1 / 6

Model Drawing Dibujando Modelos (GM)

Model Drawing Dibujando Modelos (GM). Lecci ón 8 Rate / Tasas (La relación ente dos cosas con diferentes unidades – Cuánto tiempo necesitamos para hacer algo). Reglas Útiles al Dibujar Modelos en Problemas con Tasas.

ferris
Download Presentation

Model Drawing Dibujando Modelos (GM)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Model DrawingDibujando Modelos (GM) Lección 8 Rate / Tasas (La relación ente dos cosas con diferentes unidades – Cuánto tiempo necesitamos para hacer algo)

  2. ReglasÚtiles al Dibujar Modelos en Problemas con Tasas • En estosproblemasnecesitamosusardoblesetiquetasporqueestamoscomparandounidadescomo los kilómetros (millas) porhora que se requierenparaviajar o canastas a los minutos que se necesitanparaencestarlas. Un valor irádentro de la unidad y el otroiráafuera. Esto se hará de acuerdo a lo quetengamássentido, según el problema. Se debetenercuidado de etiquetar los valorescuidadosamenteparamantener el procesolibre de confusiones. • Podemosusar barras unitariasgrandes o pequeñas , dependiendo de la información del problema.

  3. ProblemasSencillos con Tasas • Problema 1 • Andrew can type 55 words per minute. How many words can he type in 8 minutes? • Unavezqueleemos el problemaidentificamoslas variables. ¿De quién se hablaaquí? ¡Andrew! Ponemossunombre al ladoizquierdo de la hoja. • ¿A quécosa de Andrew nosreferimos? A suspalabrastecleadasporminuto. Lo ponemosabreviadas a suderecha. • ¿Quésigue? Le damossubarraunitaria. La hacemospequeña, porquevamos a ajustarla en el siguientepaso. Al mismotiempovamos a añadirnuestras dos etiquetas a la barraunitaria.

  4. ProblemasSencillos con Tasas • Estaesunabuena forma de recordarlas dos unidadesqueestamoscomparando en ésteproblema. Asítenemosalgo visual quenosrecuerdaqueestamoshablandoacerca de los minutos de Andrew y laspalabrasqueteclea. Algo con lo quebatallan los alumnoses el tipo de comparación entre manzanas y naranjasque se requieren en problemas con Tasas. Es natural porque no esfácilpara la mentetrabajar con dos variables al mismotiempo. • Ahora hay queajustarnuestrabarraunitariaparareflejar la información en esteproblema. La primerainformaciónesque Andrew teclea 55 palabrasporminuto. Ponemos el 55 dentro y el 1 afuera.

  5. ProblemasSencillos con Tasas • La barraunitariamuestraque Andrew teclea 55 palabras en ese 1minuto. Seguimosleyendo. La siguienteinformaciónesque hay 8 minutosquedebemos de tomar en cuenta en el problema. ¿Cuántasaumentamos? 8 – No. recordemosquenecesitamos un total de 8 y siempezamos con 1… • Luegosigue la interrogación. ¿Qué se nospide? – El total de wpm.

  6. ProblemasSencillos con Tasas • Muybien. Estamoslistosparanuestrocálculo. Como siempreempezamospor lo queconocemos, queesque 1 unidad = 55 palabras. • Solo fuéunamultiplicación. Muchos de estosproblemas se reducen a lo básico. Es tiempopara la frase final.

More Related