1 / 14

Introducción

ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO DE PACIENTES CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA. ACEPTACION Y TOLERANCIA DEL TRATAMIENTO.

fionan
Download Presentation

Introducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO DE PACIENTES CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA. ACEPTACION Y TOLERANCIA DEL TRATAMIENTO. 1Figueredo,M;2Maniago,E;3Ramuzzi,G;3Alach,E;4Catalfamo,S;5Dacal,P; 1Vadalá,M; 1Jomñuk,C; 1Golberg M; 1Cristalli,D1Neurología, 2Neumonología, 3Gastroenterología, Hospital San Roque (La Plata), 4Neurología Hospital Mi Pueblo (Florencio Varela), 5Neurología Hospital Alejandro Korn (LP).

  2. Introducción • La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad progresiva neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras de la medula espinal, tronco y corteza cerebrales ocacionando debilidad y atrofia muscular llevando a la muerte por compromiso respiratorio en promedio entre los 3 y 5 años

  3. La introduccón de nuevos fármacos y medidas terapéuticas como la asistencia respiratoria no invasiva y la intervención nutricional oral y enteral han ejercido una influencia positiva en la sobrevida de estos pacientes.

  4. Objetivos • Evaluación de 15 pacientes con diagnóstico de ELA • Aceptación y tolerancia • Tratamiento farmacológico • Ventilación no invasiva (VNI) e Intervención nutricional • Grado de compromiso respiratorio y nutricional en el momento del diagnóstico o comienzo del seguimiento en nuestro centro • Formas de comienzo de la enfermedad • Profesionales a los que se realizó la primera consulta

  5. Materiales y Métodos • Se revisaron las historias clínicas de 15 pacientes pertenecientes al hospital San Roque de Gonnet La Plata admitidos en los últimos 4 años • Diagnóstico de ELA • Cuadro clínico y Electromiográficoutilizandose los Criterios Diagnósticos y Nieveles de Certeza del Escorial (1990) modificados en Airlie (1998) esto incluye pacientes con diagnóstico de ELA definida o probable en el momento del diagnóstico o en algún momento de su evolución

  6. Videodeglución de acuerdo a indicación del especialista • Espirometría • *VNI: Disminución de la capacidad vital por debajo del 50 % • Criterios clínicos • *Gastrostomía: Disfagia/Antes que la disminución de la capacidad vital esté por debajo del 50% • Intervención nutricional: Disminución del peso por debajo del 5 % del peso habitual • *Recomendaciones de las Guias del Grupo De Sistema Nervioso Periférico de la Sociedad Neurológica Argentina (2006) • RMN de columna cervical

  7. Resultados • 15 pacientes con ELA • 13 varones 2 mujeres • Edad media de comienzo 57.87 años • DS +- 11.07 años

  8. Resultados Forma de comienzo Primer especialista consultado

  9. Comienzo de la atención Espirometrías N 14 Intervencion nutricional N 15 N 6 N 8 N 6 N 9 N 8: 5 criterios de VNI

  10. Indicación de VNI N 9 Indicación de Gastrostomía N 8 A 100% de los que aceptaron el tratameinto lo toleraron Aceptaron trat 78% N 7 No Aceptaron 22% N 2 N2 N 2 N3 N 6 N5 N2 N2

  11. Tratamiento Médico Riluzole Vértigos/Vómitos Sin efectos adversos 93 %

  12. Sinopsis de datos de los pacientes incluidos en el trabajo • *Con Criterio de VNI • ** Disminuciion del peso > del 5 % • ***Obito antes de comenzar VNI • ****Se realiza tardiamente CV < 50%

  13. Discusión • La terapia farmacológica es la más aceptada y tolerada. • Es elevada la cantidad de pacientes que no aceptan la gastrostomía pero las realizadas aunque tardiamente son bien toleradas. • La VNI es aceptada por un mayor número de pacientes pero luego menos tolerada. • Es elevado el porcentaje en la primera consulta de pacientes con espirometrías anormales y criterios de intervención nutricional, lo cual demuestra un diagnóstico y un comienzo del tratamiento tardío • Es elevado el número de pacientes que no realizan la primera consulta con un neurólogo. • Estos datos apoyan observaciones previas y reafirman la necesidad de profundizar y difundir el tratamiento temprano interdisciplinario de la enfermedad. • Recomendamos la utilización de la espirometría para despistar enfermedades neuromusuculares.

  14. Bibliografía • 1. Carlayne E. ALS How to Treat the “Untreatable” Therapy of Neuromuscular Disease. Education program Evaluation Form American Academy of Neurology 2011.6SM.005-1 • 2. Kasarskis E, Nutritional and Respiratory Care in ALS. American Academy of Neurology 2007 Syllabus.2BS.006 • 3. Marin B, Desport J C, Kajeu P, Jesus P, Nicolaud B, Nicol M, Preux PM, CouratierP.Alteration of nutritional status at diagnosis is a prognostic factor for survival of amyotrophic lateral sclerosis patients. J NeurolNeurosurgPsychiatry 2011;82:628-634. • 4. Rodriguez G, Di Egidio M. GuiaClinica para el tratamiento con Riluzole, Asistencia VEntilatoria No invasiva y Gastrostomia en Esclerosis Lateral Amiotrofica. Revista Neurológica Argentina 2006; 31: 156-160. • 5. Sica E, Dubrovsky A. Esclerosis lateral amiotrofica. Definición y criterios diagnósticos (2001). En Esclerosis lateral amiotrófica y enfermedades relacionadas. Sica, R; Dubrovsky A. Editorial Cientifica Interamericana. 2001; p 27-36.

More Related