1 / 8

TALLER DE PAPIROFLEXIA

TALLER DE PAPIROFLEXIA. C.P. HUERTAS MAYORES CURSO 2012/2013. Un poco de teoría…. Objetivos: Desarrollar la psicomotricidad fina a través del plegado de papel. Favorecer la capacidad de concentración y memoria Desarrollar actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración.

fionn
Download Presentation

TALLER DE PAPIROFLEXIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TALLER DE PAPIROFLEXIA C.P. HUERTAS MAYORES CURSO 2012/2013

  2. Un poco de teoría… • Objetivos: • Desarrollar la psicomotricidad fina a través del plegado de papel. • Favorecer la capacidad de concentración y memoria • Desarrollar actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración Contenidos: • Ejercitación de la coordinación óculo-manual y la psicomotricidad fina a través de la elaboración de juguetes con material sencillo. • Hábitos elementales de organización, constancia, atención, iniciativa y esfuerzo. • Habilidades para la interacción y colaboración.

  3. Antes de empezar… • ¿Qué es un comecocos? • Pues un comecocos es uno de eses “juguetes” con los que casi todo el mundo ha jugado alguna vez en su vida. El nombre puede variar de un país a otro, e incluso de una región a otra, pero la idea sigue siendo la misma: pasar un buen rato con algo tan sencillo como un papel doblado, que guarda, ocultos en sus dobleces, toda clase de secretos. • ¿Qué necesitamos? • Poca cosa, sólo un trozo de papel (algo menos de un folio), pinturas y, eso sí, mucha imaginación.

  4. EMPEZAMOS… Lo primero es escoger el color de nuestro comecocos… El siguiente paso es doblar la hoja de tal forma que las esquinas opuestas se den un beso. Y, después volvemos a doblar la hoja pero ahora son las otras dos esquinas las que se dan el beso.

  5. Ya estamos en marcha… Una vez que terminamos con los besos entre las esquinas, lo siguiente es desplegar el papel para fijarnos en las líneas que se han marcado al doblar la hoja ¿las veis? Pero no nos olvidamos las esquinas, ahora las doblamos hacia dentro, hasta tocar el punto central de la cruz, que antes marcamos. ¡Los mayores hacen lo suyo pero también ayudan a los pequeños! ¡Es genial!

  6. Ya falta poco…. Damos la vuelta al cuadrado que hemos conseguido y… seguimos doblando esquinas, otra vez las llevamos hasta el centro. Doblamos el cuadrado a la mitad, primero en horizontal y luego en vertical, metemos los deditos y…

  7. Casi casi… Cómo podéis ver son momentos de máxima concentración… Pero ¡alto!, que todavía tenemos que pintarlo, recuerda por fuera colores y formas y por dentro..., por dentro ¡es sorpresa!

  8. Ahora ya está listo… Di un número… …a empezar a jugar

More Related