

More Related